Publicidad

Cómo calcular el porcentaje de un número: algunos métodos sencillos para obtener el resultado

Hay distintas opciones disponibles para sacar porcentajes, ya sea a mano, utilizando una calculadora, Excel u otra herramienta de edición de hojas de cálculo.

Compartir esta noticia
Persona usando una calculadora, con facturas y billetes.
Persona usando una calculadora, con facturas y billetes.
Foto: Estefanía Leal

Con información de La Nación/GDA
El signo de porcentaje es un símbolo matemático que representa una cantidad como una fracción de 100 partes iguales. El uso de este valor está lejos de ser abstracto, puesto que tiene aplicación en muchas operaciones de la vida cotidiana, así como también en labores económicas y administrativas.

El vocablo mismo delata su origen, pues la palabra porcentaje (que en su original latino “percentum” significa “conjunto de una centésima parte”) indica que el valor del que se habla está referido a una unidad absoluta representada por un 100. Es decir que si, por ejemplo, la cantidad límite de personas que pueden entrar a un salón es de 246, ese es el 100 por ciento de capacidad.

Podría suceder que, como ocurrió en una etapa de la pandemia de covid-19, el local tenga que restringir su aforo al 75 por ciento. En este caso, se deberá saber cuántas personas podrán dejar pasar para cumplir ese criterio. El cálculo que permite despejar esa incógnita es una regla de tres simple, en la que el porcentaje que se desea averiguar debe multiplicarse por el total y, luego, dividirse entre cien.

En el caso planteado, sería: 75 x 246/100 = 184,5. De esta forma, el 75 por ciento de 246 es 184,5.

Cómo sacar un porcentaje en dos simples pasos

  • Si quiero saber el 25 por ciento de 120, debo multiplicar 120 x 0,25 (se corre la coma dos lugares a la izquierda y se pone un cero)
  • El resultado dará 30, el 25 por ciento de 120

En Excel, luego de hacer el cálculo previo, se puede usar el siguiente comando en el teclado para pasar la cifra a porcentaje: Ctrl + Shift + 5

Fórmula para calcular un porcentaje en Excel

Si se está trabajando en un archivo de Excel, es posible realizar el cálculo del porcentaje de un número completando una columna con los números de los que se desea calcular un porcentaje (por ejemplo 240). Luego, se debe ir a la ventana de “Formato de número” y cambiar la opción “General” por “Porcentaje”. Con esa función, hay que completar en una columna contigua con los porcentajes a calcular (por ejemplo 25 por ciento).

Entonces, en una tercera columna se calcula el resultado final, colocando el signo = y el número inicial multiplicado por el porcentaje que se quiere calcular. Presionando “Enter” se obtiene el resultado (en este caso, 60).

Sacar porcentajes con la calculadora de la computadora

La calculadora de la computadora es una herramienta sumamente útil para resolver operaciones sencillas y calcular porcentajes rápidamente. Para hacer la cuenta en menos pasos, se debe colocar el número, por ejemplo 320; luego, el índice de porcentaje a calcular, por ejemplo, 20; y tras ello, presionar “Enter” y seguidamente el símbolo %. Lo mismo puede realizarse en una calculadora del celular, si tiene el botón de porcentaje.

Calculadora de un iPhone.
Calculadora de un iPhone.
Foto: Unsplash

Cómo calcular un porcentaje con el método Stephens

Calcular porcentajes puede ser aún más fácil. Así lo muestra el británico Ben Stephens. Este creativo publicitario desarrolló un truco para calcular porcentajes de manera muy rápida sin recurrir a una calculadora.

Por ejemplo, si uno necesita saber el 8% de 75, un cálculo que a simple vista parece complejo. Stephens, sin recurrir a la calculadora, propone invertir los términos: sacar el 75% de 8. El resultado es intuitivo: 6. Es decir, 6 es el 8% de 75.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDA

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad