Publicidad

Los detalles de "Margarita", la continuación de "Floricienta" que se filmó en Uruguay con el sello Cris Morena

El País visitó el set de filmación y habló con los protagonistas de la serie "Margarita" que se estrenará en el segundo semestre de 2024 a través de la plataforma HBO max.

Compartir esta noticia
Cris Morena junto al elenco de la serie "Margarita".
Cris Morena junto al elenco de la serie "Margarita".
Foto: Difusión.

Un puñado de periodistas y creadores de contenido digital nos encontramos en un estudio frente a la UTU de Gonzalo Ramírez. Llegamos allí para un set visit (un anglicismo de visitar el rodaje) de Margarita, la nueva serie de Cris Morena que llegará en el segundo semestre de 2024 a la plataforma HBO max.

En la serie, secuela de Floricienta, el lugar se llama Hangar Soho y es un espacio que crea Delfina (Isabel Macedo) para desarrollar el talento de los jóvenes. Hay un lugar para hacer vestuarios, un gran escenario, una cocina y también, luego de subir varias escaleras, las oficinas de Delfina que es, otra vez, la villana de la historia.

Margarita es la tercera ficción de Morena para una plataforma de streaming luego de la reversión de Rebelde Way (titulada Rebelde, hecha en México para Netflix) y Te quiero y me duele que se filmó entre Veracruz y México DF, y ya está en HBO Max. Margarita es la primera que filma en Uruguay, y requirió de 70 locaciones y 300 personas, entre técnicos y actores.

Al ser una secuela, hay varios personajes de la historia original que regresan, Delfina está acompañada, otra vez, por su madre Malala (Graciela Stefani) que continuarán con sus fechorías.

Además se suman caras conocidas del universo Cris Morena como Mery del Cerro (Casi ángeles), Rafael Ferro (Verano del 98) y Julia Calvo (Alma pirata). También hay un nuevo elenco de jóvenes artistas, todos salidos de Otro mundo, el semillero de talentos creado en Argentina.

Cris Morena, Isabel Macedo y Mora Bianchi en la presentación de la serie "Margarita".
Cris Morena, Isabel Macedo y Mora Bianchi en la presentación de la serie "Margarita".
Foto: Difusión.

Sin Florencia Bertotti, la heroína de Floricienta, la protagonista es Mora Bianchi, mientras que Ramiro Spangenberg, será Merlín, el príncipe de la trama.

Además, la serie contará con Tomás Benítez, bailarín elegido por Cris Morena a través de las redes sociales, Josela Barbeito que interpretará a un adolescente con trastorno del espectro autista y Joaquín Reffico que se pondrá en la piel de un joven no binario.

Margarita se centrará en una adolescente que es una huérfana sin recuerdos de su pasado. Claro que es la hija de Florencia (Bertotti) y Máximo (Fabio Di Tomaso), y por eso la heredera al trono del ficticio Reino de Krikoragán. Ella no lo sabe ya que durante un tiempo complicado del reino, sus padres la exiliaron junto a sus hermanos cuando era bebé, y desapareció.

Sabiendo que la chica no está en ningún lado, Delfina, como buena villana, encuentra una joven parecida a la ausente Margarita y la hace pasar por la verdadera para quedarse con la fortuna.

Cris Morena junto a los protagonistas de "Margarita": Ramiro Spangenberg y Mora Bianchi.
Cris Morena junto a los protagonistas de "Margarita": Ramiro Spangenberg y Mora Bianchi.
Foto: Difusión.

Descubrir su identidad, cumplir sus sueños y hasta encontrar el amor, serán los temas que abarquen la primera temporada de la serie.

En una charla con El País, Cris Morena dijo que ya tenía el proyecto pronto: ya estaban los 40 libros (uno por capítulo), las 40 canciones y sus coreografías, antes de firmar un acuerdo para hacerla. Lo que más le costó, confiesa, fue encontrar a la actriz que haga de Margarita.

“Me seleccionaron 25 chicas para el casting. HBO Max había seleccionado chicas de España, Colombia, México, y cada vez que elegíamos alguien para el casting lo que me decía era: ‘me falta Margarita’. No la encontraba”, comenta.

Cris Morena
Cris Morena. Foto: Archivo.
Foto: Juan Manuel Ramos

Hasta que apareció Bianchi. “Solo dijo ‘hola’, y me paré, le pregunté cómo se llamaba, le pedí que se soltara el pelo, cantó, bailó. Cuando se fue nos abrazamos todos porque habíamos encontrado a la protagonista. Al otro día le avisamos que había sido elegida”, cuenta.

La joven no era parte de Otro mundo porque había llegado tarde para las becas, aunque Morena le había puesto a su ficha “IC” que significa Industria creativa.

“Quiere decir que hay que llamarla porque vale la pena para un casting, para probarla”, dice Morena. “Si no le hubiese puesto eso, porque ya habíamos entregado todas las becas, no hubiera entrado, no la hubiera podido ver”.

Sobre filmar en Uruguay, Morena dice estar encantada.

“Acá trabajamos con Cimarrón, y lo que me gusta es poder llamar a Santiago (López, director de la productora) y decirle: ‘Santi, necesito que me ayudes en esto y lo otro’, y está. Eso, con las plataformas, no sucede. Estoy ahora en HBO Max y estoy feliz, pero no tengo ese uno a uno que existe cuando trabajas en un canal donde todos nos conocemos hace mil años”, dijo.

También señaló que la plataforma ya le reclamó mas contenidos.

“Nos pidieron un documental y vamos a hacer teatro”, contó la productora. “Creo que las plataformas van a terminar haciendo todo. Además, cuando te hacen firmar te hacen firmar por la vida entera y por Marte, todo. Igual la propiedad intelectual de Margarita es mía. Eso es un placer total, y eso me permite tener una gran fuerza a la hora de decidir las cosas”.

La actriz Julia Calvo comenzó a trabajar con Cris Morena en Alma pirata, y desde entonces ha estado en sus producciones. Llegó a Uruguay a mediados de julio y comenzó a filmar a fin de ese mes.

Mery del Cerro y Julia Calvo en el set de "Margarita".
Mery del Cerro y Julia Calvo en el set de "Margarita".
Foto: Difusión.

“Es poquito tiempo, pero sucede que el producto Cris Morena ya tiene un perfil”, señaló Calvo. “El equipo de Uruguay tuvo que conocerlo, pero nosotros que ya sabemos por dónde va”.

“Eso es porque Cris tiene un gran equipo de producción atrás”, agrega Mery del Cerro. “Tiene a Ceci Echague que está atrás de escena y te va dando herramientas mientras estás filmando para que la escena salga mejor, para que pienses lo que estás diciendo y con qué intención hacerlo. También ayuda con el tema de la continuidad, porque de repente grabás el capítulo 20 y a los dos segundos estás con el 38, y al personaje entre uno y otro le pasaron un montón de cosas”.

Junto a los villanos

Junto a los villanos. Para Isabel Macedo, quien regresa como Delfina, no hubo dudas para aceptar. En 2021 Morena le preguntó si estaba para hacer de Delfina otra vez.

“Nunca lo dudé. No fue un ‘sí, vamos viendo’, fue sí porque estaba segura que lo quería hacer, y acá estamos”, le dijo Macedo a El País.

Para Rafael Ferro, quien interpreta uno de los secuaces de Delfina, hacer de malo le permitió divertirse y le da impunidad.

“Hay cosas que podés hacer y que el bueno no. Porque si es el bueno, la gente no puede ver una risa desquiciada, actitudes o caminatas como que tiene ciática. En cambio a uno le da licencias que me fascinan porque podés ser muy malo y a la vez muy gracioso: una combinación hermosa”, dijo.

Isabel Macedo y Rafael Ferro en el set de "Margarita".
Isabel Macedo y Rafael Ferro en el set de "Margarita".
Foto: Difusión.

La dupla comenta que cada vez que tenían que filmar una escena, se llenaba de técnicos y actores que esperaban para verlos en acción, ya que se tentaron mucho. “Se podría armar una temporada con los bloopers, porque hay mucho material, comentó Macedo.

En 2024 llegará la continuación de un éxito de Cris Morena, ahora con nuevos actores y canciones pero, prometen, la magia intacta.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Cris MorenaHBO Max

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad