Cómo hacer dibujos de animé estilo Studio Ghibli con ChatGPT: cuántos se pueden hacer gratis por día

Esta novedosa herramienta viral de la inteligencia artificial puede convertir fotos ya existentes en dibujos de animé y es capaz de generar una imagen de cero basada en una consulta escrita.

Compartir esta noticia
Luis Suárez festejando un gol con la selección de Uruguay al estilo Studio Ghibli.
Luis Suárez festejando un gol con la selección de Uruguay al estilo Studio Ghibli.
Foto: ChatGPT

La Nación/GDA
La tendencia viral de crear dibujos animé al estilo Studio Ghibli utilizando la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT, sigue generando furor. A lo largo de esta semana, millones de personas han convertido sus fotos en ilustraciones de animé, un estilo japonés inconfundible que tiene como fundador al reconocido Hayao Miyazaki.

¿La buena noticia? Hacer que una foto familiar parezca parte de una película de animé es muy fácil. Y es gratis.

Cómo hacer dibujos al estilo Ghibli

Estos son los pocos pasos para tener tu propio dibujo al estilo Ghibli:

  1. Ir al sitio de ChatGPT y registrarse.
  2. En la vista inicial aparece una caja de búsqueda que dice “Pregunta lo que quieras”; en esa misma caja, a la izquierda, hay un botón con un signo +, que permite cargar un archivo: ahí tenemos que sumar la foto que queremos convertir.
  3. Cuando termine de cargar le tenemos que dar la instrucción a ChatGPT para que transforme la foto en un dibujo; hay varios prompts alternativos, pero el más directo es “transforma en ghibli”, o “turn into ghibli”.
  4. Ya está: el sistema se pondrá a trabajar y en unos minutos tendremos el dibujo listo para descargar (con un toque sobre la imagen).
Murguistas ilustrados en estilo Studio Ghibli.
Murguistas ilustrados en estilo Studio Ghibli.
Foto: ChatGPT

Cuántos dibujos Ghibli permite hacer ChatGPT

Apenas debutó el servicio, el interés fue enorme, y la compañía debió limitar su disponibilidad para los usuarios no pagos porque se saturaban los servidores; el lunes por la noche Sam Altman, el CEO de OpenAI (la dueña de ChatGPT) confirmó que el sistema ya está habilitado para todos los usuarios gratis.

Esto no significa que no haya limitaciones: para usuarios que usan ChatGPT sin pagar el límite diario es de tres generaciones de imágenes. Quien quiera hacer más deberá contratar un abono mensual de ChatGPT, que también habilita el acceso a más funciones de la IA.

Clásico de Peñarol frente a Nacional en estilo Studio Ghibli.
Clásico de Peñarol frente a Nacional en estilo Studio Ghibli.
Foto: ChatGPT

Todo esto se puede realizar gracias a que ChatGPT lanzó su versión GPT-4o, que genera imágenes a través de instrucciones en texto y otros archivos cargados en la conversación. Comenzará a implementarse en los servicios ChatGPT Plus, Pro, Team y Free y en Sora. Llegará más adelante a ChatGPT Enterprise y Edu, como ha informado la compañía en una nota de prensa.

Qué otros estilos ofrece ChatGPT además de Ghibli

Aunque la posibilidad de transformar una foto en un dibujo al estilo del estudio Ghibli es la opción más popular, hay múltiples estilos para elegir: se puede hacer que la foto se vea como un muñeco de Lego, como un dibujo de Los Simpson, de Disney, de Quino, de Van Gogh y mucho más. Solo es cuestión de probar y jugar.

ChatGPT
ChatGPT

De igual manera, es posible pedirle que cree una imagen desde cero, describiendo todos los elementos presentes en ella: cuando más precisa sea la descripción, mejor será el resultado.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Semáforo en Ricaldoni y Morquio: cruce peatonal dura apenas unos segundos en verde
Video: X/ @Naregkiz71
0 seconds of 20 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Tenso momento entre Alejandro Sánchez y manifestantes en Plaza Independencia
00:59
00:00
00:20
00:20