Redacción El País.
Gerardo Nieto brindó en los últimos días un impactante testimonio sobre la última charla que tuvo con Eduardo Ribero, fundador de Karibe con K. De acuerdo al relato del artista, el director el habría confesado su amor mientras agonizaba en su lecho de muerte, una cama del Hospital Maciel, en enero de 2008.
"Cuando me confirmó en esa cama de hospital que estaba enamorado, entendí algunas cosas de ese amor-odio", dijo Nieto en el programa Historias propias (Canal 5), de Álvaro Carballo. El cantante dio cuenta también de una relación "tirante" que había tenido con Ribero.
Ahora apareció otra voz discordante con el relato Nieto. Se trata de Julio Pereyra, quien integró Karibe con K desde 1990. Se desempeñó como utilero y como seguridad del director del grupo y de sus cantantes. "Convivía con ellos prácticamente día y noche", asegura en el diálogo con El País y añade que el relato de Nieto es falso.
Pereyra también explica su versión sobre la "tirantez" del vínculo entre el cantante y el director y relata un episodio reciente de "traición" (a su juicio) de los cantantes de la banda Gerardo Nieto, Miguel Cufós y Yesty Prieto hacia los músicos originales de la legendaria orquesta.
"Yo estaba ese día", añade en referencia a la última conversación entre Nieto y Ribero. "Nos íbamos a un toque a Tacuarembó y cómo sabíamos que Ribero estaba mal, pasamos a visitarlo. En cierto momento, Ribero me pidió que fuera a buscar a Gerardo, que se había quedado en el micro. No quería ir. Lo tuve que convencer y subió de mala gana. Desde la camilla, Ribero le tendió la mano y le dijo: "Gerardo, ¿vos sabés que te quiero mucho? Te amo". Pero no se lo dijo en el sentido de que quería llevarlo a la cama. Yo estaba ahí, lo vi y lo escuché y fue en un sentido de afecto, como de un padre a un hijo", relata Pereyra y en referencia a la diferencia de edad.
Eduardo Ribero, creador de la orquesta y de otros fenómenos musicales, falleció a la edad de 61 años en 2008. En ese momento, Gerardo Nieto tenía 39 años.
![468047326_3938574863088718_3830087804816032926_n.jpg](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/63de5b0/2147483647/strip/true/crop/1080x1082+0+0/resize/1080x1082!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F07%2F97%2F33027dcb4bddadaf6a31e44d272e%2F468047326-3938574863088718-3830087804816032926-n.jpg)
Según este relato, Nieto reaccionó con frialdad al comentario de Ribero. "Está bien, gracias", le dijo y se fue. Yo me quedé con Ribero unos minutos hasta que despedí y me fui. Al otro día nos enteramos de que había fallecido", añade el excolaborador de Karibe. Ribero murió el 2 de enero de 2008, víctima del cáncer.
Julio Pereyra condena enfáticamente la versión de Nieto. "Estuvo mal, muy mal. No fue como él dijo. Eduardo, si era homosexual, nunca lo dijo ni se le conoció una pareja. Era una persona sumamente respetuosa. Se decía en el ambiente que era homosexual pero yo nunca lo vi y en todo caso, era un asunto privado de él. Yo le pregunto al señor Gerardo Nieto: si fuera homosexual, ¿hay que castigarlo? ¿está bien ventilar estas cosas de una persona que ya no está? ¿precisa prensa Gerardo Nieto?. Yo quiero defender la memoria de Ribero", asegura Pereyra.
![311316969_1261247994416813_1797176957522430729_n.jpg](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/5ee120f/2147483647/strip/true/crop/720x1151+0+0/resize/720x1151!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F8c%2F02%2Ffeb864664f2680ecfb4266586117%2F311316969-1261247994416813-1797176957522430729-n.jpg)
Pereyra también atribuye "ingratitud" en los comentarios de Nieto. "Eduardo Ribero fue el creador de todos nosotros. Habría que ver a Gerardo Nieto cuando llegó a pedirle trabajo. Vino en bicicleta, con los dientes careados, todo desarreglado. Eduardo lo mandó al dentista y al peluquero", rememora.
![gerardo nieto.jpg](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/1d7d221/2147483647/strip/true/crop/1051x708+0+0/resize/1051x708!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F69%2Fd6%2F248217cb4f8992237c7b29b6df5e%2Fgerardo-nieto.jpg)
¿Por qué Gerardo Nieto y Eduardo Ribero tenían una relación tirante?
En la entrevista en Historias propias, Gerardo Nieto dio cuenta de una relación "tirante" entre Ribero y él. El artista adjudicó esta dificultad en el vínculo en un presunto amor del director de la orquesta.
Julio Pereyra lo desmiente. "El problema de Gerardo era que Miguel Cufós grababa la mayoría de los temas que tenían éxito. Pero ese no era problema de Eduardo. Si Miguel tenía olfato para las canciones con pegada y las grababa no era culpa de Ribero. El problema de Gerardo era de envidia", comenta el utilero y seguridad de Karibe con K.
Cufós y Nieto, ambos de pelo largo y rubios en su juventud, tenían el mismo perfil de cantantes, por eso la rivalidad, según Pereyra. "Gerardo pensaba que Eduardo lo favorecía a Miguel, pero no era así. Ribero siempre fue muy profesional", añade.
![Miguel Cufos, Yesty Prieto y Gerardo Nieto. Foto: Leonardo Mainé.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/ba16cee/2147483647/strip/true/crop/1000x791+0+0/resize/1000x791!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fuploads%2F2020%2F11%2F28%2F5fc2ada4c22b5.jpeg)
¿Hubo "traición" de los cantantes de Karibe con K?
Julio Pereyra también narra un incidente que ocurrió durante la pandemia por coronavirus y que involucra a los cantantes Gerardo Nieto, Yesty Prieto y Miguel Cufós. Los tres cantantes han relanzado últimamente la marca Karibe con K con sendos conciertos pero lo hicieron sin el resto de los músicos de la orquesta.
Pereyra relata que la idea del resurgimiento nació durante una reunión en su casa en el marco de la pandemia. "Estábamos pasando mal todos, los cantantes y los músicos y apareció la idea", asegura. Pero a su juicio, los músicos "fueron traicionados".
![53609152_2174609435956412_3264372429987774464_n.jpg](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/80b60b9/2147483647/strip/true/crop/960x716+0+0/resize/960x716!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F03%2F10%2F067eab124f7082178d5e3e7e91bd%2F53609152-2174609435956412-3264372429987774464-n.jpg)
"Karibe no es solo los cantantes. Karibe también es Marcelo Polanca (tumbadoras), Diego Bentos (bailarines), el maestro Gómez (arreglos musicales y piano, el mejor), Pato Molina (bajo), Bruno González y Pepe Santana (trompetas), Carlitos y Artigas Leal (trombones). Ellos son Karibe con K, no solamente los tres cantantes", reseña Pereyra.
Sin embargo, a la hora del relanzamiento no hubo arreglo por el cachet de los músicos originales y Karibe con K se presenta con "los músicos de Gerardo", según Pereyra. "La explicación de Gerardo es que no da, por ejemplo, para pagarle al maestro Gómez, que es el verdadero creador del swing de Karibe", comenta Pereyra.
"La idea original era hacer una cooperativa. Si hacíamos 10.000 pesos, lo repartíamos entre todos. Pero Gerardo no estuvo de acuerdo y de ahí viene la traición de Gerardo hacia mí. Robaron la idea de salir a tocar todos juntos. En mi casa me traicionaron", relata.
-
Gerardo Nieto contó que antes de morir el director de Karibe con K le confesó su amor: "Fue un momento..."
Karibe con K anuncia recital para celebrar sus 35 años: fecha, lugar, precios y cómo comprar las entradas
Habló Gerardo Nieto tras el violento robo que sufrió en la puerta de su casa: "De milagro la puedo contar"
Cantante de Karibe con K Miguel Cufós relanza su carrera y habla de los excesos: "Cometí errores y aprendí"