Redacción El País
Con la Orquesta Filarmónica y su espectáculo Adagio a Zitarrosa,el Teatro de Verano reabrió sus puertas al público ayer, tras finalizada la primera etapa de reformas.
Entre mayo y setiembre de este año se llevó adelante la primera parte del proyecto de remodelación del teatro. En esta ocasión se realizaron obras en la platea baja del recinto, que se reconstruyó desde sus cimientos: donde antes había asientos de cemento, ahora hay butacas individuales con respaldos. Además, se mejoraron los pasillos de circulación y las escaleras.

Por otro lado, se renovó y se reubicó el sector técnico de audio, iluminación y video, se creó un nuevo sector de palcos con lugares preferenciales, y un sector accesible con rampas. En una siguiente etapa se llevará adelante la reconstrucción total de la caminería interna, incluyendo el área del público, el sector gastronómico, la zona de proveedores y de backstage. Hay proyectada, además, una segunda etapa de reformas que proyecta un aumento de la capacidad locativa del teatro símbolo de la ciudad.

“No se pudo hacer todo de entrada, pero vamos a seguir hasta renovarlo completamente, lo que será un gran avance para la cultura de Montevideo y del Uruguay”, dijo a la prensa en una visita por el lugar Carolina Cosse, intendenta de Montevideo.

Para lo que queda del año, y celebrando una nueva etapa, el Teatro de Verano anunció 12 recitales de bandas de acá y de allá, entre los que están Buitres, Los Espíritus, Zeballos, Las pastillas del Abuelo, The la planta, Pulp, Hereford, Ruben Rada, y más.
-
Butacas, palcos y más capacidad: IMM presentó avances de las obras de remodelación del Teatro de Verano
Gabriel Peluffo: por qué el escenario es un premio y un conflicto, ser "inclasificable" y el futuro de Buitres
Las Pastillas del Abuelo anuncian show en Uruguay: fecha, lugar, precio y cómo conseguir las entradas