Redacción El País
Se viene un fin de semana repleto de actividades que van desde shows al aire libre, festivales de música, ferias (sigue la Ideas+ en el parque Rodó) hasta estrenos en el cine. Acá, tres recomendadas.
Buitres
En octubre de este año la legendaria banda de rock uruguayo agotó entradas para su concierto en el Teatro de Verano, tras 12 años sin tocar allí. Ahora, el grupo liderado por Gabriel Peluffo junto a Gustavo Parodi y Pepe Rambao, y que completan Orlando Fernández y Caco Bianco, hará el cierre de un gran año en la Sala del Museo. La fecha también es una excusa para festejar su 34° aniversario junto al público y comprobar una vez más la vigencia de éxitos como “Yo no voy a morir” y “Carretera perdida”. La cita es hoy a las 21.00. Entradas en Redtickets.
![buitres en teatro de verano (5).jpeg](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/07e9d3f/2147483647/strip/true/crop/1376x912+0+0/resize/1376x912!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F2c%2Fec%2Fbbb335a44d0eaf9c00ec7bae141f%2Fbuitres-en-teatro-de-verano-5.jpeg)
Ciclo contumancia
Contumancia es un ciclo de música independiente que pretende exponer y aglutinar a artistas del circuito rioplatense en un mismo escenario. Esta será su tercera edición, en donde cerrará el año con tres bandas y cantantes de ambas orillas. La apertura estará a cargo de la uruguaya Mínima, luego se subirá al escenario el grupo femenino de rock indie Niña Lobo y cerrarán la noche los argentinos de El Club Audiovisual con su “pop sonico”. La cita es en Plaza Mateo el domingo a partir de las 18.00. Las entradas están a la venta en Redtickets desde $500.
![niñal.jpg](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/b8635e0/2147483647/strip/true/crop/1400x1112+0+0/resize/1400x1112!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fcd%2F0f%2Ff2dc7edc4a3ebb2db024549a1336%2Fninal.jpg)
La sociedad de la nieve
Es el estreno más importante de la semana y está disponible en cines de todo el país. Se trata de la adaptación producida por Netflix y dirigida por el español Juan Antonio Bayona del libro de Pablo Vierci sobre la llamada “tragedia de los Andes”. Está nominada al Globo de Oro como mejor película extranjera y se podrá ver en pantalla grande. En Montevideo varias salas la exhibirán: Cinemateca, Grupocine de Punta Carrertas y de Torre de los Profesionales, los complejos de Life y en las salas del Movie (Punta Carretas, Nuevo Centro, Montevideo Shopping y Portones).
-
¿Qué ver en cines esta semana? Una película de terror con estrella de "Sex Education", "La sociedad de la nieve" y más
Las impactantes imágenes de Maxi de la Cruz y su transformación para "La sociedad de la nieve" de Netflix
Enzo Vogrincic: cómo fue retratar a Numa Turcatti y por qué "La sociedad de la nieve" le cambió la vida