POR EL MUNDO
Dirigida por Domingo Milesi, abrió la nueva edición del Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami, que incluye obras de seis países.
Bette Davis, ¿estás ahí?, una producción uruguaya escrita y dirigida por Domingo Milesi, abrió ayer la 36° edición del Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami, que presenta siete espectáculos de seis países.
La obra, interpretada por María Elena Pérez, Martha Vidal y Carlos Sorriba, se presentó en el Auditorio de Miami-Dade y tiene la particularidad de que los espectadores usan auriculares para escuchar la actuación como si estuvieran sentados ellos mismos en el escenario.
El efecto se logra gracias al “sonido binaural”, una técnica que graba las voces de los actores con dos micrófonos instalados en un objeto colocado en el escenario, y reproduce simultáneamente música y sonidos pregrabados de ambientes de calle y playa.
Milesi, que estrenó esta obra en el Teatro Solís de Montevideo en 2021, reveló en distintas entrevistas su pasión por mezclar los lenguajes del cine y el teatro. “Utilizo elementos del cine traducidos a la teatralidad”, dice.
Milesi es el director de uno de los últimos estrenos de la Comedia Nacional, La trágica agonía de un pájaro azul de la chilena Carla Zuñiga, que actualmente tiene funciones en la sala principal del Teatro Solís, de jueves a domingos. Hay entradas en Tickantel.
Además de Bette Davis, ¿estás ahí?, se presentan en esta edición del FITH producciones teatrales de Argentina, Chile, España, Estados Unidos y Puerto Rico, la gran mayoría en español y una bilingüe.
El FITH es organizado por el grupo Teatro Avante, que está dirigido por Mario Ernesto Sánchez y funciona con fondos públicos y donativos.
La 36° edición del FITH entregará el Premio a una vida de dedicación a las artes escénicas a la actriz y directora mexicana Adriana Barraza.