Redacción El País
La Comedia Nacional sigue adelante con su temporada de Nuevos clásicos, y tras el comentado estreno de Edipo Rey en una vanguardista versión, ahora le llegará el turno a La gayina (sic), una obra basada en el cuento "La gallina degollada" de Horacio Quiroga.
La puesta se estrenará este domingo en la Sala Zavala Muniz del Teatro Solís, y tendrá funciones hasta el 30 de julio, los viernes y sábados a las 20.30 y los domingos a las 18.30. Las entradas se consiguen en Tickantel.
En la obra estarán Stefanie Neukirch como Berta, Leandro Íbero Núñez como Mazzini, Luis Martínez como el médico, Pablo Varrailhón como el cura, la becaria de la EMAD Ana Rey como María, y una serie de actrices y actores invitados que completarán el elenco: Elena Quaglia (Ana), Sabrina Segovia (Eva), Tomás Leicht (Daniel) y Julieta Correa (Bertita).
En la escritura y dirección de La Gayina estará Israel Adrián Caetano, realizador uruguayo que lleva décadas radicado en Argentina y que, en un currículum de impacto, destaca por haber cocreado y escrito uno de los grandes éxitos regionales de Netflix: El Marginal.
Caetano permaneció en El Marginal en las dos primeras temporadas, y luego dio un paso al costado para enfocarse en otros proyectos. Para la plataforma también hizo Apache, la vida de Carlos Tévez y Puerta 7.
Como director de cine, en la lista están la icónica Pizza, birra, faso y largometrajes como Un oso rojo, Crónica de una fuga, El otro hermano y Togo, primera producción uruguaya cinematográfica para Netflix.
En teatro, Caetano trabajó en 2022 con los elencos del Sodre, cuando dirigió a nivel escénico el título La Principesa, del Coro Nacional de Niños y con dramaturgia del también actor Rogelio Gracia.
Aquí, en La Gayina, su dirección contará con la asistencia de Roberto Suárez, y la Comedia presenta la obra así: "'La Gallina Degollada' de Horacio Quiroga es el cuento que da origen a esta obra y se encuentra en el libro Cuentos de amor de locura y de muerte (1917) que cuenta la historia de una familia con cuatro hijos con discapacidad, una hija neurotípica y el horror de la discriminación y el maltrato. Entre silencios, violencia y culpas transcurre el misterio de este clásico de Quiroga que será llevado a escena en versión del cineasta Israel Adrián Caetano".
Y aunque desde el elenco municipal, ahora dirigido por Gabriel Calderón, no se adelantaron más detalles de este montaje, resalta el particular pedido que Caetano le extiende al público que vaya a ver La Gayina: asistir a las funciones con vestimenta blanca, negra o gris.