Toto Da Silveira: la historia del accidente que casi le cuesta la vida en 1987 y cómo se salvó "de milagro"

Hace más de 30 años, Da Silveira, que falleció este martes a los 79 años, sufrió un accidente que lo dejó en CTI con múltiples lesiones. Qué pasó.

Compartir esta noticia
toto
Jorge "Toto" Da Silveira, periodista y comentarista.
Foto: Archivo El País

Redacción El País
Era una de sus historias más sonadas. Entre frases que se volvían virales, el aporte al periodismo deportivo y hasta una incursión en política, Jorge "Toto" Da Silveira —que falleció hoy a los 79 años— quedó marcado por un accidente que, hace 36 años, lo dejó al borde de la muerte.

Ocurrió, como todo en su vida, alrededor del trabajo. Da Silveira fue uno de los enviados de Estadio Uno, entonces a Canal 4, a cubrir la final de la Copa OFI entre las selecciones de Tacuarembó y San José, en Durazno. Con él iban Enrique Yanuzzi, relator; Rodolfo Larrea (el padre del Pillo), comentarista; y el director del programa, Julio César Sánchez Padilla, junto a su hijo Nicolás.

La cobertura fue exitosa, pero la tragedia ocurrió al regreso. Cuando volvían a Montevideo por la noche, a bordo de un auto Mercedes Benz que conducía Sánchez Padilla, una de las cubiertas reventó y chocaron contra un mojón en la Ruta 5. Larrea falleció en el acto y Toto Da Silveira, con fracturas de cadera, rodilla y omóplato además de un desgarro en el hígado y lesiones en la cabeza, fue ingresado en CTI. Era 29 de marzo de 1987.

El panorama era desalentador, tanto que su recuperación fue, con los años, tildada de milagrosa por el propio protagonista. Pero el milagro, si se quiere, había comenzado antes: según el propio Da Silveira relató en su biografía Toto, era él quien iba a sentarse donde finalmente viajó Larrea. Pero decidió cederle su lugar.

"A la salida del estadio me estaban esperando mis compañeros en el auto. Vi que Larrea se había colocado en medio del asiento de atrás. Me pareció que esa era una posición más incómoda para él, ya que una protuberancia en el respaldo y el cardan le quitaban espacio a un Rodolfo un tanto descompensado producto de un reciente trasplante de riñón. Entonces le cedí el lugar que habían previsto para mí contra la ventanilla del lado izquierdo", contó.

"Yo fui casi todo el viaje dormido. Me desperté abruptamente cuando sentí que el auto comenzó a despistar e impactó contra el mojón 57 de la ruta 5. Eso provocó la apertura de la puerta por la cual se propulsó el cuerpo de Larrea. Yo no sé por dónde salí despedido, si por esa puerta o por el vidrio trasero", le dijo entonces a su biógrafo, Marcelo Inverso.

Pero las casualidades o coincidencias no terminaron ahí. Según relató en entrevista con Montevideo Portal en 2018, Toto se salvó porque un médico viajaba por la ruta cuando vio el accidente, y lo asistió de inmediato. "Yo le debo la vida a un médico del departamento de Canelones, al Dr. Pedro Tuana, un neurólogo de Las Piedras, que venía con su familia por la ruta, vio el accidente y paró a auxiliarnos", dijo. "Me llevan urgente en el furgón de una pareja a Comeca —no hubiera llegado con vida a Montevideo—, y ni bien llegué me inyectaron la transfusión de tres litros de sangre y suero. El Pucho Legnani me cosió, Tuana me dio la anestesia, y después me mandan a Casa de Galicia. Estuve cinco días en CTI".

Da Silveira, quien siempre recordó y evocó a los profesionales que le salvaron la vida, contó el doloroso trasfondo de su estadía en el hospital: "Durante dos días me ocultaron que Larrea había fallecido en el accidente". En su biografía dijo: "Ese cambio de asiento todavía lo llevo conmigo como un lastre".

El velorio de Toto Da Silveira se realizará este miércoles, de 08.00 a 10.00 en Martinelli (Canelones 1450).

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

toto da silveira

Te puede interesar

El saludo de "Chapita" Blanco a Magui Correa por su cumpleaños
0 seconds of 32 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Llegada de la Vuelta Ciclista del Uruguay a Mercedes con el triunfo de Leonel Rodríguez
00:39
00:00
00:32
00:32