Lali Espósito y el regreso de la serie "El fin del amor": fama, contradicciones y el uruguayo que es su espejo

La actriz y cantante Lali Espósito y la escritora Tamara Tenenbaum hablan de la segunda temporada de la serie "El fin del amor" de Prime Video que estrena su segunda temporada el 16 de abril.

Compartir esta noticia
Lali Espósito para la serie "El fin del amor".
Lali Espósito para la serie "El fin del amor".
Foto: Difusión.

Estrenada a fines de 2022 en Prime Video, El fin del amor se convirtió en uno de los éxitos de la plataforma de streaming. La serie argentina, creada por Tamara Tenenbaum y Erika Halvorsen, tenía todo para lograrlo: una protagonista carismática, un elenco genial y un ensayo, publicado por Tenenbaum en 2019 que se convirtió en un éxito literario.

Lali Espósito interpreta a la propia Tenenbaum, una periodista, filósofa pop y escritora treintañera que fue criada en una comunidad judía ortodoxa de Buenos Aires y que de adulta lleva una vida muy distinta a la de su infancia. Es independiente, provocadora y cuestionadora de las tradiciones del amor, sobre todo de las relaciones románticas.

A lo largo de la primera temporada, Tamara, acompañada por un grupo de amigas entrañables, atraviesa un proceso de autodescubrimiento y emancipación emocional. Cada episodio funciona como reflexiones sobre el amor intercaladas con experiencias personales y familiares, y flashes de su infancia religiosa.

La segunda temporada, que se estrena en Prime Video el 16 de abril, encuentra a Tamara viviendo las consecuencias del libro que escribió y que se convirtió en un fenómeno. Y, como si fuera una escena de la serie, cuando El País entra al Zoom para hablar con Lali y Tamara Tenenbaum, ambas comentan que han estado todo el día en la misma silla. “Nos encantaría movernos más, pero estamos acá”, comenta Lali entre risas.

Tamara Tenenbaum y Lali Espósito en el junket virtual por la serie "El fin del amor" de Prime Video.
Tamara Tenenbaum y Lali Espósito en el junket virtual por la serie "El fin del amor" de Prime Video.
Foto: Captura.

“Cansadas pero con un buen catering, que es importante. Así que estamos bien”, agrega.

Será un mes de mucha prensa para Lali. Además de la serie de Prime Video, lanzará su esperado nuevo disco, No vayas a atender cuando el demonio llama, el próximo 29 de abril.

Tenenbaum también tiene motivos para celebrar: ganó el premio Paidós de ensayo 2025 por Un millón de cuartos propios.

“Bueno, gracias”, responde con timidez la escritora y guionista de la serie, cuando se la felicita. “Pero Tamara, contá lo que te pasó”, le dice Lali mientras la aplaude, sentada a su lado. “¡Vamos, Tamara!”.

Sobre la serie, es esta charla.

—En la segunda temporada de El fin del amor, Tamara ya publicó el ensayo y ahora vive las consecuencias de ese libro y ese éxito. ¿Cómo fue retomar la historia y contar desde este lado?
Tamara: Me divertía el concepto de mostrar a Tamara convertida en autora. Y, obviamente, nos reímos mucho de eso. Había algo muy divertido en verla autopercibirse como famosa. Por supuesto que hablamos de una fama de categoría Z, pero igual había algo gracioso. A la vez, aparecen los vericuetos de esa fama, que puede ser muy mentirosa. Sobre todo en la literatura o en la cultura en general. Porque ella tiene que ir a buscar laburo igual, porque sale mucho en las fotos, pero el libro no me está haciendo rica. Con eso nos divertimos mucho. Y deja mucho para pensar sobre la fama en nuestra época de redes sociales, donde todos nos autopercibimos un poco famosos... y a la vez no. Hay como un “caretaje” que es lindo de explorar para el personaje. Creo que todas las chicas, cada una desde su lugar, pueden sentirse reflejadas en el camino que le armamos a Tamara.

—Y cuando te va bien, todos te felicitan y elogian.
Lali: Creo que la Tamara de la serie lo entiende, por su inteligencia emocional y general. Pero igual se presta a ciertas confusiones. No desde un lugar banal o superficial de la fama, sino algo más interno. Como: “¿Yo cuál soy? ¿Soy esta en la que me convertí o soy la de siempre?” Son preguntas que todos nos hacemos en algún momento, pero siento que esta generación vive ese momento con más intensidad. Es la edad indicada para hacerse esas preguntas. Arrastrás lo que fuiste, lo que te forjó, tu historia y tu identidad. Pero claramente te transformaste en otra persona, y hay trajes que ya no te quedan cómodos. Tenés que probarte nuevos, lo que te lleva a hacerte más preguntas y a sentirte más incómoda. Pero eso es muy lindo, porque es lo que nos pasa en la vida real.

—Y todos somos un poco contradictorios.
Lali: Sí, y desde cualquier personaje al que le prestes atención encontrás eso: la contradicción y lo errático, pero desde lo más humano. Porque son personas. Están escritas e interpretadas de esa manera. Y creo que eso es lo más bonito de la serie. Además, mostramos un Buenos Aires, una intimidad, una amistad y una forma de vivir que creemos muy auténtica. Por eso nos identificamos como actrices, y el público también lo hace.

Imagen de la serie "El fin del amor".
Imagen de la serie "El fin del amor".
Foto: Difusión.

—La primera temporada se centraba en esos estereotipos de personas que podés encontrás para tener una relación. ¿Cómo se pensaron estos nuevos capítulos?
Tamara: En esta temporada aparecen personajes nuevos que están buenísimos. Representan los mundos nuevos que Tamara empieza a habitar. Es divertido ver el choque con esos mundos. Porque lo más interesante es ver cómo las chicas chocan con esa realidad. Y nos propusimos contar este mundo de la clase media porteña, porque sentimos que no estaba tan representado.

—Y suman presencia uruguaya con Daniel Hendler.
Lali: Sí, el de Dani (Hendler) es un personaje muy importante en esta temporada. Es el que viene a hacerle de espejo a Tamara. En la vida existen esos amores que a veces son pasionales, y otras veces es un amigo nuevo que te hacés. Son esas personas que te hacen de espejo de algo que no estás pudiendo ver o afrontar de tu propia vida. Gustavo (el personaje de Hendler) viene a representar eso. Más allá de que Tamara proteste porque se le presenta un amor romántico, justo cuando tanto quiso huir de ese lugar, su presencia tiene que ver con lo vincular. Es un espejo de su propia historia.

—La primera temporada se estrenó en 2022, ¿qué sienten que ha cambiado desde entonces?
Lali: El mundo es otro. Se ha convertido en otra cosa. Y voy a decir algo recontra “sobre de azúcar”, pero de verdad siento que las cosas pasan cuando tienen que pasar.

Lali Espósito para la serie "El fin del amor".
Lali Espósito para la serie "El fin del amor".
Foto: Difusión.

—Y pasaron tres años desde la primera temporada.
Lali: Eso, siento que fue por cosas burocráticas lógicas de cualquier plataforma grande como Amazon. “El estreno nos conviene más en tal semestre del año”, y ese tipo de cosas. Entonces la segunda temporada se estrena ahora, en un contexto particular para la cultura y el mundo audiovisual en Argentina. Y cuando ciertos discursos -como los que involucran a la comunidad LGBT- se ponen en juego, esta serie aporta mucho. Tiene un universo enorme de diversidad, en sus personajes, en los cameos, en los universos que retrata. La Dorada, por ejemplo: ese bar, ese lugar de encuentro donde se ve toda clase de humanidades increíbles y hermosas. Eso aporta a la libertad y al desarrollo de la cultura de un lugar. Y me genera mucha alegría que este sea el momento en el que una serie así vea la luz.

—Tal vez peco de ansioso, pero ¿hay planes para una tercera temporada?
Lali: Estamos grandes, ya. (risas)

Tamara: Cerca de los 40.

Lali: Viene la menopausia y la boluda termina casándose, todo eso pasa (risas). No, por ahora cerramos la historia por acá, pero nunca se sabe. El fin del amor tres, quién sabe.

Tamara: Si lo siguen pidiendo, de rodillas, lo pensamos. Pero por ahora buscamos darle este cierre a estos personajes en esta segunda temporada.

Lali: Pero cuando uno quiso mucho un proyecto, siempre queda la fantasía de que esos personajes se reencuentren alguna vez y siga pasando algo. Hoy no lo sabemos.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Lali EspósitoPrime Video

Te puede interesar

Cruce en vivo entre Nicolás Lussich y MIguel Nogueira
0 seconds of 2 minutes, 8 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El gesto de Ugarte con un hincha uruguayo
02:11
00:00
02:08
02:08