Redacción El País
Con cuatro estatuillas, Macondo que se presentó en octubre en el Teatro Solís como parte de una movida alrededor de la obra Gabriel García Márquez, se impuso en la 61° edición de Premios Florencio que se entregaron anoche. La ceremonia fue en el Teatro Solís organizada por la Asociación de Críticos Teatrales del Uruguay.
Macondo que dirigieron Marianella Morena y Paula Villalba, transformó las inmediaciones Teatro Solís, demandó el trabajo de más de 200 artistas nacionales e internacionales de distintas disciplinas. Puso sobre el escenario a músicos de la Banda Sinfónica, de la Filarmónica y actores de la Comedia Nacional.
Anoche se llevó las estatuillas a mejor espectáculo y dirección y en rúbros técnicos como escenografía (Claudia Schiaffino, Eduardo Cardozo, Alejandro Roquero y Gustavo Petkoff), iluminación (Martín Blanchett e Ivanna Domínguez) y ambientación sonora (Franco Polimeni).
![macondo-comedia-hall.jpg](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/3d7d44e/2147483647/strip/true/crop/1200x800+0+0/resize/1200x800!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fdc%2F33%2F3532831b4e369b0984f785d5f9a5%2Fmacondo-comedia-hall.jpg)
En cuanto a los rubros interpretativos, los Florencio fueron para Daniel Plada (mejor actor por Telarañas), Carina Méndez (actriz por La pineda), Sofía Lara (actriz de reparto por La zapatera prodigiosa) y Anthony Alan (actor de reparto por Telarañas). En premio a Mejor reparto fue para El lugar.
El Florencio a mejor texto de autor nacional fue para Cecilia Caballero Jeske por Pan rallado, y el de revelación se lo llevó Emmanuel Santos Acevedo, por la dirección y dramaturgia de Niño tonto.
El premio al mejor espectáculo de comedia, el Florencio fue para Amar o no (dirigida por Juan Ferreira, de Leandro de Armas).
![La opera de dos centavos_PER2059 (C)Foto Alejandro Persichetti 2023.jpg](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/e7f69a6/2147483647/strip/true/crop/1772x1181+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F7f%2F35%2F84474f0346c887834fa69e76c74b%2Fla-opera-de-dos-centavos-per2059-cfoto-alejandro-persichetti-2023.jpg)
En cuanto a los intérpretes, el Florencio a la mejor actriz de comedia fue para Cecilia Sánchez por Cretinos, el mejor actor fue Rafael Beltrán por No entrar, no molestar; el mejor elenco de comedia fue para Laponia.
El galardón al mejor vestuario fue para Pablo Auliso por La ópera de dos centavos.
En cuanto a las categorías de espectáculo unipersonal, el premio a la mejor actriz fue para Diana Bresque por Rota; mientras que los dos actores en recibir la estatuilla a mejor actor -no hubo empate, se entregan dos Florencio- fueron Walter Acosta (por El último molino) y Álvaro Armand Ugón (por Recuerde esto).
Además, la obra mexicana Concerntiente al albedrío (creación de Daniela Palao, Ximena Espinosa de los Monteros e Ignacio Ferreyra) se llevó el premio a Espectáculo extranjero; Los días de la fragilidad (de Andrés Gallina, dirigido por Gianinna Urrutia) se llevó el Florencio a escena iberoamericana.
En la categoría Teatro del interior en Montevideo, se premió a Las divas de la radio (de Carlos Manuel Rivera y dirección de Martín Cabrera), que llegó de Rosario, Colonia.
![Parte del elenco de "La bella Helena" en el Teatro Solís junto a María Inés Obaldía. Foto: Santiago Bouzas](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/3f8e298/2147483647/strip/true/crop/1000x665+0+0/resize/1000x665!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fuploads%2F2022%2F12%2F17%2F639dec8a6de08.jpeg)
El Florencio a escena alternativa fue para Sueño de la procesión de sus muertos, a cargo de Animalismo teatro.
También fueron reconocidos con el Florencio a mejor espectáculo musical la ópera La bella Helena de Jacques Offenbach, mientras que la mejor ópera fue Orfeo y Eurídice de Christof W. Gluck que dirigió Bruno Genta y cuyo elenco estuvo integrado por estudiante de la escuela nacional de formación artística del Sodre con la colaboración de UTU.
La gala será transmitida, en diferido, este sábado a las 22.00 por Canal 5.