Roberto Giordano, el peluquero de las estrellas, fue condenado a prisión por insolvencia fraudulenta

En una audiencia con el juez Jorge Alejandro Zabala, Giordano se declaró culpable de crear empresas falsas y utilizar testaferros para ocultar bienes y evitar el embargo por la justicia. Lo condenaron a tres años de cárcel.

Compartir esta noticia
Roberto Giordano

Redacción El País
Roberto Giordano, el reconocido peluquero de las estrellas y quien durante años realizó sus desfiles en el verano de Punta del Este, fue condenado a tres años de prisión luego de aceptar su culpabilidad en un juicio abreviado por el delito de insolvencia fraudulenta.

Giordano, quien durante la pandemia se instaló en Uruguay y daba clases de peluquería, ya enfrenta una condena previa, de dos años por un caso similar.

La causa contra Giordano acumulaba una sólida carga probatoria a partir de documentos y testimonios, y el estilista se declaró culpable para evitar una pena mayor.

La maniobra del peluquero consistía en crear empresas falsas y utilizar testaferros para ocultar algunos bienes y evitar que fueran embargados por la justicia, al tiempo que enfrentaba investigaciones de la AFIP, el organismo de recaudación de Argentina.

Roberto Giordano. Foto: Archivo El País
Roberto Giordano. Foto: Archivo.

Giordano habría trasladado bienes y personal a empresas paralelas que dirigía de manera encubierta, haciendo que su empresa acumulara deudas. Esta compleja trama fue investigada durante más de seis años, hasta esta semana, cuando se realizó el juicio abreviado.

Empresas fantasmas como Nilamar S.A., Big Brands S.A., Arimis S.R.L. y Unidor S.R.L., eran creadas por Giordano para transferir bienes y personal, y a pesar de los intentos del estilista por desvincularse, el juez Jorge Alejandro Zabala determinó que era el verdadero responsable de estas empresas, así como de las decisiones que se tomaban en ellas, a pesar de no figurar en su estructura ya que eran manejadas por conocidos.

Giordano argumentó que era un empleado y no tenía responsabilidad sobre las empresas falsas.

“Debido a la inmensa cantidad de juicios laborales que tuve que afrontar y pagar, sumado a los bajos ingresos de la peluquería, decidí dejar de explotar los diversos salones y ofrecer mis servicios como asesor en marketing, profesor de peinado y cortes de cabellos a diferentes empresas. Mi beneficio económico era por ese asesoramiento. A su vez le vendí a esas sociedades mi nombre (marca) para que promocionen sus comercios. Por eso no es extraño que en los tickets aparezca mi nombre”, declaró ante el magistrado.

Roberto Giordano.
Giordano junto a Teté Custarot, quien lo acompañó durante varios años en la conducción de sus desfiles. Foto: Archivo.
Archivo El País

El juez resolvió condenarlo a la cárcel basando su hipótesis en las evidencias presentadas, concluyendo que Giordano era quien realmente dirigía las empresas.

Esta condena marca un nuevo capítulo en el controvertido historial legal del reconocido peluquero.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Roberto Giordano

Te puede interesar