Menciones del Carnaval 2025: los conjuntos que arrasaron, y uno a uno quiénes fueron los ganadores

El viernes a la noche se celebró la entrega de las menciones del Carnaval 2025. El evento conducido por Nelson Burgos destacó a los grandes triunfadores y rindió homenaje al talento de los carnavaleros.

Compartir esta noticia
Murga Doña Bastarda en el Carnaval 2025.
Murga Doña Bastarda en el Carnaval 2025.
Foto: Ignacio Sánchez/El País

Redacción El País
En la noche de ayer, se celebró la esperada entrega de las menciones al Carnaval 2025, en una velada que homenajeó tanto los logros colectivos como las contribuciones individuales en una de las festividades más importantes del país. Los ganadores fueron aplaudidos por su esfuerzo, creatividad y dedicación, en un cierre emocionante de esta edición del Carnaval.

Si bien la famosa y extensa Noche de Fallos tuvo lugar el pasado 10 de marzo, donde se develaron los resultados definitivos del Concurso Oficial, fue ayer viernes a la noche cuando el evento culminó oficialmente con la entrega de premios y menciones. Así, Momo se retiró para descansar, dejando la promesa de un regreso lleno de entusiasmo para el próximo año.

Este año, el Carnaval volvió a sorprender con sus espectáculos deslumbrantes, en los que brillaron despliegues colectivos e individuales. Doña Bastarda fue la murga campeona, y terminó de coronar su triunfo al recibir siete menciones el pasado viernes 28 de marzo, en el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo.

Los ganadores en las otras categorías (Parodistas Momosapiens, revista Tabú, comparsa La Sara del Cordón y humoristas Los Rolin) también se llevaron otras siete distinciones.

Vale aclarar que, en la Noche de Fallos, ya se habían anunciado algunas menciones directas: la Revelación del Carnaval fue la murga Jorge, la Figura Máxima fue Imanol Sibes (Doña Bastarda), la Figura de Oro fue Eduardo Da Luz (Yambo Kenia), el espectáculo promotor de igualdad de género fue el de Integración, y el mejor espectáculo de Carnaval el de Doña Bastarda.

A continuación, todos los ganadores de las menciones colectivas e individuales decididas por el jurado presidido por Nicolás Lasa.

Federico Pereyra y Paul Fernández interpretando a Felipe y Tito en la parodia "Amigos inseparables" con Momosapiens.
Federico Pereyra y Paul Fernández interpretando a Felipe y Tito en la parodia "Amigos inseparables" con Momosapiens.
Foto: Mau Cardozo

Ganadores de menciones directas

Mejor Vestuario de Murgas: La Gran Muñeca (Paula Villalba)

Mejor Vestuario de Parodistas: Adam's (Agustín Camacho)

Mejor Vestuario de Sociedades de Negros y Lubolos: La Sara del Cordón (Yolanda Cabral)

Mejor Vestuario de Humoristas: Los Rolin (Eugenia Llorens)

Mejor Vestuario de Revistas: La Compañía (Sergio Améndola, Beatriz Frilleri, Daniela Inthamousu, Rossina Ugolini, Janine Bernardini, Andrés Pérez Alaniz, Mariela Gentile)

Mejor Maquillaje de Murgas: Doña Bastarda (Paloma González, Eugenia Peñazola, Valentina Acosta, Karina Rodríguez, Melisa Piedra, Sybil Mercado, Florencia González y Fernando Machado)

Mejor Maquillaje de Comparsas: Valores (Belén Orique)

Mejor Maquillaje de Revistas: La Compañía (Roberto Parada, Sandra Alcambru y equipo)

Mejor puesta en escena de Murgas: Asaltantes con Patente (Luis Ortiz, Celina Pereyra y Maxi Pérez)

Mejor puesta en escena de Parodistas: Momosapiens (Roberto Romero y Federico Pereyra)

Mejor puesta en escena de Sociedades de Negros y Lubolos: La Sara del Cordón (Andrés y Fabián Silva)

Mejor puesta en escena de Humoristas: Los Rolin (Martín Prado y Federico Pereira)

Mejor puesta en escena de Revistas: Tabú (José María Novo)

Mejor coreografía de Revistas: La Compañía (Eugenia Malcon, Vanesa Grossi, Catalina O'Kuinghttons, Lorena Charlo, Michael Alonso, Gonzalo Tejera, Alexis Reyes, Nicolás Marín, Diego Rodríguez, Gustavo Jean Claude Pérez)

Mejor coreografía de Sociedades de Negros y Lubolos: Yambo Kenia (Noralí Vázquez) y La Sara del Cordón (Andrea Silva)

Mejor coreografía de Parodistas: Momosapiens (Mishel Alonso y Federico García)

Mejor Libreto de Murga: Doña Bastarda (Camilo Abellá, Imanol Sibes y Emiliano Tuala) y Jardín del Pueblo (Sebastián Mederos)

Mejor Libreto de Parodistas: Momosapiens (Horacio Rubino, Xavier Font, Federico Pereyra y Fabián Villalba)

Mejor Libreto de Sociedades de Negros y Lubolos: La Sara del Cordón (Fabián Silva)

Mejor Libreto de Humoristas: Los Rolin (Martín Prado)

Mejor Libreto de Revistas: Tabú (José María Novo y Sebastián Mederos)

Ganadores de menciones técnicas con nominación

Mejor dirección de actores: Adams (José María Novo y Agustín Camacho)

Mejor vestuario de Carnaval: La Gran Muñeca (Paula Villalba)

Mejor puesta en escena de Carnaval: Tabú (José María Novo)

Mejor libreto de Carnaval: Doña Bastarda (Camilo Abellá, Imanol Sibes y Emiliano Tuala)

Mejor iluminación de Carnaval: La Gran Muñeca (Nicolás Amorín)

Mejor arreglador coral de Carnaval: Agustín Amuedo – Los Muchachos / La Gran Muñeca

Mejor arte digital de Carnaval: Tabú (Víctor González)

Ganadores de menciones colectivas con nominación

Mejor batería de Murga: Asaltantes con Patente (Adrián Boero, Matías Castro y Matías Balbi)

Mejor cuerda de tambores: Integración (Héctor y Jonathan Suárez)

Mejor conjunto musical: Yambo Kenia

Mejor coro de Murgas: Asaltantes con Patente

Mejor coro de Carnaval: Los Muchachos

Mejor cuerpo de baile de Sociedades de Negros y Lubolos: La Sara del Cordón

Mejor cuerpo de baile de Revistas: La Compañía

Mejor cuadro de Sociedades de Negros y Lubolos: Las Julietas de Gaboto – La Sara del Cordón

Mejor cuadro De Revistas: La Culpa – Tabú

Mejor cuadro de Humoristas o Humorada: Canción del Verano – Los Rolin

Mejor Parodia: Amigos Inseparables – Momosapiens

Mejor saludo de Murga: Cayó la Cabra

Mejor retirada de Murga: Doña Bastarda

Mejor Cuplé: Abuela – Jardín del Pueblo

Mejor elenco: Momosapiens

Alexi Namús la noche de su debut en el Teatro de Verano, con humoristas Los Rolin.
Alexis Namús la noche de su debut en el Teatro de Verano, con humoristas Los Rolin.
Foto: Marcos Ferreira

Ganadores de menciones individuales con nominación

Mejor vedette: Micaela Pintos - La Sara del Cordón

Mejor cuadro de mama vieja y gramillero: Yambo Kenia

Mejor escobero: Federico Larraura – Yambo Kenia

Mejor bailarina: Nazarena Porto - Zíngaros

Mejor bailarín: Jorge Ferreira - Integración

Mejor director escénico de Murgas: Agustín Amuedo - La Gran Muñeca

Mejor interpretación vocal masculina: Fabián Villalba – Tabú

Mejor interpretación vocal femenina: Alejandra Díaz – Momosapiens

Mejor solista masculino de Murga: Santiago Wirth - Queso Magro

Mejor solista femenina de Murga: Camila Sosa – Doña Bastarda

Mejor actriz: Carina Méndez - Adams

Mejor actor: Paul Fernández – Momosapiens

Figura de Soc. De Negros y Lubolos: Marcos Rodríguez – La Sara del Cordón

Figura de Revistas: Esteban Casteriana - Tabú

Figura de Humoristas: Christian Da Rosa – Los Rolin

Figura de Parodistas: Federico Pereyra – Momosapiens

Figura de Murgas: Farala Estrugo - Jardín del Pueblo

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Carnaval 2025

Te puede interesar

Eunice Castro reveló qué escondía detrás del decorado de "Algo contigo"
0 seconds of 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
La despedida de Eunice Castro de "Algo contigo"
01:00
00:00
00:36
00:36