Publicidad

Luana, de "princesita" a Tigresa: qué dijo tras ganar "¿Quién es la máscara?" y el sueño que está por cumplir

La cantante cierra el año más importante de su carrera: arrasó en el Cosquín Rock, cantó el Himno en el Estadio Centenario y va por su show más grande. Antes se consagró en el programa de Canal 12.

Compartir esta noticia
luana-mascara.jpg
Fata Delgado, Patricia Wolf, Maxi De la Cruz, Luana, Sofía Rodríguez y Fer Vázquez en "¿Quién es la máscara? 3".
Foto: Gentileza "La Máscara"

Redacción El País
Podría haber sido lo que le faltaba para coronar un año de consolidación y estrellato nacional, pero todavía tiene, por delante, el show más importante de su carrera, un Teatro de Verano que se anuncia para el 2 de diciembre y con sorpresas “extremas”. Sin embargo, este jueves Luana Persíncula —que en marzo se convirtió en inesperada protagonista del festival Acá Estamos, en abril fue figura del festival rockero Cosquín y en junio cantó el Himno Nacional en el Estadio, antes de un partido de Uruguay— ya se aseguró un gran final de 2023, al consagrarse como campeona de ¿Quién es la máscara?.

El jueves, el programa de La Tele cerró su tercera temporada con una final hecha a base de talentos uruguayos y de resoluciones esperadas. Quedaron para la última gala los personajes de Tigresa, Brócoli y Calavera, y no hubo margen para la sorpresa, aunque sí para la emoción. Como lo intuía el público y, según el caso, algunos investigadores, en los trajes estaban Luana, Christian Font y el Zurdo Bessio, en ese orden; la gran ganadora fue la cantante y así, la historia se repite. En todas las temporadas uruguayas de ¿Quién es la máscara? ha triunfado una mujer: fue Manuela Da Silveira la primera, Annasofía Facello la segunda y, para cerrar el tridente, estuvo la Princesita.

Lo más significativo de haber pasado por La Máscara, dijo Luana a El País, fue haber podido “experimentar libremente” con los géneros musicales sin ser juzgada por el resto. Su periplo incluyó pop urbano y clásico, melódico latino y hasta un par de complicados temas en inglés, un idioma que nunca había llevado al escenario para, al menos, una audiencia tan masiva.

Debutó con “En la intimidad”, un reggaetón de Emilia Mernes que que bailó con sensualidad para dejar a los investigadores de boca abierta. “Es grosa, grosa, ¿no la escuchaste cantar?”, dijo Sofía Rodríguez antes de asegurar que se trataba de la argentina Nicki Nicole, un nombre que se repitió como el de Ángela Torres, María Becerra y La Joaqui. Zaira Nara, Jose Damiani, Sole Ramírez y Daniela Herrero fueron otros pronósticos del ciclo; al final, el primero que arriesgó por Luana fue su colega Fata Delgado. Fer Vázquez, el fichaje de la temporada en reemplazo de Emir Abdul, se le plegó después.

En la corta temporada, Tigresa se probó en “El poeta dice la verdad” de La Trampa —la canción con la que, a fines de abril, Luana se impuso como protagonista del Cosquín Rock uruguayo—, “Equivocada” de Thalía, “Guapas”de Bandana, “Back to Black” de Amy Winehouse -“un gran desafió que se convirtió en meta cumplida”, dice- y “Boomerang” de Lali. Para la final quedaron “Halo”, de Beyoncé, y “Mafiosa” de Nathy Peluso. En todas demostró talento y habilidad.

¿Qué aprendió Luana en La Máscara, además de lo que demostró? “Aprendí a tener paciencia para escuchar y entender el espacio que cada uno ocupa. También a compartir con bailarines, que nunca había compartido escenario con ellxs”, dice. “Y lo más importante es que al elegir usar tacos altos y al no ver bien por la mascara, puse a prueba 100 % mi seguridad, y me hizo confiar en mí en cada paso”.

En el último programa del formato aquí conducido por Maxi De la Cruz, el primer desenmascarado fue Christian Font, un hombre de la casa —el conductor de 100 uruguayos dicen— que terminó entre lágrimas de emoción. Brócoli, su personaje, fue uno de los más celebrados por la audiencia por el despliegue de cada velada.

Así, el otro finalista resultó ser el cantante y murguista Zurdo Bessio, que destacó como Calavera. La temporada la completaron, en orden de descubrimiento, la actriz española Itziar Ituño, el cantante cordobés Mona Jiménez, el exfutbolista Jorge Fucile, la modelo y conductora argentina Zaira Nara, el deportista Gastón “Tonga” Reyno, el mago Daniel K, el artista Raúl Castro, la comunicadora Cata Ferrand, y las cantantes Camila Rajchman y Natalie Pérez. Protagonizaron en total 10 emisiones, más un especial que se emitió la semana pasada.

Ahora, La Tele ocupará el lugar vacante de los jueves con otro concurso de famosos, Fuego sagrado, el reality de parrilleros que por primera vez apelará a celebridades con un plantel que va de Claudia García al Pelado Cordera.

¿Y a la Tigresa campeona, qué le queda? “En la carrera nunca hay dejar de correr”, dice Luana, que el 2 de diciembre se presentará en el Teatro de Verano y que pone allí todas sus fichas (entradas en Tickantel). “Es algo que mi público merece, lo pienso como un regalo para ellos por el apoyo, y también para todos los que fueron parte de mi desarrollo como artista. Es un balance de año muy positivo, porque desde el principio se están cumpliendo grandes metas, rompiendo barreras musicales y compartiendo la música, conociendo muchos lugares nuevos del país y al público que siempre nos recibe con tanto cariño. Ahora a seguir trabajando para esto que tanto soñamos”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad