En la grabación de "100 uruguayos dicen Junior", que llega a La Tele y conducen las nuevas figuras de Canal 12

El actor uruguayo Pablo Turturiello debuta en la conducción de este ciclo que estrena una versión con participantes jóvenes y con Cande de la Cruz. El País visitó el rodaje.

Compartir esta noticia
Pablo Turturiello conduce "100 uruguayos dicen Junior".
Pablo Turturiello conduce "100 uruguayos dicen Junior".
Foto: Gentileza Teledoce.

Al lado de la puerta que lleva al enorme estudio de La Tele se encuentra el control: el corazón del programa, donde los editores, jefes de cámaras y el director chequean cada detalle. Es un espacio repleto de monitores y consolas, donde se cocina la versión Junior de 100 uruguayos dicen, programa que se estrena este jueves a las 21:00 en Canal 12.

Ese trabajo se complementa con lo que hace Pablo Turturiello en el estudio, quien debuta en la conducción de televisión, y Candelaria de la Cruz, quien oficia de animadora y presentadora de los jóvenes participantes. Ellos corren por el set, cantan, realizan coreografías y hasta se tiran al piso. “Esta versión tiene un arranque distinto al original, porque hay coreografías que ayudan a romper el hielo a los participantes”, comenta Alejandra Borques, productora del ciclo.

El formato debutó en La Tele en 2021 con la conducción de Maxi de la Cruz, luego tuvo una temporada con Christian Font al frente y ahora es el turno de Turturiello, el joven actor uruguayo de 25 años que tiene una carrera en televisión y teatro en Argentina, y este año debutó como investigador en el formato ¿Quién es la máscara?

Apenas se cruza el umbral del estudio se puede ver a Turturiello y De la Cruz bailando en una pausa de la grabación, mientras una enorme escenografía, seis cámaras, una grúa y un equipo de productores, sonidistas, y público en las tribunas completan la visual. Los jóvenes artistas forman dupla luego de coincidir en ¿Quién es la máscara?, donde él fue investigador, y ella la host digital. “Cande es una animadora ideal para los adolescentes. Se mete en la conversación y los activa. Su rol es una innovación dentro del formato”, destaca Borques.

Cande de la Cruz y Pablo Turturiello en "100 uruguayos dicen Junior".
Cande de la Cruz y Pablo Turturiello en "100 uruguayos dicen Junior".
Foto: Gentileza Teledoce.

La adaptación del formato 100 uruguayos dicen a la versión Junior requirió la participación de chicos de entre 13 y 16 años, pertenecientes a distintos liceos de nuestro país. Cuando El País visitó la filmación, los participantes son de los colegios Santa Elena y San Pablo, y las consignas son tan variadas como "Fuera de tu casa, en qué lugar puede haber un espejo" o "Profesiones nuevas que tus padres dirían que no son un trabajo".

"Las encuestas, realizadas por la consultora Cifra, siguen abarcando a todos los uruguayos, no solo a los adolescentes. La dinámica del juego se mantiene fiel a la versión original: los participantes deben adivinar las respuestas más populares, entre las siete opciones principales que surgen de cada consigna", explica Borques.

Sí hubo cambio en los guiones, a cargo de Fernando Trotta —hijo de Alejandro Trotta y también escritor de la versión argentina—, que se ajustaron para que las preguntas y temáticas fueran divertidas y apropiadas para los adolescentes.

“El tono es diferente, pero mantiene la esencia entretenida del formato”, añade la productora y parte del mismo equipo de otros éxitos del canal como ¿Quién es la máscara?, A todo o nada y Fuego sagrado. “Es un placer seguir haciendo el prime time con producciones nacionales. Sentimos que, al igual que con ¿Quién es la máscara?, logramos reunir a toda la familia frente al televisor en el horario central, desde el abuelo hasta el nieto se divierten. Es un formato que invita a la unión familiar durante la cena”, agrega Borques.

Para Turturiello, conducir este programa ha sido un desafío gratificante: “Fue todo muy rápido, pero siento que muchas cosas que hice durante años me prepararon para esto. Hoy me siento merecedor de este lugar”, confiesa en una pausa de la grabación.

Este 2024 ha sido intenso para el actor y conductor. “Fue un año de mucho crecimiento, con muchas experiencias distintas y muy motivadoras. Además, me puse de novio, así que estoy cerrando el año de la mejor manera”, agrega.

Sobre su preparación, Turturiello admite haber estudiado a referentes como Maxi de la Cruz, Christian Font y Darío Barassi: “Es natural querer observar a otros conductores para aprender. Gustavo Landívar, el director, me dijo: ‘Vos equivocáte y reíte si te pasa algo, pero disfrutalo’. Eso me quitó un gran peso y me ayudó a relajarme”.

Por su parte, Cande fue la finalista de Fuego Sagrado destaca su rol particular en el programa: “No soy ni host ni participante. Soy como ‘la metiche’ de Pablo, lo acompaño y sirvo de ancla cuando lo necesita. Fue un desafío porque nunca me había presentado así en televisión. Acá todo depende de una y eso me impulsó a hacerlo bien. Viene saliendo muy lindo y estoy muy contenta”, señala.

“Hoy grabamos tres programas y es intenso, porque hay que mantener la misma energía. Paramos para cambiarnos, maquillarnos y vamos al próximo programa, por eso siento que es como hacer un programa en vivo constante de tres horas”.

Pablo Magno, Denise Casaux y Candelaria De la Cruz fueron los tres finalistas de "Fuego Sagrado Famosos"
Pablo Magno, Denise Casaux y Candelaria de la cruz, los finalistas de "Fuego Sagrado: famosos". Foto: Archivo.
Foto: @fuegosagrado12

La nieta de Cacho e hija de Maxi de la Cruz también valora el ambiente laboral: “Es trabajar con amigos y gente que ama lo mismo. Eso no se da a menudo. Siempre agradezco mucho y planto mis pies sobre la tierra. Me siento privilegiada”.

Por su parte, Turturiello comenta que le resulta difícil relajarse durante estos días de filmación ya que también trabaja mucho en Buenos Aires, y cruza cada pocos días para grabar. “Cuando estoy en casa no hago nada”, comenta entre risas. “Veo videos de TikToks, o sea, lo más banal del mundo, para no volverme loco. Pero lo estoy disfrutando mucho y estoy muy enfocado en esto”.

Y sobre sus proyectos a futuro, el actor comenta que filmará una película el año que viene, y que tiene un proyecto para hacer teatro en Uruguay. “Es un musical muy conocido y hay un director con el que ya trabajé que tiene ganas de hacerlo”, dijo, sin revelar el título hasta que se concrete.

Mientras tanto, Turturiello y De la Cruz están enfocados en este formato renovado que llega a La Tele y que busca reunir, entretener y divertir a toda la familia en el horario central.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

canal 12

Te puede interesar

Crucera cruzando el río Uruguay
Video: Alternatus Uruguay
0 seconds of 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Historia de Instagram de Martín Fablet
00:19
00:00
00:11
00:11