El Comercio/GDA
Cuando volvemos de un viaje largo y agotador, muchas veces no queremos preocuparnos por el mantenimiento de nuestras valijas. Sin embargo, una trabajadora de un aeropuerto compartió un dato sorprendente: nuestras maletas acumulan mucho más polvo y suciedad de lo que pensamos.
“Mira, odio ser yo quien de la noticia, pero tu equipaje está asqueroso”, dijo la tiktoker llamada Katherine Craig (@katherinecraig04) y su testimonio superó las 200 mil interacciones y tuvo 19 mil likes.
La joven explica que, aunque no transpira mucho durante su jornada laboral, siente la necesidad de ducharse diariamente después de trabajar. ¿La razón? Termina “literalmente cubierta de bacterias”, según sus propias palabras.
Tras ponerse de pie, la empleada mostró cómo su uniforme, que suele ser de un color brillante, quedó cubierto de una gran capa de suciedad proveniente de las maletas. “Créelas cuando te digan: ‘No dejes tu maleta sobre tu cama, sobre una silla o en cualquier lugar que toques habitualmente con tus manos’”, advirtió.
Cabe agregar que los compartimentos de carga de los aviones, al igual que las cintas transportadoras de los aeropuertos, están cubiertos de una capa de suciedad proveniente de las maletas. Esta suciedad se adhiere a todo lo que toca, incluyendo nuestras propias maletas y a quienes las manipulan.
La reacción de los usuarios en TikTok no se hizo esperar. Muchos expresaron su asombro al escuchar el testimonio de Craig, asegurando que nunca habían pensado en la cantidad de suciedad que pueden acumular las maletas durante un viaje. Otros aprovecharon la oportunidad para compartir sus propias experiencias, narrando incidentes similares o destacando las precauciones que toman para mantener sus valijas limpias.
“Nunca entendí cómo la gente puede poner sus maletas sobre sus camas. ¡Uf!”; “Tus paquetes también. Todo lo que se envía por UPS, FedEx y probablemente Amazon. Trabajé en la carga y descarga en pequeñas empresas, e incluso después de un turno corto de tres horas te ensucias muchísimo”, fueron algunos de los comentarios destacados.
Lo cierto es que la limpieza de las maletas es una tarea que ignoramos con bastante frecuencia. Recordemos que las valijas se exponen a la suciedad de los suelos, y a la manipulación constante y en condiciones poco higiénicas, por lo que es importante tomar medidas para reducir el riesgo de llevar estas sustancias contaminantes a casa.
¿Cómo limpiar una maleta después de un viaje?
Limpia tu valija después de cada viaje para mantenerla en óptimas condiciones y evita la propagación de gérmenes. Para esto, debes que seguir unos sencillos pasos para completar una tarea indispensable.
Lo primero que debes hacer es vaciar la valija por completo y sacudirla para eliminar cualquier residuo suelto. Luego, revisá el interior y el exterior en busca de manchas o suciedad.
El método de limpieza dependerá del material de tu valija. Si es de tela, podés lavarla a mano con agua tibia y jabón suave, o incluso meterla en el lavarropas siguiendo las instrucciones del fabricante. Para las maletas rígidas, puedes usar un paño húmedo con una solución de agua tibia y jabón suave para limpiar la superficie. No olvides limpiar las ruedas, las manijas y los cierres, ya que son zonas donde se acumula mucha suciedad.
Después de limpiar, asegúrate de secar completamente la maleta antes de guardarla. Si la maleta tiene un forro extraíble, lávalo por separado. Para evitar malos olores, podés dejarla abierta en un lugar ventilado durante unas horas o utilizar un desodorante específico para textiles.
¿Cuál es la mejor maleta para viajar?
La mejor maleta para viajar depende de tus necesidades y preferencias. Si buscas una opción resistente y duradera, las maletas rígidas son una excelente opción. Las mismas suelen estar fabricadas en policarbonato, un material muy resistente a los golpes y a la abrasión. Además, ofrecen una mayor protección a tu equipaje.
Por otro lado, si priorizas la capacidad y la flexibilidad, las maletas blandas pueden ser más adecuadas. Suelen estar fabricadas en nylon o poliéster, lo que les permite expandirse y adaptarse a diferentes objetos. Son más ligeras y fáciles de guardar, pero ofrecen una menor protección a tu equipaje.
