Publicidad

ChatGPT ahora contará con la información actualizada, hablará y reconocerá imágenes y voces

El chatbot de inteligencia artificial (IA) que saltó a la fama en noviembre de 2022 introducirá nuevas funciones y hará disponible otras al público a las que solo podían acceder quienes pagaban.

Compartir esta noticia
ChatGPT, el chat de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI.
Logo de ChatGPT, chat de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI
Foto: AFP

Con información de La Nación/GDA
Los usuarios de ChatGPT ya pueden navegar por Internet, anunció la empresa OpenAI este miércoles 27 de setiembre, lo que amplía los datos a los que puede acceder el chatbot, que antes estaban limitados a información obtenida hasta setiembre de 2021.

La startup de inteligencia artificial señaló que su última función de navegación permitirá a los sitios web controlar cómo ChatGPT puede interactuar con ellos.

“La navegación está disponible hoy para los usuarios Plus y Enterprise, y pronto la ampliaremos a todos. Para habilitarlo, seleccione navegar con Bing en el selector bajo GPT-4″, dijo OpenAI en una publicación en la plataforma X, antes llamada Twitter. Bing, el buscador de Microsoft (compañía inversora en OpenAI) y su navegador Edge incorporaron ChatGPT desde el inicio.

OpenAI había probado antes una función que permitía a los usuarios acceder a la información más reciente a través del motor de búsqueda Bing dentro de su oferta premium ChatGPT Plus. Pero más tarde la desactivó por temor a que permita saltarse los muros de pago de sitios de contenido.

Interacción con ChatGPT a través de voz e imágenes

Además, la compañía anunció a principios de semana una importante actualización que permite a ChatGPT mantener conversaciones de voz con los usuarios e interactuar con ellos mediante imágenes, acercándose así a asistentes tan populares como Siri, de Apple.

La función de voz “abre las puertas a muchas aplicaciones creativas y centradas en la accesibilidad”, dijo OpenAI en una entrada de blog el lunes.

La nueva función de voz de ChatGPT también puede narrar cuentos antes de dormir, zanjar debates en la mesa y pronunciar en voz alta textos introducidos por los usuarios. Según la firma, las interacciones habladas se hicieron más realistas al contar con las voces de actores.

La tecnología en la que se basa está siendo utilizada por Spotify para que los podcasters de la plataforma traduzcan sus contenidos a diferentes idiomas, según OpenAI.

Con el soporte de imágenes, los usuarios pueden hacer fotos de las cosas que les rodean y pedir al chatbot que “resuelva el problema de por qué no arranca la parrilla, explore el contenido de la heladera para planificar una comida o analice un gráfico complejo para obtener datos relacionados con el trabajo”, anunciaron.

ChatGPT se convirtió a principios de 2023 en la aplicación de consumo de más rápido crecimiento de la historia, alcanzando los 100 millones de usuarios activos mensuales en enero, antes de ser superada por Threads de Meta, pero luego frenó su expansión a mediados de año; es una de las razones que se atribuyen a los comentarios de Sam Altman, el CEO de OpenAI, en X, que celebró las novedades con un “estamos muy de vuelta” (”we are so back”, en inglés).

En los últimos días, Altman fue noticia por su acercamiento a Jony Ive, el exdiseñador jefe de Apple, puesto que se rumorea que analizan crear algún tipo de smartphone basado en ChatGPT.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

inteligencia artificial

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad