Locuras de fans uruguayas por Erreway: acampar, perseguir ídolos, invitarlos a su boda y un invento mundial

A sus 36 y 37 años, Jimena y Renata reviven su pasión por la banda con su regreso a los escenarios. Desde viajes a Buenos Aires hasta crear un día especial, así nació el club de fans de Erreway en Uruguay.

Compartir esta noticia
Jimena Vivaldo y Renata Lagomarsino, fundadoras del club de fans de Erreway en Uruguay.
Jimena Vivaldo y Renata Lagomarsino, fundadoras del club de fans de Erreway en Uruguay.
RENATA LAGOMARSINO

Shock es la mejor palabra para describir la sensación que produjo entre los fanáticos de Erreway enterarse de que la banda que los hizo delirar en la adolescencia volvía a los escenarios, después de dos décadas, regalándoles la oportunidad de revivir esa efervescencia. Fue un viaje a los primeros bailes, las fiestas de 15, las coreografías en el liceo, los viajes de egresados, y una serie de recuerdos que tienen a "Será de Dios", "Memoria" y otros hits como banda sonora. Ese archivo entrañable sigue intacto en la memoria de los que hoy están cerca de cumplir 40 y corrieron a comprar entradas apenas se anunció que la banda volvería a Uruguay el 5 de abril.

Corrieron con la misma rapidez que hace 21 años para evitar quedarse sin su lugar en el Antel Arena; la diferencia fue que antes tenían que hacer fila para comprar la entrada para el Velódromo, y ahora bastó con un par de clics. La euforia, sin embargo, es la misma que el 8 de octubre de 2004, cuando la banda que nació en la novela Rebelde Way y se convirtió en un fenómeno global, dio su último show en Montevideo, marcando el comienzo del fin.

Esa fecha fue el inicio de la gira despedida y dejó tal huella que Jimena Vivaldo (36) y Renata Lagomarsino (37) decidieron crear el Día Internacional de Erreway, que perdura hasta hoy. Ambas son fundadoras del club de fans de Erreway en Uruguay, que además centraliza a los distintos clubes del mundo. Según cuentan a El País, la mayor satisfacción es que los miembros de la banda siguen festejando esta fecha en sus redes sociales.

Ellas representan a una generación de millennials que celebra este regreso con aire a revival. La noticia tiene un solo trago amargo: la ausencia de Luisana Lopilato en la gira. En el regreso están Felipe Colombo, Camila Bordonaba y Benjamín Rojas. La emoción por el reencuentro hizo que estas dos fanáticas reflotaran su archivo con objetos preciados: entradas a los shows en Uruguay, CDs firmados por la banda, fotos y videos con sus ídolos, y hasta un casete con entrevistas.

Entre lo más valioso hay una bandera que perteneció a Maite Yerle, la tercera fundadora del club de fans, quien falleció dos años atrás luego de una larga enfermedad. Mañana, sus amigas llevarán la bandera al Antel Arena para que Maite esté presente, como lo ha estado en estos meses previos. "Pasan cosas de casualidad, como encontrar discos con fotos, y decimos: 'Esta es Maite, que mueve los hilos'", dice Renata, conmovida.

Verán este esperado show, con entradas agotadas, desde una de las primeras filas, junto a la mamá y la sobrina de Maite. "Tengo miedo de llorar todo el recital y ver más agua que a ellos", confiesa Renata.

Jimena está convencida de que se tendrá que pellizcar cuando aparezcan sus ídolos en el escenario: "No había ni media chance, y que hayan vuelto después de 20 años nos shockeó", dice sobre este impensado retorno.

Un día antes del recital, Jimena y Renata recuerdan el origen de su pasión por Erreway, cómo llegaron a conocer a sus ídolos, las divertidas anécdotas con ellos en sus viajes a Buenos Aires, y cuentan las sorpresas que les tienen preparadas.

Fan action y regalos para Erreway
Maite, Jimena y Renata, fundadoras del club de fans de Erreway junto a Felipe Colombo, en uno de los tantos encuentros que tuvieron con sus ídolos.
Maite, Jimena y Renata, fundadoras del club de fans de Erreway junto a Felipe Colombo, en uno de los tantos encuentros que tuvieron con sus ídolos.

Están entusiasmadas y preparan la vuelta con bombos y platillos. "Es la semana más estresante de mi vida", confiesa Renata, que dedica horas a generar contenido para las redes (@errewayinternacional) y gestionar un grupo de Whatsapp con más de 50 personas, todas con el mismo nerviosismo.

Para el recital, aprontan las famosas "fan actions", como levantar carteles con versos de la canción "Memoria", llevar banderas de Uruguay y globos azules. Según Jimena, la idea es devolverles el esfuerzo que implica para ellos reunirse y montar un show después de 20 años.

Además, están en contacto con el equipo de la banda porque quieren saludarlos y entregarles los regalos del club de fans: cartas, alfajores, dulce de leche y vinos uruguayos, para que brinden en el camarín al final del show.

De fans a amigas de sus ídolos

Camila Bordonaba junto a Renata, Jimena y Maite, fundadoras del club de fans de Erreway en Uruguay.
Camila Bordonaba junto a Renata, Jimena y Maite, fundadoras del club de fans de Erreway en Uruguay.

Renata y Jimena se engancharon con la trama de Rebelde Way porque tenían la misma edad que los protagonistas y vivían situaciones similares, pero lo que realmente las atrapó fue la música. Esas canciones pegadizas pasaron a ser el centro de su atención, y hasta repasaban las letras en los recreos para cantarlas de memoria en los recitales.

El Fotolog, la red social de los 2000, conectó a Maite con Jimena, y gracias a eso, hicieron algunos viajes a Buenos Aires, aprovechando que el padre de Jimena vivía allí, con el objetivo de conocer a sus ídolos. En una de esas visitas a Telefé, Maite logró hablar con Felipe Colombo, intercambiaron correos electrónicos, y así nació el vínculo. Más tarde conocieron a Renata, y junto a Agustina, hermana de Jimena, empezaron a cruzar el charco con más frecuencia.

“Éramos bastante insistentes”, recuerda Jimena sobre aquellas escapadas en manada a Buenos Aires, donde acampaban en la puerta del canal y en los alrededores donde filmaban. “Nos veían siempre y se generó un vínculo fluido, además porque íbamos a ver lo que hacían en teatro. Cami (Bordonaba) en un momento tuvo un centro cultural e íbamos a tomar mate con ella”, agrega Renata.

Fanáticos de todo el mundo comenzaron a contactarlas, y fue así como las uruguayas se convirtieron en el nexo entre la banda y sus seguidores internacionales, quienes les enviaban cartas y regalos para Erreway. “Felipe nos sugirió que armáramos un club de fans internacional”, comenta Jimena sobre este proyecto nacido en 2006.

A lo largo de los años, las vivencias con los famosos de Erreway fueron muchas. Renata recuerda cómo se enteraban por Facebook de eventos en los que la banda estaría presente, como el cumpleaños de amigos, y se iban al boliche. “Nos divertía verlos y compartir”, cuenta. Enteradas de que los músicos de Erreway tenían su propia banda de funk, se acercaban a los pubs donde tocaban, y siempre alguno de los protagonistas de Rebelde Way caía.

El club de fans comenzó entre 15 fanáticas que se reunían a escuchar discos o buscar fotos. La banda se disolvió en 2004, y dos años después, el entusiasmo se reavivó con la gira de Erreway por Europa y la grabación del cuarto disco. La llama se apagó hasta ahora, con la noticia del reencuentro, pero en estos años las uruguayas consolidaron vínculos que traspasaron la música.

“Una de mis testigos de casamiento es fan de Luisana (Lopilato). Nos conocimos por ella y hoy somos como hermanas”, cuenta Renata, quien mantiene una relación cercana con la actriz. La conexión fue tan fuerte que la invitó a su boda, y aunque Luisana no pudo asistir, le envió un generoso regalo y un video que guarda como un tesoro.

La relación con Felipe Colombo continúa hasta hoy, mientras que con Benjamín Rojas y Camila Bordonaba han tenido escaso contacto.

Mientras esperan con ansias el recital en Montevideo y planean repetir la experiencia en Buenos Aires, Renata y Jimena no pueden evitar emocionarse por todo lo vivido y por el lugar que Erreway sigue ocupando en sus vidas. Este regreso, más que una vuelta al pasado, es una celebración de un amor que ha trascendido el tiempo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

El saludo de "Chapita" Blanco a Magui Correa por su cumpleaños
0 seconds of 32 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Llegada de la Vuelta Ciclista del Uruguay a Mercedes con el triunfo de Leonel Rodríguez
00:39
00:00
00:32
00:32