Redacción El País
Este domingo, en el programa de debates de Canal 10, Polémica en el bar, se volvió a hablar del caso Marset, así como de las repercusiones que tuvo la conferencia del presidente Luis Lacalle Pou luego de que se conocieran los audios de Carolina Ache, la renuncia del canciller Fernando Bustillo y las de Luis Alberto Heber, Roberto Lafluf y Guillermo Maciel.
La periodista Patricia Madrid, también panelista del programa de Canal 10, se refirió nuevamente al asunto luego de sus conocidas declaraciones el pasado viernes en el formato que conduce Jorge Piñeyrúa.
"Se dice que hay varias maneras de mentir, pero la más repugnante de todas es decir la verdad, toda la verdad, ocultando el alma de los hechos", comenzó diciendo Madrid en su descargo.
"Esta frase de Onetti para mi calza perfectamente con esta situación y con lo que hemos escuchado en las últimas horas por parte del presidente de la República", continuó. "Entiendo que lo que ayer (el sábado a la noche) el presidente hizo (en la conferencia realizada en Torre Ejecutiva) fue ocultarle a la ciudadanía el alma de los hechos. Y el alma de estos hechos es la elaboración de un complot que se pergeñó para tapar un error político, no jurídico, que fue la entrega del pasaporte a un narcotraficante", agregó.

"Entiendo que el presidente ayer se hizo cargo por lo que dijo, pero además por lo que no dijo, pero se hizo cargo", comentó.
"Se hizo cargo de haber convocado a dos subsecretarios a una reunión en Torre Ejecutiva, y que entraran por un garaje. Se hizo cargo de haber ratificado con su presencia, en esa reunión, que todo lo que allí se hablara iba a contar con su visto bueno. Se hizo cargo de que su mano derecha, Roberto Lafluf, quien no podía ordenar ni decidir, pidiera eliminar chats que debían ser informados a la Cancillería, a la Justicia, y a la oposición. El presidente se hizo cargo de haber avalado la destrucción de un documento protocolizado por escribano público que ya formaba parte de una carpeta en Cancillería, y que formaba parte de esa investigación administrativa que estaban realizando", agregó.
"El presidente ayer se hizo cargo de haber dado el visto bueno para que ese documento, que había sido eliminado por Lafluf o vaya a saber por quién, fuera reincorporado a esa carpeta en Cancillería porque debía ir al Tribunal de lo Contencioso Administrativo. El presidente Lacalle Pou ayer se hizo cargo de haber designado como personal de confianza a cuatro personas: Heber, Maciel, Bustillo y Lafluf, que no cumplieron con el servicio público para el cual la ciudadanía les prestó el voto para que administraran y gobernaran este país", sumó.
"Sin dudas el presidente de la República se hizo cargo y se hace cargo, y ayer nos dejó muy en claro que ha liderado un gobierno que en torno a este episodio no ha estado a la altura", concluyó.
-
La pregunta de Lacalle Pou, la respuesta de Manini y el alineamiento de la coalición ante la crisis política
¿Quién es Facio, la nueva ministra de Industria elegida por Lacalle Pou en medio de la tormenta política?
Alejandro Sánchez: "Lacalle Pou recurrió a hablar de un montón de hechos secundarios, de cosas periféricas"
Omar Paganini será el nuevo canciller y en el Ministerio del Interior asume Nicolás Martinelli
La postura del Frente Amplio tras anuncios de Lacalle Pou: "Esperábamos una mayor contundencia del presidente"
Quién es Nicolás Martinelli; el nuevo ministro del Interior es una persona de confianza de Luis Lacalle Pou
Partidos de la coalición analizan postura del presidente Lacalle Pou ante crisis política