Redacción El País
Atrapados, que Netflix estrenó el miércoles y que hoy ya está segunda en el ranking local de la plataforma (detrás de la por ahora imbatible Adolescencia), es una serie a la altura de estos tiempos.
Es una producción argentina que cuenta con caras conocidas como Soledad Villamil, Juan Minujín y Matías Recalt (el Canessa de La sociedad de la nieve). La trama tiene aristas morbosas y se desarrolla en los subyugantes paisajes de Bariloche. Está contada y presentada con todos los ingredientes de la fórmula probada de las series de Netflix.
Uno de sus atractivos más fuertes es que es una adaptación patagónica de una novela del escritor norteamericano de policiales Harlan Coben, una fuente recurrente para series.
Sus novelas, traducidas a un montón de idiomas y que llevan vendidos 60 millones de libros en todo el mundo, tienen más o menos el mismo alcance anecdótico: tramas familiares, desaparición e investigación reveladora.

Con eso le ha bastado para firmar en 2018 un contrato millonario con Netflix para la adaptación de 14 de sus 35 novelas en formato serie. Atrapados entra en ese acuerdo.
En la colección Harlan Coben de la plataforma ya están Solo una mirada, Me haces falta, Safe, El inocente, Engaños, No hables con extraños, Ni una palabra, Por siempre jamás, Quédate cerca y Bosque adentro. Todas fueron lo más visto en su semana del estreno y son producciones polacas, británicas, francesas y españolas. Con Atrapados, Argentina se suma a la línea de producción.
De qué se trata "Atrapados", el hit de Netflix Argentina
El resumen que Netflix hace de la serie es puro Coben: “Desde la ciudad de Bariloche, en la Patagonia argentina, la periodista Ema Garay gana proyección en el periodismo digital atrapando criminales que suelen evadir la justicia. Su vida da un vuelco impensado cuando conoce a Leo Mercer, un referente social que termina siendo el principal sospechoso de su investigación sobre la desaparición de una joven de 16 años. Mientras intenta llegar a la verdad, Ema se verá obligada a confrontarse con ella misma”.
Ema Garay, el personaje que interpreta Soledad Villamil, tiene, como siempre en Coben, varios frentes abiertos. Su esposo murió en un accidente y, en determinado momento, debe enfrentar a la victimaria y lidiar con un hijo adolescente que descubre la rebeldía (interpretado por Recalt).
Mercer (interpretado por Alberto Ammann, el manager en Sexo Ibiza Loco Mía) es un líder de la comunidad acusado de abuso de menores. Fernán Mirás es el comisario del pueblo y Minujín tiene un papel destacado que el protocolo del spoiler impide revelar.
Es, como alguien dijo, un Patagonian Noir y es una ocurrencia acertada, pero la serie también va sobre el perdón y el alcance de nuestras decisiones.
La trama de la serie se toma algunas libertades con respecto a la novela original, que se publicó en 2010. Aquella transcurría en el paisaje urbano de Nueva Jersey; los motivos de la desaparición que impulsa son otros, y no estaba incluido todo el mundo del acoso virtual.
“Las adaptaciones de una novela a una serie son siempre un reto”, dijo Coben durante el lanzamiento de Atrapados en Buenos Aires a fines de la semana pasada, en declaraciones que reproduce Clarín. “La clave es: ¿se trata de un gran show? Si querés tener la experiencia del libro, lee el libro. Es por eso que lo escribí. No quiero que tengas la misma experiencia al ver la serie. ¿Qué es lo divertido de eso? Por eso celebro los cambios que hicimos a mi novela: le dieron sentido a Atrapados. Esta es una serie argentina, pero sobre todo universal”.
Coben figura como productor ejecutivo y, como guionistas y showrunners, están Ana y Miguel Cohan, quien ha dirigido miniseries (El Reino, La fragilidad de los cuerpos) y películas (Betibú sobre novela de Claudia Piñeiro; Sin retorno con Leonardo Sbaraglia), y está claro que conoce la fórmula.
Aquí va estirando durante seis capítulos la historia, y la acumulación de personajes no es tan agotadora como en la novela. La información se va dando, como corresponde, en cuentagotas, y algunas revelaciones llevan a callejones sin salida, atajos inesperados y resoluciones sorprendentes.
Todo eso parte de los ingredientes de las series exitosas y del éxito de las novelas de Coben que aquí, con su supervisión directa, se adaptan a Bariloche sin perder la universalidad que lo ha convertido en alguien tan, pero tan famoso.
-
Scooby-Doo tendrá su serie de acción real en Netflix a más de 50 años de su estreno: todo lo que se sabe
George Clooney se despide de las comedias románticas con una película que menciona inesperadamente a Uruguay
Brilló en "La sociedad de la nieve" y protagoniza "Atrapados" de Netflix, basada en la novela de Harlan Coben