Falleció a los 78 años Enrique “Cachete” Espert, presidente de DAECPU y referente de los canillitas

Empresario y un nombre fundamental en el entorno del carnaval uruguayo, en 2021 Espert había estado internado 143 días en el CTI por contraer covid. Murió este sábado.

Compartir esta noticia
Enrique Espert hizo pública su disconformidad con la determinación comunal.
Enrique "Cachete" Espert.
Foto: Archivo El País

Redacción El País
Falleció hoy, a los 78 años, Enrique “Cachete” Espert, presidente de DAECPU (Directores Asociados de Espectáculos Carnavalescos Populares del Uruguay) desde 2014 e histórico dirigente de los vendedores de diarios y revistas. Espert fue también contratista de fútbol, un apasionado del turf y la cría de caballos, y exboxeador. Desde niño estuvo vinculado al carnaval uruguayo con la murga familiar Los Saltimbanquis, fundada en 1924 por su padre, Domingo Espert.

En 2021 estuvo internado 143 días en el CTI de la Asociación Española por covid. En aquel momento, en larga entrevista con El País, dijo que no le deseaba a nadie un padecimiento como ese y, sobre replantearse la vida, dijo: "Ya estoy grande. Tengo 77 años. Ya no es tiempo de replanteos ni religiosos ni filosóficos. Soy católico. Pero no hay mucho para hacerle".

Fuentes cercanas confirmaron a El País que Espert, cuya salud había quedado muy deteriorada desde su extenso cuadro de coronavirus, había sufrido hace dos semanas una neumonia. El velatorio se realizó en la empresa Martinelli (Canelones 1450), este sábado de 13.00 a 14.30. Antes de dirigirse al Cementerio del Buceo, el cortejo fúnebre se detuvo en la sede de Daecpu. Familiares y amigos participaron del último adiós.

Sepelio de Enrique Espert en el Cementerio del Buceo
Sepeliio de Enrique Espert en el Cementerio del Buceo
Foto: Leonardo Mainé

El de Espert es uno de los nombres históricos del mundo del carnaval uruguayo. "A Daecpu no lo dejo porque es mi vida", le decía en 2018 a El País, para entonces con 10 años al frente de la gremial de directores carnavaleros. En 2020 había sido electo una vez más; estaba alejado de las funciones.

Su implicación carnavalera trascendía lo jerárquico. Su padre, Domingo Espert, había fundado la murga Los Saltimbanquis, a la que tanto Cachete como sus hermanos permanecieron ligados durante toda su vida. La agrupación consiguió 12 primeros puestos en su historia, el último en 2018, con Enrique Espert como uno de los directores responsables junto a Nelson Ferro.

Durante años, además, tuvo un tablado en Tres Cruces, Expo Carnaval.

Aunque fue ese el ámbito que le dio, quizás, su mayor exposición, el peso de Cachete impactaba en las distintas órbitas del poder. Era del Partido Colorado, era amigo de Tabaré Vázquez y declaraba que políticos de todos los frentes le pedían favores. Decía, también, que jamás aceptaría un cargo. "¿Para qué? ¿Para mentirle a la gente?", se excusaba. Cumplió con su palabra.

Era un hombre de deporte. Fue, de joven, boxeador profesional, y llegó a ser dirigido por Dogomar Martínez, considerado el mejor pugilista en la historia uruguaya, y a combatir en Europa. También practicó básquetbol.

En fútbol era, por herencia familiar, hincha de Danubio, un club al que consideró presidir. Se desarrolló como representante de jugadores: fue artífice de la llegada de Marcelo "Pato" Sosa a Europa y trabajó con decenas de futbolistas, entre ellos Omar Pérez y Nicolás Schiappacasse.

Tenía, además, una amplia vinculación con el mundo del turf, un rubro al que había desatendido tras la muerte en 2017 de su hermano Eddie, con quien compartía esa pasión. En mayo de este año había fallecido Eduardo, su otro hermano.

Enrique "Cachete" Espert. Foto: Marcelo Bonjour.
Enrique "Cachete" Espert en 2022. Foto: Archivo El País
Marcelo Bonjour/Archivo El Pais

Además de la pasión burrera y de la tenencia de caballos de carreras, con Eddie compartía un lugar de relevancia en el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas —o sea, el gremio de los "canillitas"—, donde era titular y referente.

Cuando le preguntaban qué opinaba respecto a aquellos que lo tildaban de "mafioso" declaraba, como hizo en una entrevista a Montevideo Portal en 2016: "Yo soy un tipo que tiene seis o siete trabajos. No creo que Corleone tuviera tanto trabajo como tengo yo, que soy un laburante. Acá dicen giladas. Para hablar giladas la gente siempre está".

Tras su muerte, las primeras reacciones destacaron su aporte al carnaval y, sobre todo, su solidaridad.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Enrique Espert

Te puede interesar