Redacción El País
Celso Cuadro, el ya histórico corresponsal de Telemundoen el este del país, fue invitado a PH: Uruguay, el programa que conduce Gonzalo Cammarota en Canal 4, y repasó varios momentos de su vida junto al resto de los entrevistados.
El programa, emitido el miércoles a la noche, también contó con la presencia de Giannina Silva, Emilia Díaz, Alejandro Martínez y Agustina Giovio, y el punto de encuentro fue la excusa para recordar historias cruciales de cada invitado.
Cuando Cammarota pidió que pasaran al frente aquellos que tuvieron un golpe en la vida, Cuadro no lo dudó. "El golpe más fuerte fue la pérdida de mi madre", dijo. "Se enfermó, tuvo un cáncer que fue de un día para el otro. Era una mujer realmente fantástica, que estaba absolutamente conectada conmigo: terminaba un móvil y me llamaba enseguida para decirme si me había faltado alguna cosa o si los colegas habían dicho otra cosa".
"Después apareció esa maldita enfermedad de un día para el otro", agregó. "No me voy a olvidar nunca más: yo estaba haciendo un móvil, cuando ella me llama y me dice —porque yo sabía que se estaba haciendo algunos estudios— que tenía un cáncer muy avanzado. Sin embargo, estaba perfecta. A partir de ahí, empezamos con una cuenta regresiva que vivimos con mi hermana para tratar de salvarla; fue la desesperación por salvar a una mujer que estaba muy bien".
.@CelsoCuadro recordó el fallecimiento de su madre y contó que fue el golpe más duro de su vida. 🗣️ "Se enfermó, cáncer que fue de un día para el otro", dijo. Y agregó: "Recuerdo que estaba haciendo un móvil cuando ella misma me llama y me dice". #PHUruguay pic.twitter.com/qva7KAyJwB
— PH Uruguay (@PodemosHablar_4) December 14, 2023
Luego, brindó más detalles. "Ella tenía 60 años, y la llevamos al exterior, la hicimos operar, pasó por un proceso muy complicado. Salió adelante de una tremenda operación, pero esa enfermedad lamentablemente no alfojó. Tuvo una recaída y eso, la verdad, me marcó muchísimo", comentó. "Me marcó, pero no quisiera vivir esa misma situación con 18 años", sumó antes de dar paso a otro recuerdo doloroso. "Tengo una hermana de otro padre, y ella era adolescente cuando le tuve que decir que su padre había muerto de un infarto fulminante", dijo.
Según relató, su hermana se había radicado en Montevideo para estudiar. "Tuve que ir a buscarla y enfrentar a mi hermana, que tenía ocho años menos que yo. Con una mentira, la tuve que llevar 200 kilómetros diciéndole que el padre estaba internado y grave, cuando resulta que ya había muerto. Fue muy, muy duro", sumó.