Publicidad

Gloria Pires, la reina de las telenovelas brasileñas habla de "El otro lado del paraíso"

Compartir esta noticia
Gloria Pires, una gran actriz de Globo que protagoniza la telenovela "El otro lado del paraíso". Foto: Gentileza Globo

ENTREVISTA

La actriz brasileña Gloria Pires habla de la telenovela, su carrera, sus hijos y también del Oscar

Gloria Pires, una gran actriz de Globo que protagoniza la telenovela "El otro lado del paraíso". Foto: Gentileza Globo
Gloria Pires, una gran actriz de Globo que protagoniza la telenovela "El otro lado del paraíso". Foto: Gentileza Globo

Es una de las actrices más conocidas de Brasil a lo que ayuda una carrera de 50 años en cine y televisión. Su fama ha traspasado fronteras hasta llegar a tierras lejanas como Rusia, aunque para ella, el reconocimiento extranjero y de compatriotas, es igual.

La primera vez que vi a Gloria Pires en televisión interpretaba a las gemelas Ruth y Raquel en la telenovela Mujeres de Arena, uno de los éxitos de la Globo que se emitió en Uruguay martes y jueves por La Tele. Si bien fue una producción importante, Pires ya era una estrella de la televisión brasileña, lugar al que llegó cuando tenía cinco años trabajando en La pequeña huérfana.

Desde entonces ha participado en muchas producciones de Globo como Vale Todo, La Mestiza, El rey del Ganado o Insensato Corazón, siempre con personajes fuertes e inolvidables. Y Uruguay le ha tenido un cariño especial a esta actriz nacida en 1963 en Río de Janeiro: en 2016 fue homenajeada en el Festival de Cine de Punta del Este. Además, Pires fue la protagonista de O Quatrillo (de Fábio Barreto, 1994), la primera producción brasileña nominada al Oscar como película extranjera.

Ahora, Pires es una de las protagonistas de la telenovela El otro lado del paraíso (lunes a jueves a las 21.15 por La Tele), una producción filmada en Palmas, estado de Tocantins y Rio de Janeiro, que se centra en Clara (Bianca Bin), una joven que sin saberlo, va a perder la fortuna cuando su manipuladora suegra Sophia (Marieta Severo, quien fue homenajeada este año en Punta del Este) se quede con sus tierras que valen millones porque esconden una mina de esmeraldas. Pires interpreta a Elizabeth Monserrat, la hermana y contracara del personaje de Severo. 

Imagen de la telenovela El otro lado del paraíso
Adelanto de la telenovela "El Otro Lado del Paraíso"

Sobre esta telenovela, sus personajes, los premios Oscar y sus hijos, Gloria Pires le respondió, vía mail, unas preguntas a El País.

—¿Qué debe tener una telenovela para llamar su atención?

—Las telenovelas cambiaron mucho, pero me sigue gustando el formato clásico, como en El Otro Lado del Paraíso. El tema principal debe reunir un amor imposible, historias que inspiran y hermosos paisajes.

Mujeres de Arena fue todo un éxito, llegando a ser aplaudida en Rusia. ¿Cómo fue saber que su nombre y rostro eran populares en sitios tan lejanos?

—No hay diferencia en el reconocimiento entre compatriotas o extranjeros. El alcance de la televisión siempre fue algo impresionante. Tuve una experiencia muy interesante: ya habíamos terminado de grabar Mujeres de Arena y estábamos viajando por el estado de Mato Grosso, en Brasil, en coche. Terminamos parando en una gasolinera para ver el último capítulo. No hace falta decir que fue un momento surrealista cuando las personas del lugar me vieron allí, mirando la telenovela, junto a ellos.

—En El Rey del Ganado, Insensato Corazón y, más recientemente, Mujeres Ambiciosas, sus personajes son mujeres fuertes, sensibles, calculadoras e incautas. ¿Cómo se prepara para hacer esos personajes tan diferentes?

—Aunque los personajes conservan alguna similitud, cada uno siempre tiene novedades.

—¿Cómo fueron las grabaciones de El Otro Lado del Paraíso?

—Fue una telenovela laboriosa, tanto por el cuidado técnico, por los exteriores paradisíacos y lejanos, como por los giros inesperados de la trama creada por el genial Walcyr Carrasco.

En El otro lado del paraíso, Pires interpreta a Elizabeth Monserrat. Foto: Gentileza Globo
En El otro lado del paraíso, Pires interpreta a Elizabeth Monserrat. Foto: Gentileza Globo

—Usted trabajó en O Quatrillo, nominada al Oscar como película extranjera. ¿Cómo fue estar en el Oscar?

—Fuimos y los brasileños armaron una hinchada por nosotros. Estar allí ya era una victoria.

—¿Qué consejo les dio a sus hijos cuando ellos le dijeron que querían seguir sus pasos?

—Eso nunca aconteció (risas). Tanto Cleo como Antonia construyeron sus caminos artísticos separadamente del mío y de Orlando (su marido). Ellas son muy independientes, ya sabían lo que querían. Nos correspondió ayudar, cuando fuimos solicitados, con nuestras experiencias del medio artístico.

—En 1968, cuando tenía cinco años, trabajó en La Pequeña Huérfana, ¿siempre tuvo la seguridad de que quería ser actriz?

—Nunca tuve esa seguridad. Aún hoy, 50 años después, cada trabajo es un desafío, el cual temo no corresponder. Siempre es la primera vez.

—¿Cuál es el secreto de mantenerse durante más de cuatro décadas como una estrella en Brasil?

—No lo sé, pero la memoria afectiva que las telenovelas dejan en la vida de todos los que disfrutan y quienes ven este género tiene una buena dosis de culpa (risas).

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

televisiónLa TelePremios Oscar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad