Redacción El País
El chef y comunicador Sergio Puglia recordó con profunda emoción a Antonio Gasalla, quien falleció el pasado martes 18 de marzo a los 84 años. En su visita al programa Algo que decir, de Teledoce, conducido por Pablo Fabregat, Puglia compartió reflexiones y anécdotas jamás reveladas sobre su amistad con el reconocido capo cómico argentino.
"Conocí a Gasalla hace muchísimos años, cuando estaban debutando en el café concert en el conventillo de la calle Callao junto a Carlitos Perciavalle y el grupete", rememoró Puglia, destacando que su vínculo con Gasalla trascendió el ámbito profesional. “Veraneamos juntos, pasamos navidades juntos en Punta del Este, lo acompañé una temporada entera cuando vino a actuar al Nogaró, me fui a hacer una gira con él y Susana Rinaldi con La verdad de la milanesa en la costa argentina”.
La relación entre ellos se afianzó con los años, e incluso rememoró la última entrevista que le hizo, para el programa Viajes de película: "Era un homenaje a Esperando la carroza, entonces me recibió como Antonio en su departamento y después hizo Mama Cora".
Acto seguido, contó un dato que pocos conocían, y es que llegaron a compartir escenario. “Habíamos estado haciendo en el Stella de Italia una obra en la que yo hacía de partner de Mamá Cora”. Entre lágrimas, lo definió como "un hermano de la vida y un amigo fuera de serie, a veces con un carácter de mierda y otras con un cariño único y excepcional".
Destacó, además, el inmenso talento y formación que dejó: “Antonio era un egresado del conservatorio, donde estudió con Carlitos (Perciavalle) y compartió con grandes figuras. María Rosa Gallo le enseñó teatro clásico, y fue el único cómico que se dio el lujo de hacer el verso español en joda”.

Mencionó con nostalgia que atesora es un regalo especial que le hizo su amigo Gasalla. “No tengo puesta una pulsera que me regaló cuando cumplí 40 y pico”.
Luego reflexionó sobre los últimos años del actor, marcados por problemas de salud. “Si pienso en él, hacía mucho tiempo que no sabía en dónde estaba, ni siquiera se reconocía a sí mismo. Le ponían el canal Volver y no se daba cuenta de que era él. Si pienso en eso digo, ‘descansa en paz, mi hermano’”.
Finalmente, el chef expresó su tristeza al ver partir a tantos de sus afectos. “Me angustia mucho porque formo parte de esa generación, y me duele que mis afectos se estén yendo”. Para cerrar, el comunicador de Canal 10 dijo estar convencido de que el legado de Gasalla será eterno en la memoria del público.
“No se va a ir nunca. Primero, porque fue un actor excepcional, un cómico único, un observador de las costumbres, un tipo que apretó el acelerador para llegar al grotesco y que nos permitiera carcajear y además pensar”.
-
Escándalo por la herencia de Antonio Gasalla: robo de escrituras y cruce de versiones entre allegados
Antonio Gasalla, bastión de una era dorada del humor rioplatense y el genio detrás de mil personajes
Sergio Puglia visitó a Susana Giménez en su mansión de Punta del Este: por qué fue, qué comieron y un dato clave