Redacción El País
A través de la página oficial de Daecpu (Directores Asociados de Espectáculos Carnavalescos Populares de Uruguay) se anunció que se pondrán a la venta los abonos para el Carnaval 2024 que se realizará en el remodelado Teatro de Verano.
La comercialización de los abonos para el Concurso Oficial de Carnaval se realizará el dos etapas.
Quienes deseen renovar sus lugares del Carnaval 2023 tendrán que ir el sábado 4 y domingo 5 de noviembre a la sede social de Daecpu, en Fiol de Pereda y Joaquín Suárez, entre las 11.00 a 16.00.
La venta de lugares para nuevos abonados comenzará el lunes 6 de noviembre, también en la sede social, entre las 13.00 y las 17.00.
![Carnaval 2023](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/ec43b28/2147483647/strip/true/crop/1000x633+0+0/resize/1000x633!/brightness/16x0/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F05%2F13%2F705e1e8344e29504f7e4d75837b4%2Frusito.jpg)
¿Cuál será el precio de los abonos para el Concurso Oficial de Carnaval 2024?
De acuerdo a Daecpu, los abonos se podrán comprar de dos maneras. Se puede adquirir el pase para las tres ruedas (es decir, Liguilla incluida), o bien para la primera y segunda.
Los precios para las tres ruedas tienen un costo de 17.000 pesos (para sectores A y C), y 18.000 pesos (Sector B).
El costo de los abonos para la primera y segunda rueda del Concurso tienen un valor de 13.500 pesos (Sector A y C), y de 14.300 pesos (Sector B).
Los abonos pueden pagarse en efectivo, a través de tarjetas de débito, con tarjetas de crédito hasta en seis cuotas, o con Crédito de la Casa en tres cuotas, siendo el 10 de enero el plazo máximo para abonar la última cuota.