Premios Morosoli 2023: 50 expresiones culturales distinguidas y el galardón de oro para el músico Hugo Fattoruso

La Fundación Lolita Rubial desarrolló una nueva edición de los premios que celebran la cultura, el arte y la ciencia con una distinción a lo más destacado del año.

Compartir esta noticia
Premios Morosoli 2023-1.jpg
Hugo Fattoruso.
Fotos: Guillermo García

Redacción El País.
La Fundación Lolita Rubial llevó adelante la edición número 27 de su tradicional galardón, los Premios Morosoli, que distinguieron la labor de artistas, periodistas, comunicadores o científicos en diferentes categorías. En total, unas 50 propuestas o personalidades fueron distinguidas en la ceremonia que se desarrolló este sábado en la ciudad de Minas (Lavalleja), donde tiene sede la Fundación.

El legendario músico Hugo Fattorusso se coronó con el Morosoli de Oro. El artista de 80 años que integró las bandas The Hot Blowers, Opa y Shekers y respetado mundialmente como socilista, agradeció el premio a la Cultura de la Fundación Lolita Rubial.

El artista plástico Ignacio Iturria obtuvo un Premio Morosoli de Plata por su labor en pintura mientras que Gabriela Giusti (escultura) Natalia Cantarelli (artesanía) Guillermo Hansz (Humor Gráfico- Caricaturas e Historietas) y Walter Acosta (Artes Escénicas - Teatro) levantaron también su estatuilla plateada.

Los premios se entregaron el patrocinio del Ministerio de Educación y Cultural, la Intendencia de Lavalleja, entre otras instituciones culturales y comerciales.

En el rubro periodismo fue premiada Natalia Roba (El Observador), Gabriel Pereyra (Radio Sarandí y VTV), Lorena Bomio (Canal 10) y la docente y periodista Diana Cariboni: los cuatro recibieron su estuilla Morosoli de Plata.

La banda Trotsky Vengarán y el músico Fernando Cabrera también fueron distinguidos en la categoría rock y música urbana. El maestro Juan José Iturriberry (música culta), Tabaré Arapí (música popular), Gabriel Estrada (música instrumental) levantaron el galardón este sábado.

Premios Morosoli 2023-64.jpg
Fernando Cabrera.
Foto: Guillermo García.

"Desde hace veintisiete años, nos reunimos en la ciudad de Minas, para homenajear a mujeres y hombres de todo el país, en una expresión plena del Uruguay cultural, reconocimiento de la comunidad a los intelectuales, artistas, creadores, científicos, investigadores y hacedores de ayer, hoy y siempre. Año a año la sociedad minuana ha dicho presente, conmoviéndose y participando en forma activa de la fascinante aventura de la creación cotidiana y permanente", destacaron los organizadores en la previa de la ceremonia.

La lista de ganadores de plata se completa con Mireya Soriano (Narrativa), Tomás Olivera Chirimini ( Promoción y Difusión Cultural) Dr. Leslie Van Rompaey (Ciencias Jurídicas), Dr. Oscar Cluzet (Bioética) Prof. Ec. MSc. Andrea Vigorito (Economía) Prof. Dr. Lic. MSc. Nicolás Duffau (Ciencias Sociales Investigación Histórica) Mtra. MSc. Daysi Iglesias (Educación) Dra. Alice Altesor (Agropecuaria Investigación y Desarrollo Agropecuario) Ing. Agr. Héctor Genta (Producción Agropecuaria) Dr. Med. Vet. Carlos Grela (Extensión y Promoción Agropecuaria) Prof. Dra. MSc. Ana Celia Silva (Ciencia y Tecnología Investigación Fundamental) Prof. Dra. Lic. MSc. Clara Kruk (Investigación Aplicada).

Los Morosoli de Bronce, en tanto, fueron para el Prof. Martín Castillos (Música Música Culta) Federico Reboledo (Periodismo Radial) Martín Rodríguez (Periodismo Televisivo) Lic. Margo Baridon (Diseño Diseño de Modas) Prof. Ec. Ph.D. Pablo Ottonello (Economía) Prof. Ec. Ph.D. Diego Pérez (Economía) Prof. Lic. MSc. Juan Ignacio Geymonat (Ciencias Sociales Investigación Fundamental) Prof. Dr. Lic. Ph.D. Leonel Malacrida (Ciencia y Tecnología)

Premios Morosoli 2023-21.jpg
Martín Rodríguez.

La Fundación también premió con galardones Morosoli institucional a otras propuestas culturales o científicas como Diario El Acontecer o la Radio Vilardevoz, el programa Sobre ciencia (TV Ciudad) o Diseñarte TV (Canal 5), entre otras propuestas.

Los organizadores también dieron medallas de homenaje a manera de reconocimiento in memorian para el músico Mtro. Silvio Ortega, Mtro. Eduardo “Toto” Méndez, guitarrista, arreglador y compositor el Ing. Agr. Joaquín Ponce de León y el escritor Carlos Liscano.

Lista completa de los ganadores

Premios Morosoli 2023-38.jpg

Morosoli de Oro - Premio a la Cultura Uruguaya
Hugo Fattoruso

Morosoli de Plata

Artes Plásticas - Pintura
Ignacio Iturria

Escultura
Gabriela Giusti

Artesanía
Natalia Cantarelli

Humor Gráfico- Caricaturas e Historietas
Guillermo Hansz

Artes Escénicas - Teatro
Walter Acosta

Letras - Narrativa
Mireya Soriano

Música - Música Culta
Mtro. Juan José Iturriberry

Música Popular
Tabaré Arapí

Música Instrumental
Gabriel Estrada

Música Urbana
Fernando Cabrera

Rock
Banda Trostky Vengarán

Periodismo - Periodismo Nacional de Investigación
Natalia Roba

Periodismo Internacional
Diana Cariboni

Periodismo Radial
Gabriel Pereyra

Periodismo Televisivo
Lorena Bomio

Promoción y Difusión Cultural
Tomás Olivera Chirimini

Ciencias Jurídicas
Dr. Leslie Van Rompaey

Bioética
Dr. Oscar Cluzet

Morosoli de Bronce

Música Música Culta
Prof. Martín Castillos

Periodismo Radial
Federico Reboledo

Periodismo Televisivo
Martín Rodríguez

Diseño Diseño de Modas
Lic. Margo Baridon
Economía
Prof. Ec. Ph.D. Pablo Ottonello

Economía
Prof. Ec. Ph.D. Diego Pérez

Ciencias Sociales Investigación Fundamental
Prof. Lic. MSc. Juan Ignacio Geymonat

Ciencia y Tecnología
Prof. Dr. Lic. Ph.D. Leonel Malacrida

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar