Publicidad

La actriz trans que se pone en la piel de un icono revolucionario: "Estar en esta serie da motivos para creer"

La española Mina Serrano, protagonista de "Cris Miró (Ella)", habló con El País. La serie se estrena el domingo 23 de junio en TNT, y los ocho capítulos de la temporada llegan el 24 de junio a Flow.

Compartir esta noticia
Mina Serrano, protagonista de la serie "Cris Miró (Ella)".
Mina Serrano, protagonista de la serie "Cris Miró (Ella)".
Foto: Difusión.

Nada en la calle Florida indica que, a pocos metros y dentro de una galería se esconde el teatro Astor Piazzolla. Menos se puede imaginar que, tras bajar varios tramos de una escalera de mármol, hay un montón periodistas esperando en mesas. Todos estamos allí para lo mismo: hablar con la actriz y modelo trans Mina Serrano, protagonista de la serie Cris Miró (Ella), cuyo primer episodio se estrena el 23 de junio por TNT, y la temporada completa estará disponible el 24 de junio en Flow.

De a uno los periodistas entran a la sala donde se encuentra Serrano (nacida en Granada, hace 27 años) quien no pasa desapercibida con sus casi dos metros de altura y una belleza que la llevó a desfilar por todo el mundo.

Antes de El País ingresa Catalina Dlugi quien sale con una sonrisa triste de la entrevista. “Cris fue como un cometa que pasó”, dice.

Eso fue Cris Miró, una mujer que en pocos años se convirtió en un fenómeno mediático que no dejó a nadie indiferente tras su aparición a mediados de la década de 1990. Fue la primera vedette transformista de la calle Corrientes, trabajó en películas, fue modelo, protagonizó una publicidad de ropa interior y se convirtió en un icono del movimiento LGBT.

Fue una estrella fugaz en el firmamento de luminarias de Argentina que se apagó cuando tenía 33 años a causa de un cáncer linfático. Irrumpió a fuerza de talento, elegancia, belleza y carisma, y pese a las muchas críticas se volvió una estrella que todavía se recuerda. Su vida se convirtió en el libro Hembra. Vivir y morir en un país de machos de Carlos Sanzol, la base para esta serie que tiene a un montón de periodista en un teatro escondido de la calle Florida.

Mina Serrano, protagonista de la serie "Cris Miró (Ella)".
Mina Serrano, protagonista de la serie "Cris Miró (Ella)".
Foto: Difusión.

“Yo crecí más cercana a La Veneno y Bibiana Fernández”, comenta Serrano. “La figura de Cris la descubro más tarde. Todas son iconos, pero cada una tiene características muy distintas. Lo importante es que contemos sus historias y que ocupen el lugar que merecen en nuestra sociedad, porque gente como yo, que no me identificaba con Bibiana o La Veneno, cuando descubro a Cris, fue la figura que me inspiró, me animó a ser auténtica y a abrirme a mi verdad”, agrega.

Miró tuvo acceso a la universidad donde estudiaba odontología. “Eso permitió que pudiese navegar muchas situaciones, desde saber de contratos a hablar en entrevistas. Sabía, tenía acceso a un lenguaje, a una cultura que otras personas trans en ese momento no tuvieron. Esto nos dice que para salir de la precariedad, del mundo de la calle, hay que tener acceso a la educación. Y eso también parte desde la aceptación de las familias. Si tienes una persona trans en tu familia. con riesgo de exclusión, tienes que apoyarla para que tenga acceso a las mismas oportunidades que otras personas, pueda conseguir sus metas y desarrollarse”, dice.

Imagen promocional de la serie "Cris Miró (Ella)".
Imagen promocional de la serie "Cris Miró (Ella)".
Foto: Difusión.

Serrano no tenía el rol asegurado, y ella fue la primera en poner reparos.

“En uno de los primeros encuentros con Martín (Vatenberg) le dije: ‘hagamos una prueba a ver si puedo hacer un acento y puedo protagonizar la serie’, porque es la primera vez que lo hago y quiero estar segura que soy la mejor persona para contarla. Si había otra más capacitada lo haría esa persona, porque es una historia real que me influyó y quería que tuviese una buena serie, estuviese o no en el elenco”, comenta.

Así, para transformarse en Miró, Serrano tuvo que aprender a hablar en porteño, lo que le llevó varios meses de trabajo con coaches vocales.

“En lugar de imitar, incorporé el acento a mi vida diaria y hablaba así todo el tiempo. Fue un bonito proceso a nivel cultural porque consumí muchas películas argentinas, series, radio y programas de televisión. Y mientras escuchaba e intentaba alinearme con el acento, también conocí mucho de la cultura”, agrega.

Mina Serrano, protagonista de la serie "Cris Miró (Ella)".
Mina Serrano, protagonista de la serie "Cris Miró (Ella)".
Foto: Difusión.

La serie creada por Martín Vatenberg cuenta la historia de Miró, con sus luces pero sin ocultar los momentos no tan agradables que vivió. Para Serrano, esos eventos de oscuridad se vinculan con el rechazo, tanto social como de su madre (la interpreta Katja Alemán). “Esas escenas son duras de hacer porque no queremos ver a Cris en ese contexto”, dice.

“Siempre quise actuar. Había tenido acceso a algún papel pequeñito antes, pero esta serie da esperanza, te dice: ‘si ya he hecho esto, quizá puede venir algo más’, porque nos faltan oportunidades y estar en esta serie da motivos para creer que pueden seguir ocurriendo”, agrega Serrano.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Cablevisión Flow

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad