Publicidad

Todos los estrenos, regresos y novedades que llegarán a la televisión uruguaya en los próximos meses del 2024

Regresa "¿Quién es la máscara?" a Canal 12, vuelve "Masterchef" a Canal 10, "Ahora caigo" tendrá versión kids en el 4, y además se estrenan una serie uruguaya y un late night show a cargo de una conocida figura en TV Ciudad y Canal 5.

Compartir esta noticia
Segundo programa de "¿Quién es la máscara?". Foto: Gentileza Canal 12
"¿Quién es la máscara?".
Foto: Gentileza Canal 12

El segundo semestre del año va a estar marcado por los eventos deportivos y la política, pero también habrá lugar para nuevas producciones así como esperados regresos en los canales de televisión.

La pasada semana se estrenaron dos apuestas fuertes para el resto del año: la nueva temporada de La Voz Uruguay en Canal 10 que tiene a Luana como nueva jurado y a Noelia Etcheverry en la conducción, y también el reality de construcción que conduce Sebastián Beltrame, Renovación total, en Canal 4. Son dos producciones nacionales que han tenido buena recepción del público.

Además, Canal 4 estrenó ayer el ciclo de entrevistas Presidentes, más allá del poder que tendrá tres partes y conduce Juan Pablo da Costa. La primera entrevista fue a Julio María Sanguinetti y los próximos sábados, las charlas serán con José Mujica y Luis Alberto Lacalle Herrera.

El equipo de "Veo cómo cantas"
El formato llega a su final este lunes. Foto: Difusión.
Foto: difusión Teledoce.

Elecciones, la Copa América y los Juegos Olímpicos

Los próximos meses estarán marcados por la agenda deportiva y las elecciones. Todos los canales preparan una emisión especial para cubrir las Elecciones Internas (el 30 de junio) con corresponsales en todo el país, lo que también se repetirá para las Elecciones Nacionales de octubre, y el eventual Balotage en noviembre.

En ese sentido, y para fines de junio volverá a los domingos de La Tele el periodístico Séptimo Día que conducirá Mariano López y contará con un equipo de panelistas compuesto por Mica Melgar, Rossana de Olivera, Natalia Uval, Martín Aguirre, Leo Haberkorn, Juanchi Hounie, Richard Read, Santiago Gutierrez y Daniel “Turco” Márquez.

RafacoteloEuropa1.jpg
Rafa Cotelo conduce "Por la camiseta" y estará al frente de "Uruguayos en el mundo". Foto: Archivo.

Claro que además está la Copa América que se jugará en Estados Unidos y cuyos partidos se emitirán por TV Ciudad y cableoperadores; y los Juegos Olímpicos que se realizarán en París. Para estos eventos deportivos habrá enviados y programas especiales.

Como antesala, Canal 10 ya comenzó con la emisión de Por la camiseta, donde Rafa Cotelo visita a distintos futbolistas uruguayos que viven en el exterior para hablar de sus carreras y contar anécdotas.

Y para alentar a Uruguay que va por su 16° Copa América, el miércoles regresa a Canal 4 el ciclo Cámara celeste que conduce Sergio Gorzy donde se mostrarán las ciudades y estadios donde jugará la Celeste. También tienen programado un especial, La otra cara de la Copa, que contará con Eduardo Rivas y Gorzy; mientras que los Juegos Olímpicos se cubrirán con los corresponsales de Alianza Informativa.

Sergio Gorzy
Sergio Gorzy conducirá "Cámara celeste", desde este miércoles en Canal 4. Foto: Archivo.
Estefania Leal/Archivo El Pais

En Canal 12, Alberto Kesman, Rodrigo Romano, Federico Buysán y Diego Jokas seguirán el día a día a la selección, en los preparativos, la concentración y los entrenamientos, con salidas especiales dentro de la programación del canal.

En Canal 5 están en negociaciones por la transmisión de los Juegos Olímpicos, cuyos detalles se darán a conocer el 19 de junio durante el aniversario del canal estatal que está incorporando todos los Medios Públicos en Bulevar Artigas y Colorado.

Más entretenimiento

En Canal 12, mañana se emite el final de temporada del guess show Veo como cantas, ya que el lunes 17 de junio en ese horario estrenarán la cuarta temporada de ¿Quién es la máscara? que tendrá como novedad, un nuevo investigador: el actor Pablo Turturiello, y nuevos famosos escondidos en los vistosos disfraces. También mañana en las tardes de La Tele, se estrena la telenovela de Telemundo, La suerte de Loli que protagonizan Silvia Navarro y Osvaldo Benavides, o sea “Nandito” de la telenovela que protagonizó Thalía, Maria la del barrio.

El jurado de Fuego Sagrado. Foto: Instagram @fuegosagrado12
El jurado de "Fuego Sagrado". Foto: Instagram @fuegosagrado12

Y luego de la nueva temporada de La Máscara, La Tele pondrá en su pantalla el tercer gran formato del año, una nueva edición Famosos del reality de cocina Fuego Sagrado que volverá a contar con Lucía Soria, Federico Desseno y Aldo Cauteruccio como jurados.

En Canal 10, que está en la recta final del reality argentino Gran Hermano (terminará el 7 de julio), que le consume el prime time en la semana, estrenará este martes la nueva temporada de Masterchef que volverá a ser con cocineros amateurs y tendrá como novedad el regreso de un conductor: será Eduardo “Colo” Gianarelli. Sergio Puglia, Laurent Lainé y Ximena Torres repiten como jurados del ciclo de cocina.

Además, este mes llegará al 10 el conocido formato Survivor, creado por Mark Burnett, donde dos grupos de participantes deben, como su nombre indica, sobrevivir por varias semanas a las diferentes pruebas, conseguir alimento, agua y refugio. Desde el canal dijeron que más adelante volverá Uruguayos en el mundo con Rafa Cotelo y trabajan en un nuevo formato a estrenar.

Gustaf en "¡Ahora caigo! Uruguay". Foto: Leonardo Mainé
Gustaf conducirá una versión Kids y Celebrity de "Ahora caigo". Foto: Leonardo Mainé.

En Canal 4, el formato Ahora caigo tendrá en el segundo semestre una temporada especial donde los niños serán participantes. La versión Kids del programa de entretenimientos volverá a contar con Gustaf en la conducción. Y además el canal está trabajando en una edición con participantes famosos, donde lo recaudado será destinado a distintas organizaciones sociales, y en un nuevo formato internacional que esperan estrenar cerca de fin de año, y cuyo nombre no quisieron revelar.

Canal 5, tiene pautadas varias novedades. Entre ellas una nueva temporada del ciclo Patrimonio Silencioso, esta vez con el foco puesto en batallas del Uruguay. También una docuserie que conducirá Alfonso Lessa donde se abordarán los procesos electorales en la historia uruguaya, y otro sobre artistas plásticos de nuestro país. Serán 19 artistas, uno por departamento, con información, testimonios y sus obras.

Además, volverá Músicos de turno que se realiza en la Vieja Farmacia Solís y conduce Leonardo Lorenzo; y llegará un ciclo de 12 programas sobre maestros de las artes escénicas donde actores, directores, escenógrafos, vestuaristas y más charlarán con Álvaro Carballo.

También se estrenará el late night show titulado La Morán que conducirá la actriz Carmen Morán.

carmen moran ph.jpg
Carmen Morán conducirá el late night show: "La Morán" en Canal 5. Foto: Captura.
Foto: Captura de Twitter @PodemosHablar_4.

En cuanto a TV Ciudad, el 14 de julio será la final de Concurso Cocina Uruguay que conduce Florencia Infante y para más adelante se estrenará la ficción Es amor?, ganadora del último fondo de Series Uy. Y gracias al acuerdo con FIC/UDELAR estrenarán dos series: la primera temporada de La Madeja y Código IA. Además, en julio estrenan el ciclo Somos Cine de cine nacional.

Entre estrenos y regresos, la Copa América, Juegos Olímpicos y las Elecciones se define el resto del año.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad