Publicidad

Los secretos de "Ghosts", la divertida serie sobrenatural que es tendencia y llegó al canal Universal

La serie “Ghosts” está disponible en el streaming Universal+, y también en NSNow de Nuevo Siglo. Los episodios de la tercera temporada se estrenan los miércoles a las 22.00 en Universal Comedy.

Compartir esta noticia
Imagen de la serie "Ghosts".
Imagen de la serie "Ghosts".
Foto: Bertrand Calmeau/CBS

Ha trabajado como guionista en series como Just Shoot Me!, New Girl, The Crazy Ones y Zoey’s Extraordinary Playlist, y con la serie Ghosts, que el pasado 12 de junio estrenó su tercera temporada por Universal Comedy (también disponible en Universal+ y NSNow de Nuevo Siglo), el también productor Joe Port se convirtió en showrunner. Esta comedia sobrenatural es una adaptación de la serie, del mismo título de la BBC, que se centra en una pareja de recíen casados que reciben como herencia una mansión en la que habitan ocho fantasmas muy peculiares. Sobre la serie es esta charla con Port.

Samantha y Jay Arondekar, una pareja joven de neoyorquinos recién casados no pueden con su alegría al enterarse que una olvidada tía abuela de Sam le dejó una enorme mansión como herencia. Claro que al llegar se enteran de un pequeño detalle: no solo el lugar se cae a pedazos, también está llena de fantasmas de distintas épocas que murieron en la propiedad y se encuentran atados a esa zona.

Si bien ninguno de los dos pueden ver los fantasmas, luego de una experiencia cercana a la muerte, Sam comienza a ver y hablar con los espectros, quienes aparecen como lo hicieron al momento de su muerte.

Decididos a salir adelante, Sam y Jay deciden convertir la mansión en una posada, mientras intentan averiguar más sobre los divertidos fantasmas que no los dejan en paz.

A lo largo de la primera y segunda temporada, se han ido conociendo sobre los distintos fantasmas, como Thor, el vikingo que llegó hace mil años al lugar fue abandonado y murió por un rayo; Sass, el indio que generalmente oficia como la voz de la conciencia; el capitán (gay) de la Guerra de Secesión, Isaac Higgintoot quien murió de disentería, Henrietta “Hetty” Woodstone, la tatara-tatara-tatara abuela de Sam e hija del fundador de la mansión; Alberta Haynes la cantante de la época de la prohibición: la hippie Susan Montero, quien murió luego de intentar abrazar un oso estando bajo la influencia de estupefacientes; Peter “Pete” Martino, jefe de niños exploradores que murió por una flecha, que todavía se encuentra atravesando su cuello; y Trevor Lefkowitz, el más reciente entre los fantasmas, un yuppie de Wall Street que, por circunstancias que se desconocen, murió de saco puesto pero sin pantalones.

En el último episodio de la segunda temporada, mientras los Arondekar hablan sobre cómo ha cambiado su vida gracias a los fantasmas, Sam siente un rayo de luz desde el techo de la mansión, lo que significa que un fantasma ha pasado al más allá.

Imagen de la serie "Ghosts".
Imagen de la serie "Ghosts".
Foto: Bertrand Calmeau/CBS

Y en los últimos momentos del episodio, todos fantasmas desaparecieron y ni Sam ni Jay pueden verlos o escucharlos.

Sobre esta nueva temporada, el crear una serie basada en otra producción conocida, y lo que se puede esperar de la cuarta temporada, es esta charla con uno de los showrunners de Ghosts, Joe Port.

—Has sido guionista de conocidas series como Just Shoot Me!, New Girl y The Crazy Ones, pero Ghosts es la primera serie en la que oficias como showrunner, ¿qué tan difícil es ese rol en tu carrera como productor y guionista de televisión?
—Tengo un compañero de escritura y productor, Joe Wiseman y hemos trabajado juntos durante mucho tiempo, como 25 años. Hemos escrito otros programas, hemos grabado pilotos pero este es el primero que nos ha tocado estrenar, y estamos muy agradecidos. Realmente ha sido un gran placer hace esta serie que estamos disfrutando.

—¿Y qué tan difícil es adaptar una serie que originalmente era una comedia inglesa?
—Vimos la serie británica y nos convertimos en fanáticos inmediatamente, nos encantó. A veces, especialmente cuando ya es una serie te preguntas antes de adaptarla, ¿por qué estamos haciendo esto? Y la respuesta es porque la gente puede ver la serie original hoy en día, pero nos pareció que tenía mucho sentido debido al enfoque logrado en la historia del país en el que se basa. Nuestros protagonistas son dos arquitectos americanos, lo que nos da la oportunidad de entrar en muchas historias diferentes, así como ocurría con la historia de los personajes de la serie británica.

Joe Port junto a Joe Wiseman, creadores de "Ghosts".
Joe Port junto a Joe Wiseman, creadores de "Ghosts".
Foto: Difusión.

—En esta versión hay un militar gay de la guerra civil, un indio y varios personajes muy divertidos. ¿Cómo es manejar los 10 personajes que aparecen en la serie, de los cuales solo dos están vivos?
—Eso, definitivamente es un desafío porque los episodios son de 22 minutos, así que intentamos que todos estén presentes en cada episodio. Intentamos enfocarnos en uno o dos personajes por cada episodio. Y la verdad ha sido un reto muy divertido intentar incorporar e integrar al marido de Samantha, Jay (interpretado por Utkarsh Ambudkar), quien además es el único que no puede hablar con el 80% de los personajes, porque no puede ver a los fantasmas. Igualmente, en esta tercera temporada va a haber cambios porque hicimos que uno de los fantasmas pueda entrar en los sueños de las personas, lo que permite que Jay pueda, de maneras divertidas, interactuar con ellos.

—La segunda temporada termina con un cliffhanger, y todos los fantasmas desaparecen.
—Sí, el show ha sido realmente un desafío, pero ha encontrado un público que es muy fiel a esta comedia, lo que nos da mucha alegría, porque hoy en día hay muchos shows. En Estados Unidos se emite por CBS que es una cadena con muchos espectadores que transmite los partidos de fútbol americano, lo que es una gran oportunidad para promocionar estas ficciones. Y al fin y al cabo, la gente encontró el programa y la audiencia ha crecido durante la segunda temporada.

—Cuando se graba una historia que incluye fantasmas, suelen ocurrir eventos paranormales durante las grabaciones. ¿Les ha ocurrido algo extraño en este tiempo?
—Es verdad eso, pero no he tenido ninguna experiencia paranormal antes o durante el show. Mi compañero de guion, Joe Wiseman, creo que ha tenido algunas interacciones con fantasmas. Él afirma que ha hablado con un niño, pero a mí no me ha pasado. Creo que es porque tengo bastante de fantasmas gracias a la serie.

—Ya estrenaron la tercera temporada, ¿hay planes para una cuarta temporada?
—Sí, estamos trabajando en la cuarta temporada. Ahora mismo vamos a empezar a grabar, en julio, en Montreal. Estamos muy contentos de poder desarrollar más historias a estos personajes, así que nos sentimos muy afortunados y agradecidos. Porque nos encanta trabajar con nuestros escritores. Y tenemos un equipo de elenco increíble, y las escenas son muy buenas. Para todos los involucrados ha sido un verdadero encanto haber podido trabajar en esta serie.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Universal

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad