Redacción El País.
Uruguay sacó un resultado de empate este martes en El Alto frente a la selección boliviana y frente a los efectos de la altura de 4.150 metros sobre el nivel del mar. Además de afectar el rendimiento deportivo, las nuevas condiciones también se sintieron en los periodistas enviados a la cobertura del partido por Eliminatorias.
Para Alejandro "Lali" Sonsol, relator de El Espectador Deportes, no fue una cobertura o un relato más. Además de que se trató de su primer partido en la altura de El Alto, coincidió la fecha con el aniversario del fallecimiento de su padre, Alberto Sonsol, el 25 de marzo de 2021. "Hoy me toca esta responsabilidad cuando estoy 4.000 metros más cerca de mi viejo", dijo, emocionado en la previa del partido.

Al igual que el partido, el relato fue sufrido. Lali advirtió que llevaría el ritmo de la narración "a media máquina" para cuidar el aire.
"No voy a relatar. Les voy a contar el partido", dijo. En cierto momento del segundo tiempo sin embargo, Sonsol debió salir del aire para "respirar y refrescarse". Así le dio pase a los comentaristas Jorge Seré y Diego Muñoz, que hicieron sus aportes desde Montevideo.
Sonsol también reportó la "molestia" por las condiciones de trabajo de los periodistas uruguayos. "El lugar que nos dieron no es cómodo y el wi fi es lamentable", comentó.
-
Uruguay con la fórmula de antes: los apuntes de Marcelo Bielsa tras un empate con varias aristas de la Celeste
"No me salió tan bien": Bielsa confesó el plan que tenía para jugar con Bolivia y por qué "no todo es tan malo"
La novia de Lali Sonsol contó cómo nació su historia de amor y evitó revelar un detalle sobre la convivencia
Debutó El Espectador Deportes y El Piñe confesó por qué decidieron hacer este cambio histórico en la 810 AM