Cómo trabajar remoto en Irlanda, un país que ofrece salarios superiores a los US$ 4.500

Se destaca como uno de los países europeos con excelentes oportunidades para extranjeros que desean cambiar de entorno y trabajar de forma remota.

Compartir esta noticia
Desfile de San Patricio en Dublín. Foto: AFP
Desfile de San Patricio en Dublín.
Foto: AFP.

Redacción El País
Europa se destaca como uno de los destinos preferidos por los nómadas digitales para llevar a cabo el teletrabajo, gracias a sus políticas innovadoras que fomentan estas prácticas. Diversos países europeos han implementado normativas que favorecen la flexibilidad laboral y la integración de profesionales a distancia.

Irlanda se destaca como uno de los países europeos con excelentes oportunidades para extranjeros que desean cambiar de entorno y trabajar de forma remota. Además, el país ofrece salarios medios altos, lo que resulta atractivo para profesionales internacionales, según consignó El Cronista.

Aunque no hay una visa específica para nómadas digitales en Irlanda, la visa Stamp 0 permite a los teletrabajadores que quieren emigrar al país, residir y trabajar en Irlanda sin necesidad de trabajar en empresas locales.

Esta visa es un permiso de residencia temporal dirigido a nómadas digitales, estudiantes, jubilados y otros profesionales que desean establecerse en Irlanda por un tiempo determinado.

Antes de solicitar esta visa, se deben cumplir varios requisitos:

  • Nivel de ingresos: se debe probar que se cuenta con los recursos financieros necesarios para mantenerse durante la estadía.
  • Seguro de salud: este debe cubrir cualquier eventualidad durante la estadía en el país.
  • Documentación de identidad: se necesita un pasaporte válido y, en algunos casos, se solicita una carta que demuestre la relación laboral y los ingresos de la persona.
  • Antecedentes penales: se debe presentar un certificado de antecedentes penales que confirme que no se tuvo problemas legales en los últimos años.
Desfile por el Día de San Patricio en Dublín, Irlanda
Desfile por el Día de San Patricio en Dublín, Irlanda.
Foto: AFP.

¿Qué documentos se necesitan para obtener la visa Stamp 0 en Irlanda?

Para obtener la visa Stamp 0 se deben reunir una serie de documentos:

  • Pasaporte válido: debe tener una validez mínima de seis meses desde la fecha de ingreso a Irlanda.
  • Prueba de ingresos: incluye recibos de salario, estados de cuenta bancarios y contratos laborales.
  • Seguro médico: debe cubrir atención médica, hospitalización y repatriación en caso de emergencia.
  • Justificación del propósito de la estadía: se presenta una carta que explique que se es un nómada digital y se trabaja para una empresa fuera del país.
  • Documentación adicional: pueden solicitar antecedentes penales o una declaración del historial laboral.
Aeropuerto.jpg
Consejos para hacer las valijas.
Foto: Freepik.

¿Cuál es el ingreso medio en Irlanda?

De acuerdo con las páginas oficiales de Datosmacro y Salary After Tax, el salario medio en Irlanda oscila entre los 50.085 y 59.899 euros anuales, lo que equivale a 4.174 y 4.992 euros mensuales (es decir, entre US$ 4.505 y US$ 5.389). Es relevante señalar que esta cifra varía según el sector o área laboral.

Además, un dato significativo es que, en un ranking mundial de salario medio, Irlanda ocupa el noveno lugar entre los 43 países de la lista, situándose por debajo de Alemania y por encima de Australia.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Irlanda

Te puede interesar

Eliana Dide Y Un Episodio Con Las Castañas
0 seconds of 1 minute, 23 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
El gol de Mauricio Milano desde la mitad de la cancha en Bolivia para Nacional
00:18
00:00
01:23
01:23