Redacción El País
En una entrevista íntima y cargada de emoción, Martín Kesman habló sin tapujos sobre lo que significa ser hijo de Alberto Kesman, una de las voces más icónicas del periodismo deportivo uruguayo. Fue en el ciclo El hijo de, conducido por Pablo Gobba en Magnolio Podcast, donde el periodista y relator se animó a poner en palabras su historia, el peso de ser discípulo de su padre, sus inseguridades, y hasta sorprendió con una revelación sobre su futuro en los medios.
"Yo no me considero famoso. Soy una persona pública a la que reconocen por salir en televisión. Pero famoso, famoso, en Uruguay son Suárez, Cavani y Forlán", dijo, marcando su distancia con el concepto de celebridad. Lo suyo es otra cosa: pasión, oficio y una historia que empezó desde niño, cuando acompañaba a su padre a las cabinas de transmisión o jugaba a relatar en casa con los videojuegos.
Definió a Alberto Kesman como un gran padre, abuelo, amigo y hermano, y expresó su orgullo por ser hijo de una persona tan querida y respetada.
"En lo laboral, es un ícono, porque nadie tiene más de 50 años en un medio sin que la gente se lo permita y sin tener vocación y amor por su trabajo", comentó. Luego explicó que lo que lo motivó a continuar el legado fue, sobre todo, la generosidad de su padre, que desde los tres años lo llevaba al estadio y compartía con él las idas a los programas. "Uno, por admiración, puede querer acercarse".
Reconoció que ser hijo del Mariscal le abrió puertas, pero también le hizo el camino más difícil por la constante comparación. "De más pibe que te ofendan diciendo 'vos laburás porque sos el hijo de', te rompe las bolas", dijo.
A sus 42 años, Kesman aseguró que ya aprendió a convivir con eso: "A mí que me digan 'el hijo de' me encanta, porque soy hijo de una gran persona. No me están diciendo que soy un hijo de…".
Dijo, además, sentirse identificado con los hijos de los futbolistas, como Jeremía Recoba o Diego Morena: "Hay una especie de señalamiento a los públicos que no sucede si se da en el marco de un negocio familiar, por la continuidad del trabajo por tu sangre".
El mensaje de Alberto Kesman que hizo llorar a su hijo

En la charla, también destacó el valor de haber crecido "con una enciclopedia" en casa. Pero el momento más emotivo fue cuando escuchó un audio de su padre, donde lo elogiaba sin reservas: "Como relator, creo que inclusive hasta me ha superado", dijo el Mariscal, y dejó a Martín llorando. "Estoy muy orgulloso de su presente, su futuro, sus conocimientos, su educación, del respeto que tiene por la gente", añadió.
"Gracias... lo quiero mucho", alcanzó a decir su hijo, visiblemente conmovido. Y enseguida hizo una de las confesiones más personales de la entrevista: "Tuve la oportunidad de irme a otro medio y dejar Radio Universal, donde estoy hace 27 años, y nunca quise porque a mi papá no lo cuida nadie como yo, y a mí no me cuida nadie como él".
Según contó, no lo mueven el dinero ni las oportunidades, sino la posibilidad de disfrutar y de hacer que los que quiere disfruten con él. Se declaró, además, hincha a muerte de su padre.
Lo más llamativo vino al final, cuando confesó: "El día que mi viejo dé un paso al costado, no sabría qué hacer. No es que no sabría relatar o liderar un equipo, sino que esto es como Batman y Robin. Yo siento que mi viejo y yo somos juntos. No sé si seguiría o no". Aunque dejó entrever que ama tanto su profesión que, probablemente, aunque no sabría de qué forma continuar, continuaría.
-
La efusiva reacción de Alberto Kesman al ser sorprendido al aire con un tango hecho en su honor: "Me dejó..."
Kesman recordó cómo fue la noche que sacó a Pelé a bolichear por Punta del Este y qué dijo el astro brasileño
A pura lonja y selfies: así vivió Alberto Kesman la previa del arranque celeste de la Copa América