Espectáculo que se ganó el Florencio Sánchez a Mejor Recital para Niños desembarca en la Sala Zitarrosa

De cara a las vacaciones de julio, "El plan Colibrí" , del grupo Encanto al Alma, estará desde el 12 hasta el 16 de julio con doble función todos los días.

Compartir esta noticia
Grupo Encanto al Alma.
Grupo Encanto al Alma con el espectáculo "El Plan Colibrí".
Foto: cortesía Nicole Berenstein

De cara a las vacaciones de julio una de las propuestas de entretenimiento para los más chicos es El Plan Colibrí del grupo de música y teatro infantil Encanto al Alma.

El espectáculo fue ganador del Premio Florencio Sanchéz en 2022, en la categoría Mejor Recital para Niños, y también fue reconocido por el programa Fortalecimiento de las Artes. Desde el miércoles 12 hasta el domingo 16, estará con doble función todos los días en la Sala Zitarrosa. Las entradas están a la venta en Tickantel.

Conformado en 2005, el cuarteto actualmente está compuesto por Leticia Passengi, Agustín Alén, Virginia Pereyra y Daniel Bentancur. Juntos llevan adelante una propuesta de canciones infantiles que ya cuenta con cinco discos editados, 10 espectáculos realizados y ganó los Premios Grafitti en 2018 en la categoría Mejor Álbum de Música Infantil por La Tierra de los Cuentos. En el principio de este año hicieron una exitosa gira por várias ciudades de México para presentar este espectáculo que ahora desembarca a la Zitarrosa.

El show de música y teatro tiene una hora de duración con música en vivo, actuación, juegos y títeres. Integra ritmos propios del folclore uruguayo, rioplatense y latinoamericano en composiciones originales y busca potenciar valores como el cuidado al medio ambiente y la importancia de los gestos amables.

En entrevista de mayo de este ano a El País, la directora y compositora de Encanto al Alma, Leticia Passengi, contó sobre la propuesta y una nueva personaje que integraron al show: “Hicimos una investigación, buscando la rítmica y ciertas sonoridades para que estuviera presente lo ancestral. Y en ese camino siempre aparecía lo femenino. A partir de ahí visualizamos a una abuelita, con quien irán tejiendo una relación de aprender a cultivar y saber esperar el tiempo del cultivo”.

El espectáculo está pensado para niñas y niños de dos a ocho años y, por lo tanto, posee iluminación y sonido adecuados para los pequeños.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Sala Zitarrosa

Te puede interesar

Cruce en vivo entre Nicolás Lussich y MIguel Nogueira
0 seconds of 2 minutes, 8 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Promo del streaming del ministerio de Vivienda con Cairo y Di Candia
00:30
00:00
02:08
02:08