"Oscuro deseo 2": desnudos, desafíos y dolores del último fenómeno latino de Netflix

Compartir esta noticia
Imagen de la serie "Oscuro deseo". Foto: Difusión

TENDENCIA

La serie mexicana protagonizada por Maite Perroni y Alejandro Speitzer es de lo más visto de la plataforma. ¿Qué se sabe de la tercera temporada?

Imagen de la serie "Oscuro deseo". Foto: Difusión
Imagen de la serie "Oscuro deseo". Foto: Difusión

Hay quien puede criticar que es una serie que normaliza una relación tóxica, que sin justificación todos los capítulos tienen su cuota de sexo, o que la trama es menos policial de lo que se promete. Pero con lo suyo, a la producción mexicana Oscuro deseo le alcanza para estar, otra vez, entre lo más visto por los uruguayos en la plataforma. La segunda temporada se estrenó el 2 de febrero en Netflix y está segunda en el Top 10 de favoritas, solo por detrás de otra tira latinoamericana, la inamovible Café con aroma de mujer.

Si no sabe de qué se trata, Oscuro deseo es la historia de Alma (Maite Perroni), una abogada y profesora de Derecho que imparte un seminario sobre violencia de género y femicidios, y tiene una aparente vida feliz con su marido e hija adolescente.

Claro que las apariencias engañan y ella está en un matrimonio apagado. Una noche, intentando distraer a su amiga que acaba de divorciarse, sale a bailar y conoce a Diego (Alejandro Speitzer), con varios años menos que ella. La atracción es mutua, y lo que parecía ser un encuentro de una noche se vuelve una relación obsesiva. Él comienza a ir a sus clases y a inmiscuirse en su vida privada; entre medio hay una muerte dudosa que involucra a los hombres que rondan la vida de la protagonista.

Si bien en la primera temporada se resolvió ese misterio, esta segunda tanda de episodios renueva los conflictos y hay una nueva muerte extraña que vuelve a poner a Alma y Diego como los ejes de la historia.

Son los ingredientes que convirtieron al thriller en un éxito mundial. De acuerdo a datos de Netflix, más de 35 millones de cuentas en el mundo se engancharon con esta historia que se ubicó en el Top 10 en 75 países.

Si está entre ese número o bien si acaba de descubrir el drama mexicano, aquí van cinco secretos de la serie que vale la pena repasar.

Imagen de la serie "Oscuro deseo". Foto: Difusión
Imagen de la serie "Oscuro deseo". Foto: Difusión

Elenco con experiencia

Con apenas 27 años, Alejandro Speitzer ha estado prácticamente toda su vida frente a las cámaras. Con cinco años ya trabajaba en Plaza Sésamo, y después hizo la telenovela Rayito de Luz junto a Danna Paola (la de Élite, ahora cantante); trabajó con Belinda en Aventuras en el Tiempo, y con Ester Expósito, Cecilia Suárez y Carmen Maura en la miniserie de Netflix, Alguien tiene que morir.

Por su parte, Maite Perroni saltó a la fama en 2004 interpretando a la inocente Lupita en la telenovela Rebelde, versión mexicana del éxito de Cris Morena. La actriz aceptó el papel de Alma por ese motivo, sin dudarlo. Buscaba papeles que le significaran un reto actoral y que la empoderaran.

Dolor actoral

En la primera temporada hay una escena muy recordada por los fanáticos de Oscuro deseo, y disculpe el spoiler: cuando Darío es torturado con una motosierra en una bodega abandonada. Esa escena fue grabada en la madrugada y además de estar desnudo, Speitzer dijo que mientras el equipo se divertía, él estaba incómodo y con mucho frío.

Peor suerte tuvo Erik Hayser, quien interpretó a Esteban, uno de los sospechosos del crimen sobre el que se basa la trama. Buscando darle un aire más realista al personaje, el actor comenzó a usar bastón antes de iniciar las grabaciones; y terminó con problemas en la cadera por usarlo.

Oscuro deseo
"Oscuro deseo", un éxito mexicano

El arte de actuar desnudo

En una entrevista con el canal E!, Speitzer habló de las escenas de sexo en la serie. “Hacerlas es complicado, estás con mucha gente. Hay que ser claro con ciertas cosas, tener cuidado con otras. Ella y yo éramos muy claros el uno con el otro, sabíamos perfectamente lo que iba a suceder”, contó.

Perroni, en tanto, dijo que las escenas se prepararon para que la menor cantidad de gente estuviera presente en el set durante la filmación.

Ayuda para seguir

En Oscuro deseo se abordan temas como la violencia, los trastornos psicológicos y la confusiones entre el amor y el deseo. Por eso, los actores hicieron terapia.

“Las últimas sesiones tuvieron que ver con Darío, con tratar de comprender su personalidad. Llegamos a la conclusión de que era un sociópata. Entonces, quise trabajar en plasmar detalles de esta patología en mi actuación. Son muy sutiles, pero están ahí”, dijo Alejandro Speitzer a la revista Cosmopolitan.

Imagen de la serie "Oscuro deseo". Foto: Cortesía de Netflix
Imagen de la serie "Oscuro deseo". Foto: Cortesía de Netflix

Sin más para contar

Aunque el misterio de la segunda temporada también se resuelve, los fanáticos ya quieren saber si habrá más temporadas. Pero a ellos, en una entrevista con el programa Primera mano, Perroni dio pocas esperanzas.

“Ese es el final. Con Oscuro deseo 2 cerramos el ciclo de su historia. Llegamos al cierre de nuestros personajes, así como todo lo que ha implicado esta historia”, comentó. Resta saber si Netflix lo aceptará, u optará por forzarle un poco más de vida a un fenómeno latino con respaldo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

netflix

Te puede interesar

El Reclamo De Catherine Vergnes Tras Quedar Afuera De La Semana De La Cerveza
0 seconds of 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
Precipitaciones acumuladas en tres horas entre el domingo y el lunes
00:18
00:00
00:30
00:30