Publicidad

El super fin de semana del streaming: cinco estrenos para maratonear y el regreso de "House of the Dragon"

"Bridgerton" y "The Boys" tienen nuevos episodios, llegó a Netflix la aclamada "Cuando acecha la maldad" y el domingo comienza la segunda temporada de "La casa del dragón". En esta nota, una guía para no perderse las novedades.

Compartir esta noticia
HOTD.jpg
Imagen de la segunda temporada de "La casa del dragón".
Foto: Difusión

Redacción El País
Si se permite el concepto, es un super fin de semana para los amantes del streaming, con al menos cinco estrenos que son entretenimiento puro (con calidades diversas, para gustos diversos), más la esperadísima segunda temporada de La casa del dragón. Para acompañar una tarde larga en el sillón o para resolver una noche hogareña, va esta lista.

"Bridgerton" completó su nueva temporada

Contrato millonario mediante, la productora Shonda Rhimes le dio a Netflix uno de sus grandes fenómenos de todos los tiempos. Lo validan una serie derivada, La reina Charlotte, y las estadísticas: las dos primeras temporadas de Bridgerton están entre las 10 series de habla no inglesa más vistas en la historia de la plataforma, y están hoy en el Top 10 de lo más visto a nivel global. Se han sostenido en ese ránking actual durante 19 semanas la primera y 13 la segunda, y lo único que explica eso es el regreso al universo Bridgerton por la llegada de sus nuevos episodios.

Estrenada en dos partes, la temporada 3 se inició en mayo y este jueves lanzó sus últimos cuatro capítulos, centrados en la historia de Penélope Featherington y Colin Bridgerton, uno de los hermanos de la familia nacida en las novelas de Julia Quinn. Intrigas palaciegas, conversaciones de pasillo y amores son el sostén de un drama de época, ambientado a comienzos del siglo XIX y servido como un adictivo banquete romántico, una ventana a un mundo de fantasía.

Los nuevos episodios son una buena excusa para hacer una maratón completa de la serie a la que Shonda pretende, ha dicho, darle ocho temporadas, una por libro. Eso sí: fanáticos que ya devoraron los flamantes capítulos reconocieron sentirse decepcionados por el giro que tomaron los acontecimientos. Hecho el aviso.

La penúltima vuelta de "The Boys"

A kilómetros de distancia del rosa y los suspiros, The Boys es una de las ficciones más fascinantemente violentas de los últimos años, y está de vuelta. Comparte con Bridgerton un par de características: es hija de los libros (su origen es el cómic de Garth Ennis y Darick Robertson), y por el éxito que significó para la plataforma Prime Video, su universo se expandió y ya dio lugar al spin off Gen V. Pero nada más.

The Boys va de un grupo de superhéroes sin escrúpulos, manipulados por una corporación millonaria (Vought) que los usa y exhibe cual estrellas pop, y de un grupo de civiles que intenta desmontar la farsa. Lo que hace estallar la guerra marca temprano el tono de la serie: un superhéroe con el poder de la velocidad extrema destroza el cuerpo de una mujer al pecharla durante una persecución. La carne vuela por los aires y el novio (Hughie, el actor Jack Quaid) queda parado, bañado en sangre, sosteniendo apenas las manos de lo que hasta hace instantes era su novia.

Absolutamente inapropiada para estómagos sensibles y un deleite para los fanáticos del humor negro, la serie que protagonizan Karl Urban como Butcher y Antony Starr como Homelander estrenó el jueves su penúltima temporada (la quinta será el adiós). Ahora se sumerge de lleno en las arenas políticas y, dicen las primeras críticas, sin afectar el lado más salvaje.

"Cuando acecha la maldad", un hito del terror

Es la llegada al streaming de una de las grandes películas de terror del último tiempo, una original trama argentina firmada por Demian Rugna, que antes había hecho Aterrados (que tuvo sus elogios y está en Prime Video). Cuando acecha la maldad le dio mayor proyección internacional, exhibición en festivales y hasta el entusiasmo del guitarrista Slash, conocido fanático y productor del género.

Es una historia pequeña y campestre, ambientada en un interior profundo en el que dos hermanos descubren que hay un “embichado” en el pueblo, la forma en la que allí se nombra a los poseídos. Al demonio, que muchos asumen como leyenda, hay que matarlo siguiendo un protocolo muy preciso que lógicamente aquí no se va a respetar, lo que desatará un mal brillantemente trabajado.

Protagonizan Ezequiel Rodríguez y Demián Salomón, y aunque hay escenas muy explícitas, lo que sobresale es la belleza con la que se logran plasmar algunos horrores, y el espanto de lo sugerido. El concepto de fondo es que el mal está en todos lados y es inevitable e irreversible, y el espectador comprometido lo sentirá. Acaba de llegar a Netflix (igual que la serie polaca Pesadillas y ensoñaciones de Joko Anwar, de unitarios).

"Museo", un robo del siglo real y mexicano

En la Navidad de 1985, el Museo Nacional de Antropología de Ciudad de México, un emblema de la capital, fue ultrajado: 111 piezas que incluían oro y piedras preciosas habían desaparecido, y aunque el gobierno ofreció una millonaria recompensa para dar con los atracadores, el crimen recién se iba a resolver tras cuatro años.

Fue un “robo del siglo”, y la inspiración de Alonso Ruizpalacios y Manuel Alcalá para hacer Museo, el drama criminal de 2018 que ganó el Oso de Plata a mejor guion en el 68° Festival Internacional de Cine de Berlín, y ayer se sumó al amplio catálogo de Netflix.

La protagoniza Gael García Bernal como uno de los dos estudiantes de Veterinaria que cometió el insólito atraco, a pesar de no tener ninguna experiencia en el mundo de los asaltos. En el elenco también está Leticia Brédice.

La plataforma sumó además otra película sobre hecho real, Maharajá, basada en uno de los juicios más recordados en la historia de India (el caso Maharaj Libel de 1862) y por la que se ha generado un boicot contra Netflix, en el entendido de que la producción es contenido “anti-hindú”.

"Five Nights at Freddy's" finalmente tiene plataforma

El videojuego Five Nights at Freddy’s se lanzó en 2014 y revolucionó internet. Su lógica sencilla (el jugador es el guardia de seguridad que tiene que pasar las cinco noches del título en una pizzería habitada por criaturas siniestras) lo transformó en sensación de gamers y youtubers, y su conversión a película era obvia.

La adaptación se estrenó en 2023 y aunque se la recibió con críticas dispares, su desempeño en taquilla fue arrollador: tenía un presupuesto de 20 millones de dólares y recaudó casi 300. Y recién hoy llega a una plataforma de streaming, Max, que le asegurará una sobrevida.

Five Nights at Freddy’s ya tiene garantizada una secuela que se espera para fines de 2025. Por lo pronto, para un doble programa se puede considerar integrar a Willy ́s Wonderland, que está en Prime Video y es muy similar, pero tiene a Nicolas Cage.

"La casa del dragón", lo más esperado

Si todo lo demás va directo al cajón del entretenimiento, el regreso de House of the Dragon llega envuelto de una sensación distinta, una suerte de solemnidad y trascendencia que viene dada por los fanáticos que siguen llevando en alto la antorcha de Game of Thrones.

GOT, una de las series más espectaculares de la televisión y basada en la todavía inconclusa saga de novelas de George R. R. Martin, concluyó en 2019 con un dejo amargo y una apertura de universo. Ya se sabía, para esa fecha, que vendrían series derivadas; House of the Dragon, sobre la estirpe Targaryen, es la primera de la colección.

Lanzada en 2022, mañana a las 22.00 iniciará su segunda temporada, en Max y en HBO, y con evento especial en salas de cines de Uruguay.

La guerra civil será la columna vertebral de los ocho episodios que compondrán esta vuelta, que las primeras críticas califican de muy superior a la primera, que ya estaba a la altura de las expectativas. Dragones, tensión y mucha épica: ¿qué más se necesita para cerrar un domingo?

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad