En el set de "Tu cara me suena": preparativos, maquillaje y ensayos para transformarse en grandes cantantes

Una jornada en la grabación de la versión uruguaya del formato español que emite La Tele los lunes a las 21.00, donde siete uruguayos imitan a famosos artistas de la música.

Compartir esta noticia
Rodaje de "Tu cara me suena".
Rodaje de "Tu cara me suena".
Foto: Agustin Milan

Es lunes por la tarde, y en la puerta de Canal 12, Victoria Rodríguez, José Sena y Pablo Casas esperan antes de ingresar para hacer Esta boca es mía. Desde afuera se ve a Lucía Rodríguez, vestida y maquillada para grabar, caminando (comenta entre risas que va al baño con frecuencia); Annasofía Facello, ya caracterizada, repasa su coreografía, y Mariano Martínez, también esperando para grabar, posa como su personaje para Tu cara me suena.

La versión local del formato, nacido en España en 2011, estrena episodios los lunes a las 21.00 en La Tele.

El estudio de televisión, donde se han grabado Trato hecho, ¿Quién es la máscara? y 100 uruguayos dicen, se ha transformado para adaptar el formato español, y se ajusta constantemente para replicar las presentaciones de los famosos cantantes que se imitan cada semana. En pocos minutos, se monta una tarima alta con luces LED para un personaje, se coloca un piano para otro y, así, van apareciendo diferentes fondos y escenografías para cada participante.

Annasofía Faccello en maquillaje para "Tu cara me suena"
Annasofía Faccello en maquillaje para "Tu cara me suena"
Foto: Agustin Milan

Tras recorrer varios pasillos, tanto viejos como nuevos, se llega a la sala de maquillaje. Es una pequeña habitación, muy iluminada y refrigerada, llena de pinceles, esponjas, sombras, bases y todo lo necesario para transformar a los participantes en los famosos que eligen interpretar cada semana. Ese día, el trabajo comenzó a las ocho de la mañana, y la jornada se extenderá hasta la noche. Ese es el tiempo necesario para realizar la caracterización, el maquillaje y el peinado de cada participante. El equipo de trabajo, compuesto por unas 20 personas, trabaja en simultáneo, pegadas unas a otras para transformar a Annasofía Facello, Mariano Martínez, Soledad Ramírez, Christian Font, Majo Álvarez, Nacho Obes y José Fabini en Taylor Swift, Sandro, Christina Aguilera, Eminem, Emilia Mernes, Bruno Mars y Emmanuel Noir.

Los encargados de evaluar a los participantes son Lucía Rodríguez, Claudia Fernández y Santiago Tavella.

En una de las sillas de maquillaje está Fabini, quien ya tiene los dientes postizos plateados y una gorra de goma que le oculta el cabello. Un equipo le dibuja los tatuajes del cantante argentino en la cabeza, mientras otros retocan el maquillaje en su rostro. Fabini saluda sonriendo, imitando la voz, los gestos y las frases de Ke Personajes, mientras el equipo se ríe. En otra silla, Sole Ramírez está en proceso de transformación a Christina Aguilera. A su lado, se encuentra la peluca rubia con mechones rosa que usará sobre el escenario en pocas horas.

Tras caminar por pasillos serpenteantes y atravesar varios estudios, se llega a los camarines que se crearon para ¿Quién es la máscara?, donde descansan, de a dos, los participantes de este nuevo formato. En uno de ellos, Taylor Swift almuerza junto a Emilia Mernes, mientras que, al lado, Bruno Mars charla con Eminem.

Soledad Ramírez en "Tu cara me suena".
Soledad Ramírez en "Tu cara me suena".
Foto: Agustin Milan

Font, transformado como el rapero, comenta que para esa semana tiene que "tirar letra a lo loco, pero esto es divino. Estuve entrenando bastante el rapeo, vamos a ver qué sale”. Y sobre compartir el camarín con Obes, señala: “siempre almorzamos juntos y siempre somos artistas distintos. El otro día estábamos almorzando como Freddie Mercury y El Sabalero”. Además de imitar al famoso, los participantes replican su vestuario, movimientos, gestos y voz, por lo que pasear por los pasillos de La Tele se vuelve un tanto surrealista.

La coach vocal, Pilar Etcheverry, está presente con los participantes durante todo el proceso. Una vez que ellos deciden qué canciones van a interpretar, ella trabaja para lograr que encuentren la voz del famoso que imitan. “Hay que encontrar los timbres, los recursos, puliendo lo que ellos traen, que es mucho talento”, comenta.

Además de grabar cada presentación, en el estudio hay un equipo encargado de generar exclusivamente contenido para las redes sociales. Catalina Ferrand, la host digital del programa, se ocupa de hablar con los jurados, mostrar el detrás de cámaras y también charlar con los participantes mientras se maquillan, y luego de su presentación.

Ya en el estudio, las cámaras tienen instrucciones precisas sobre dónde deben estar, qué ángulo deben tomar y qué recorrido debe seguir la grúa durante la grabación, para replicar lo más fielmente posible el video original. De repente, se escucha por altavoces: “Bueno, venimos”, y comienza la primera presentación.

Desde el control

Hacer cada capítulo de Tu cara me suena lleva varios días. Un día se ensaya la coreografía con el vestuario y la escenografía, otro con parte del maquillaje, y más adelante se realiza el ensayo general con los bailarines. En cada oportunidad, las cámaras ajustan los encuadres para cada participante, quien canta en vivo. Porque además de ser un formato de entretenimientos, Tu cara me suena es un gran show musical.

Soledad Ramírez en "Tu cara me suena".
Soledad Ramírez en "Tu cara me suena".
Foto: Agustin Milan

“Ellos eligen a quién imitar. Nosotros podemos sugerirles y decirles que este no, porque lo va a cantar otro. Cuando te entrenan para el formato, el coach nos dijo que todo cantante sabe que imita a otros, aunque no lo quiera, porque alguna vez se paró frente al espejo a imitarlos. Entonces, hay que buscar eso, para que ellos se sientan cómodos con lo que eligen”, comenta Alejandra Borques, productora del ciclo.

“También les hemos dado desafíos, como que un hombre interprete a una mujer, y viceversa”, agrega. “La mayoría aceptó este desafío”, como Nacho Obes, que interpretó a Tina Turner, o Mariano Martínez, que imitó a su pareja, la cantante Valeria Lynch.

Como requisitos del formato hay varios desafíos: los participantes deben cantar en vivo, ya que no hay una pista de apoyo que los ayude. El otro desafío ocurre en el control. Es allí donde se sincronizan la presentación con los segmentos a imitar y el resto del programa.

“En cada tema hay momentos que deben imitarse, y para eso ponemos en un círculo, a la izquierda de la pantalla, la presentación real, para que se vea la imitación. Entonces, lo que hacemos es copiar esa parte puntualmente, para que el participante haga los movimientos iguales, y que las luces y el encuadre sean los mismos. Es un desafío interesante”, comenta Diego García Scheck, director del programa.

José Fabini en maquillaje para "Tu cara me suena".
José Fabini en maquillaje para "Tu cara me suena".
Foto: Agustin Milan

Además, es en esa pequeña sala, repleta de monitores, botones y teclas, donde el trabajo de varios días (el proceso de caracterización, la presentación en vivo y la respuesta de los jurados) se convierte en un solo producto. “Ese es el desafío de la televisión”, comenta García Scheck. “Cuando viene gente que hace publicidad, no entienden cómo nosotros, en un solo día, logramos hacer lo que hacemos. Porque ellos tienen otros tiempos y pueden estar 45 minutos con una misma toma. Nosotros no tenemos ese tiempo”, agrega.

En total, son unas 100 personas, entre las que están delante y detrás de cámaras, las que trabajan en cada programa. Ana Laura González, gerente de producción de Canal 12, comenta que comenzaron a trabajar en octubre para este ciclo. Así, fueron confirmando a los participantes y trabajando con los responsables del formato, quienes aprueban cada capítulo antes de que salga al aire.

Mientras Victoria Rodríguez está al aire con Esta boca es mía, en los pasillos de La Tele hay una variedad de artistas prontos para sus presentaciones. Se trata de una dinámica que se repite cada semana, con nuevos famosos que llegan a este formato nacido en España y convertido en un éxito también en Uruguay.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

canal 12

Te puede interesar

Turista muestra olas de 12 metros en un crucero.
Video: @lesleyannemurphy.
0 seconds of 29 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El primer entrenamiento de Magui Correa en México
00:14
00:00
00:29
00:29