Publicidad

Con Dan Aykroyd, el "cazafantasmas" que vivió una experiencia increíble, hizo 150 proyectos y está de estreno

Estudió Criminalista y Psicología Criminal, dejó todo para dedicarse a la actuación, estuvo en un clásico del cine y ahora estrena serie en History Channel para contar "cosas extrañas". De eso, Dan Aykroyd charló con El País.

Compartir esta noticia
Imagen promocional de la serie "Increíble" con Dan Aykroyd.
Imagen promocional de la serie "Increíble" con Dan Aykroyd.
Foto: Difusión.

Dan Aykroyd era un joven actor cuando vivió su primera experiencia “increíble”, como la serie que conduce y se estrena este viernes a las 22.00 por el canal de cable, History.

No fue el avistamiento de un OVNI, la presencia de un fantasma, ni nada que se le parezca. Filmaba una escena en la terraza de un estudio, por error saltó hacia una claraboya y cayó 15 metros hasta el suelo.

“Me caí y viví. Reboté en un soporte de luces que había. Caí al suelo y fui caminando a la ambulancia. Fue bastante increíble que pudiera sobrevivir a una caída de esa altura sin lastimarme en absoluto. Esa es una de mis vidas de gato que ya no existe”, comentó el actor en una conferencia en la que participó El País.

Aykroyd apareció en el Zoom luciendo una camisa a cuadros. Estaba en un cuarto rodeado de madera y comento que es su estudio, en Canadá. Detrás de él se podían ver prendas colgadas en perchas, y cuando se le preguntó qué eran comentó: “Es como la oficina de un acumulador”, y comenzó a reír.

Imagen promocional de la serie "Increíble" con Dan Aykroyd.
Imagen promocional de la serie "Increíble" con Dan Aykroyd.
Foto: Difusión.

La risa nunca ha faltado en la carrera de Aykroyd quien dejó sus estudios de Criminalista y Psicología Criminal para dedicarse a la actuación. Comenzó en su Canadá natal a inicios de los setenta con elencos de improvisación, y en poco tiempo se cruzaron dos personas fundamentales para su carrera: John Belushi con quien luego protagonizaría The Blues Brothers que se convirtió en un éxito de taquilla, y Lorne Michaels quien lo invitó a formar parte del primer elenco de Saturday Night Live, el exitoso programa de sketches que ha sido usina de talento desde hace medio siglo.

También ha estado nominado al Oscar, como actor de reparto por Conduciendo a Miss Daisy, participó en las películas Chaplin, De mendigo a millonario, Los Coneheads, Mi novia es una extraterrestre y 1941 entre muchas otras, aunque seguramente su personaje más popular sea el Doctor Raymond Stantz de Los Cazafantasmas. Aykroyd también escribió el guion junto a Harold Ramis, y regresó a la saga en Ghostbusters: Apocalípsis fantasma, que actualmente se encuentra en cines.

“Es realmente buena”, comentó el actor sobre esta nueva entrega que protagonizan Paul Rudd, Finn Wolfhard y Mckenna Grace. “Es emocionante, divertida y da un poco de miedo. Es todo lo que tiene que tener una película de los cazafantasmas”.

ghostbusters: El Legado
Paul Rudd, Finn Wolfhard y Mckenna Grace en las nuevas enteregas de "Ghostbusters". Foto: Difusión.

A 40 años del estreno de la primera entrega de Los Cazafantasmas, el nombre de Aykroyd continúa vinculado a lo paranormal, aunque el actor dijo que se trata de un interés familiar: su bisabuelo fue investigador paranormal y espiritualista, y sus ideas fueron la inspiración para esa saga que mezcla humor y ciencia ficción.

“De niño escuchaba historias sobre una granja en Canadá donde había apariciones, ruidos de noche, pasos en las escaleras. Eso me intrigó, me dio curiosidad, quería saber si era real o no. Empecé a investigar y leer, y descubrí que no estaba solo en estas creencias, que durante años hubo miles de investigadores y escritores en el mundo que tenían este interés y querían saber qué estaba pasando”, comentó.

Dice creer en los espíritus, en los fantasmas y en los eventos paranormales. “Creo también en ese mundo invisible, donde hay cosas que no podemos ver y que suceden. Creo en dimensiones paralelas, y que lo que vemos en nuestra dimensión no es todo lo que hay en la vida”, dijo.

Por eso, cuando le propusieron ser el conductor de Increíble, no dudó. Encajaba a la perfección en su área de interés.

“La serie está llena de cosas extrañas, pero también verdaderas. Eso es lo que me atrajo. No es fantasía, no es ficción, todo sucedió. Todo es cierto”, comentó.

A modo de adelanto dijo que en la serie se abordarán temas que desafían nuestras creencias como una isla mexicana de muñecas embrujadas, la inundación de cerveza de Londres de 1814 que mató a ocho personas, también la ciudad europea del medioevo en la que sus habitantes bailaron hasta la muerte, o los misterios del Triángulo del Lago Michigan, entre otros.

Y Aykroyd sabe que a la gente, como a él mismo, le gusta ver lo que parece no tener una explicación posible. “Y al ver estas cosas y descubrir que sí existe una explicación y que realmente pasaron, es algo que te vuela la cabeza. Tenemos en History un grupo de investigadores de mucho nivel y buenos escritores que pudieron encontrar los hechos detrás de estas historias. Y eso hace que la gente vuelva por más. Porque no solo están viendo una historia que es increíble, están viendo una historia que realmente sucedió. Puede ser increíble, pero, créanlo, pasó en realidad”, comentó.

Aprovechando la temática de la serie, en la charla el actor comentó que lo más increíble de su carrera, para él, ha sido haber podido trabajar con nombres como Steven Spielberg, Ivan Reitman, Jonathan Landis, Robert Redford, Sidney Potier, Bill Murray o Eddie Murphy.

También comentó que algunos dobles de riesgo hicieron cosas que, para él, fueron increíbles.

Imagen promocional de la serie "Increíble" con Dan Aykroyd.
Imagen promocional de la serie "Increíble" con Dan Aykroyd.
Foto: Difusión.

“En The Blues Brothers, hay una escena donde Belushi está en una pequeña silla y viene una monja que se cae por las escaleras. Un hombre estaba en esa silla y realmente se cayó. Su nombre era Eddie Donno. Su trabajo fue increíble, como el de todos los dobles de riesgo con los que trabajé. Hicieron acrobacias físicas, fueron muy efectivos e hicieron cosas increíbles. Así que de mi carrera en el cine, para mí, lo increíble es haber trabajado con tanta variedad de talentos, desde directores, actores, artistas escénicos o maquilladores. Porque este no es un trabajo que hacemos solos. Se hace todo en colaboración, y fue magnífico haber tenido colaboradores tan buenos”, dijo.

Con más de 150 créditos como actor (y 30 como guionista) de acuerdo al sitio IMDb, Aykroyd dijo que el personaje que más le gustó hacer fue el de Beldar en la comedia Los Conehead. “Lo volvería a interpretar. De todas las películas que hice y todos los roles que interpreté, el de Conehead es mi favorito”, comentó.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

History Channel

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad