Se acerca la primavera y la música aflora en las salas montevideanas. Este fin de semana habrá recitales para todos los gustos, desde una gran fiesta pop en el Antel Arena hasta la grabación de un disco en vivo en el Auditorio Nacional Adela Reta, y desde un concierto dedicado a una obra emblemática de Strauss hasta un show de blues a cargo de un artista estadounidense.
A continuación, una guía con los recitales más destacados para los próximos días. Si aún no organizó planes y tiene ganas de escuchar música en vivo, tal vez se encuentre con el show que le alegrará el fin de semana. Las opciones sobran.
Esta noche, el dúo argentino Miranda! actuará en el Antel Arena para seguir celebrando todo lo bueno que le dejó Hotel Miranda! El proyecto, con el que Ale Sergi y Juliana Gattas reversionaron sus éxitos de la mano de figuras como Emilia, María Becerra y Christian Castro, se llevó el Gardel de Oro en Argentina y acercó a su repertorio a toda una nueva generación. El show de esta noche lo reafirmará con un combo de baile, pop y muchos hits. Las últimas entradas se venden en Tickantel por 3000 pesos.
Hoy, además, el grupo argentino La Kermesse llegará a la carpa de Sitio para un tributo al inoxidable legado de Los Redondos. De la mano de exmiembros de la banda como Sergio Dawi y Semilla Bucciarelli, se repasarán clásicos como “Ji Ji Ji”, “Todo un palo” y “Un poco de amor francés”. Como siempre, tendrán invitados. Ingresos en la web de Entraste por 1200 pesos.

Mota, el proyecto que encabeza Pablo Silvera y que acaba de ser nominado a cuatro categorías de los Premios Graffiti —incluyendo banda del año—, presentará su álbum debut y estrenará canciones en La Trastienda. Entradas en Abitab, desde 885 a 1185 pesos.
Mañana habrá otro show rockero de gran despliegue en la carpa de Sitio. Trotsky Vengarán presentará el show Che bo, Let’s Go! en el que repasará todos sus clásicos. Los ingresos están en Entraste y cuestan 850 pesos. Por 1200 pesos se vende un paquete que incluye entrada y la flamante reedición en CD de Pogo, el célebre álbum en vivo que publicaron hace 20 años.
Quienes quieran ponerse al día con la nueva escena local, se recomienda el ciclo Indieloop, que se realizará mañana en El Hormiguero Bar. Actuarán Charlie —cuyo disco Microondas es uno de los mejores lanzamientos nacionales de este año—, Sofacha y Mariana. Las entradas cuestan 250 pesos y se reservan en la cuenta de Instagram de Indieween.
Mañana, además, la Orquesta Sinfónica Nacional Sodre presentará un concierto centrado en Muerte y transfiguración, una de las obras más emblemáticas de Richard Strauss. La dirección estará a cargo de Nicolas Rauss y el violinista Freddy Varela, la chelista Gloria Pankaeva y el oboísta Federico Curti se encargarán de los solos. El programa incluirá el estreno absoluto de Chausney, de la uruguaya Florencia Di Concilio; y la interpretación del Concierto en La menor para violín, cello y orquesta, de Brahms. La cita será en el Auditorio Adela Reta; entradas se venden en Tickantel, desde 150 a 750 pesos.
El domingo, el Auditorio Nacional será sede de otro prometedor concierto: el de Suma Camerata. El proyecto que lideran Pedro Dalton, Luciano Supervielle y Juan Casanova se presentará junto a un noneto de cuerdas y varios invitados en un espectáculo que será grabado para ser editado como disco. Las entradas se venden en Tickantel, y los precios van de 1000 a 2400 pesos.

Esa noche, pero en Sala Camacuá, habrá show del bluesman estadounidense Big Walker. El cantante, saxofonista y armonicista estará acompañado por la Blues Special Band y ofrecerá un espectáculo centrado en versiones de clásicos del género y canciones de su repertorio. La apertura estará a cargo de La Máquina a Vapor. Las entradas se venden en RedTickets y cuestan 750 pesos. Es un plan ideal para los amantes del blues, especialmente para quienes tienen como referencia a leyendas como Albert Collins, Muddy Waters y Leadbelly.
Mientras tanto, en el Teatro Solís, el Centro Cultural de Música (CCM) presentará un concierto de la holandesa Janine Jansen, quien estará acompañada por la Sinfonietta de Ámsterdam, la principal orquesta de cuerdas de los Países Bajos. Jansen, una considerada una de las mejores violinistas de la actualidad, interpretará un repertorio centrado en Las Cuatro estaciones de Vivaldi. Este concierto es otra de las grandes propuestas del CCM para 2024. El programa también incluirá obras de Thomas Adès y William Walton. Entradas disponibles en Tickantel, con precios que van desde 1200 hasta 6000 pesos.
-
La historia de "Hoy", el éxito de Gloria Estefan que renació de la mano de Valentino Merlo y The La Planta
Tutti con Joaco de Piedras Blancas: cómo creó "El traje del PSG", el apoyo de Coscu y el sueño de llenar un estadio
Ranking de Spotify Uruguay hoy: cuáles son las 10 canciones más escuchadas este jueves, 19 de setiembre de 2024