Crónica de la noche en que los Adams volvieron al Carnaval tras 19 años y regalaron un show de Karibe con K

La hinchada reclamaba el retorno de los parodistas y Hugo Ligrone le cumplió el sueño. El martes, los Adams volvieron al Teatro de Verano y Cucuzú, Cacho Denis y Carballo fueron un trío infalible.

Compartir esta noticia
Los tres músicos de Karibe con K en su primer Teatro de Verano junto a parodistas Adams.
Los tres músicos de Karibe con K en su primer Teatro de Verano junto a parodistas Adams.
Foto: Marcos Ferreira

La espera terminó para los fanáticos de Adams, que finalmente pudieron volver a ver al conjunto de sus amores en el Teatro de Verano tras 19 años de ausencia en el Carnaval. El martes 28 de enero, la hinchada llenó de luminaria, carteles y banderas las plateas del Ramón Collazo, y les dio a los parodistas la bienvenida que merecían. El retorno al Carnaval 2025 de este título histórico estaba lleno de expectativa por varios motivos: el plantel de lujo que armaron (Luis Alberto Carballo, Cucuzú Brilka, Carina Méndez, Cacho Denis entre otros), las parodias elegidas (Toc Toc, Cristina Morán y Karibe con K) y, como frutilla de la torta, la presencia de los tres Karibe con K en el espectáculo.

Los parodistas de Hugo Ligrone se hicieron desear, pero la demora valió la pena. Regalaron un gran show a un público que no paró de gritar y alentar desde que se abrió el telón, y deslumbraron a todos con sus espléndidos y coloridos trajes y sus maquillajes a puro brillo. El espectáculo titulado Amores como el nuestro tuvo varios puntos altos: la notable actuación de Carina Méndez, la exquisita voz de Mariana Sayas y el don para hacer reír del trío dinámico compuesto por Cucuzú, Denis y Carballo.

El plato fuerte —y lo más celebrado— fue la irrupción en escena de los tres músicos de Karibe con K (Gerardo Nieto, Yesty Prieto y Miguel Ángel Cufos), que si bien no hicieron de ellos mismos en su parodia (algo lógico), ofrecieron un show de unos pocos minutos que alcanzó para poner a todo el Teatro de pie para bailar esos clásicos que nos sabemos todos.

Los Adams y una vuelta con todos los chiches

Cacho Denis, Cucuzú y Luis Alberto Carballo en la parodia de "Toc Toc", durante la primera rueda, junto a Los Adams
Cacho Denis, Cucuzú y Luis Alberto Carballo en la parodia de "Toc Toc", durante la primera rueda, junto a Los Adams.
Foto: Marcos Ferreira

La platea se llenó de cotillón, banderas, letras luminosas que formaban la palabra Adams y varias "K" en alusión a la banda emblema de la música tropical, para volver a abrazar al histórico conjunto en el Templo de Momo, después de una ausencia de casi dos décadas. No faltaron los hinchas vestidos con la indumentaria oficial del título ni los gritos y aplausos.

Carina Méndez rompió el hielo con un monólogo en el que interpretó a Iris Fariña, más conocida como Cristina Morán, un personaje que desempeñó de manera sobresaliente a lo largo de toda la segunda parodia. Mariana Sayas, quien también brilló en su faceta de cantante, fue su compañera durante el recorrido por la vida de esta pionera en los medios de comunicación y el teatro nacional. Sayas encarnó a la Morán cuando era niña, mientras que Méndez relataba cómo sería su vida de adulta.

El ingreso de cada una de las figuras del conjunto fue triunfal. La platea se vino abajo para ovacionar a Gerardo Nieto en su primer solo, y se desató una ola de palmas y gritos cuando hicieron su aparición Carballo, Denis y el desopilante Cucuzú.

Denis bromeó con que se había perdido un niño en la platea y que por eso eran los aplausos. Cucuzú hizo sus típicos chistes sobre el alcohol, y a Carballo lo alquilaron por su simpatía por el Partido Nacional.

Hubo reflexiones sobre salud mental y un pedido de que se tome el tema en serio al cierre de la parodia de Toc Toc, y se abordó el feminismo a través de la figura de Cristina Morán: "Trabajá mucho, que ser mujer no significa ningún impedimento. Seguí el camino de tus sueños y dejá todo en la cancha porque sos la única que puede hacer tus sueños realidad”, le advirtió la Morán adulta a la niña.

Karibe con K estuvo presente en su propia parodia

Gerardo Nieto durante la actuación con parodistas Adams en el Teatro de Verano.
Gerardo Nieto durante la actuación con parodistas Adams en el Teatro de Verano.
Foto: Marcos Ferreira

La interpretación del clásico "La única" fue la antesala para el arranque de la parodia más esperada de la noche: la historia de Karibe con K. Era una incógnita cómo iba a desarrollarse, dado que en el elenco estaban los tres músicos protagonistas de la narración, algo inédito en Carnaval. Ligrone lo mantuvo en secreto y, finalmente, el misterio se develó en la segunda etapa del concurso.

Gonzalo Moreira se puso en la piel de Eduardo Ribero, histórico representante de Karibe, y se encargó de asignar los roles en escena: "Vos hacés de Miguel Ángel", le dijo a Cucuzú; "vos sos Gerardo" le especificó a Carballo, y "este es Yesty", lanzó mientras señalaba a Denis.

La parodia recorrió pasajes destacados de la vida de esta banda, unos más conocidos que otros, como aquel debut en un casamiento donde Cufos se enredó con la novia en plena fiesta, los 14 meses que Yesty Prieto pasó en prisión y su vuelta al grupo, y los desencuentros con Ribero.

En modo parodia, el Nieto original salió a cantar "Mi debilidad es el conjunto del París Saint-Germain", y se robó las carcajadas del público: "Va con onda, Joaco", aclaró el cantante, que en octubre pasado había calificado de "horrible" el hit de Joaco de Piedras Blancas.

Parodistas Adams actuando en la primera rueda del Concurso Oficial del Carnaval 2025
Parodistas Adams actuando en la primera rueda del Concurso Oficial del Carnaval 2025.
Foto: Marcos Ferreira

Otra escena ligada a la polémica llegó al cierre de la parodia, donde se abordaron los días finales de Ribero. “Esto es de ustedes ahora, no lo quemen”, le dijo a los tres componentes, y al quedarse a solas con Nieto, le lanzó: "Gerardo, sabés que te amo". Vale recordar que en noviembre de 2024 Nieto reveló esa última charla con el que fue su mánager y alborotó el ambiente tropical.

"Con todos los aciertos y a pesar de todos los errores, mi sueño va a ser siempre el mismo: ver a mi Karibe con K pisando el escenario", cerró Ribero y disparó el minishow de Karibe, el punto más alto de la noche.

Apenas entraron los tres músicos vestidos de blanco, el Ramón Collazo se puso de pie y se vino abajo mientras hacían un enganchado con tres clásicos: "La cita", "Polvo de estrellas", y "Amores como el nuestro".

"Una mas y no jodemos más", gritaba la gente sin parar de bailar. Pero el reloj del Concurso apuraba y era momento de la despedida. Se fueron cantando “volvimos a abrazar el Carnaval, sus noches y destellos. Lo nuestro es una historia sin final", y la fiesta continúo en el pedregullo, entre besos, abrazos, felicitaciones, y muchas fotos con los ídolos de Karibe.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Asado con los integrantes de "Esta boca es mía"
0 seconds of 26 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Cruce entre hinchas de Racing y Defensor Sporting en el Franzini
00:40
00:00
00:26
00:26