Redacción El País
Desde que se anunciaron el inicio de su producción y los detalles de su elenco, la serie argentina El Eternauta se ha convertido en uno de los títulos más esperados en Netflix.
El gigante del streaming estrenará el próximo 30 de abril la primera temporada de esta serie, protagonizada por los argentinos Ricardo Darín, Carla Peterson y Marcelo Subiotto, y por el uruguayo César Troncoso. Tras la presentación del teaser con las primeras imágenes, este lunes se lanzó finalmente el tráiler oficial, de casi dos minutos y que se hizo viral en pocos minutos.
El Eternauta es una de las novelas gráficas más importantes de la literatura. Creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López, se publicó por primera vez en 1957 como una serie de ciencia ficción por entregas en la revista Misterix. A lo largo de los años, el cómic se ha convertido en un símbolo de la lucha colectiva, y su protagonista, Juan Salvo, es el reflejo del hombre común que debe enfrentar misteriosos peligros con la ayuda de sus amigos.
"Una noche de verano en Buenos Aires, una misteriosa y mortal nevada acaba con la mayoría de la población y deja a miles varados. Juan Salvo y sus amigos se embarcan en una desesperada lucha por sobrevivir. Todo cambia cuando descubren que la tormenta de nieve tóxica es solo el primer ataque de un ejército extranjero que invade la Tierra. La única manera de seguir con vida es unirse y luchar. Nadie sobrevivirá por su cuenta", anuncia el adelanto de la serie.
El tráiler muestra a Salvo junto a sus amigos jugando al truco, hasta que un apagón interrumpe la partida. "Está cayendo del cielo una mierda tóxica que te toca y te mata", dice el personaje. "Mi hija está en algún lado, y no voy a parar hasta encontrarla".

Creada y dirigida por Bruno Stagnaro, la primera temporada de El Eternauta estará compuesta por seis episodios de 40 minutos que llegarán a Netflix el 30 de abril.
Según datos de Netflix, la creación de El Eternauta llevó dos años de desarrollo y escritura del guion, casi cinco meses de preproducción, 148 días de rodaje en Buenos Aires y casi dos años de postproducción. Además, se filmó en más de 50 ubicaciones y 30 escenarios virtuales, y requirió la participación de más de 2.900 actores, entre el elenco principal y los extras.
-
"Dr. House": la serie que revolucionó el drama médico y las intenciones de volver de su protagonista
Es uruguayo, trabaja en series de Disney y Netflix y dice: "Los temas de salud mental me interpelan muchísimo"
En "Holland" de Prime Video, Nicole Kidman interpreta a otra de sus amas de casa desesperadas
María Elena Pérez: la actriz y docente uruguaya que fue premiada en Málaga y quiere ser una "chica Almodóvar"