ESTADOS UNIDOS
Apple, Youtube y Facebook lo eliminaron de sus plataformas. Mentiroso, matón, acosador profesional y enemigo público número uno de la decencia: así lo definió un diario norteamericano.
"Presentador de radio y conspiracionista estadounidense". Estas son las primeras cinco palabras del perfil de Wikipedia a Alex Jones.Si la primera impresión es la que vale, esto no sería un buen comienzo. Pero hay más. "Periodista, director de cine, conductor radiofónico, productor de cine, escritor, teórico de la conspiración, youtuber, podcaster y activista por la paz" eso también dice Wikipedia de Jones. Él se autodefine como paleoconservador.
Tiene 44 años pero aparenta bastante más, como el norteamericano medio. El diario El Mundo de España hace un resumen de algunas de las teorías conspirativas que Jones apoya: la matanza de Newtown que en diciembre de 2012 dejó 27 muertos (20 niños de 6 y 7 años) fue un montaje. la ex candidata demócrata Hillary Clinton reclutaba niños en una pizzería de Washington para orgías y luego los asesinaba y Barack Obama tenía sexo con 10 hombres por día en la Casa Blanca. A los 10, les pagaba según Jones, con dinero de los norteamericanos. También afirma que la vacunación es la causa del autismo (algo que rechaza enfáticamente la comunidad científica) y que el huracán Irma fue "creado climatológicamente".
En el país de la libertad de expresión, Jones dice lo que quiere y lo que piensa en varios medios. Es que no solo es conductor del polémico show de radio The Alex Jones Show de Austin Texas. También es el director del sitio Infowars, un portal de "noticias falsas" dedicado a las teorías conspirativas, y de NewsWars y PrisionPlanet.
u201cNos cuesta nombrar a un ser humano tan horrible como un apestoso pedazo de queso podrido en el refrigerador nacional llamado Alex Jones. Nos cuesta nombrar a un medio de comunicación tan atroz como Infowars. Un mentiroso y un matón, un acosador profesional, es el enemigo público número uno del discurso de la decenciau201d reza un editorial del Daily News de Nueva York y que reproduce La Vanguardia.
Jones y Donald Trump son viejos conocidos. En julio de 2016 Jones participó en un acto en apoyo al entonces candidato republicano en Cleveland, Ohio. En esa campaña Trump salió en vivo en el programa de Jones para "reafirmar" otra de sus teorías conspirativas: que Obama había ordenado asfixiar con una almohada a un juez del Tribunal Supremo.
Hace menos de una semana YouTube, Facebook, Spotify y Apple removieron de sus plataformas los contenidos de Jones. Justificaron la decisión alegando que violaba las políticas de uso de esos medios y que propagaba información falsa. Ahora, un grupo de activistas pide a Twitter que lo elimine también de esa red social.
Facebook, Apple, YouTube and Spotify take down Alex Jones content https://t.co/ETSNZdxq38
— Reuters Top News (@Reuters) 6 de agosto de 2018
","
Jones dice que lo están censurando y así se presenta en Infowars. Allí se asegura que desde que las empresas de Silicon Valley lo expulsaron, el sitio creció en audiencia y visitas. Desde Twitter por ahora la respuesta es que Jones no violó ninguna de sus normas, y por lo tanto no puede ser eliminado de esa red.