Comité de la ONU emite por primera vez alerta por asteroide con posibilidad de impacto contra la Tierra

Las probabilidades de que impacte son tan solo del 1%. Sin embargo, Gonzalo Tancredi, que integra el comité de la Red Internacional de Alerta de Asteroides, destacó que nunca antes se había advertido por potencial riesgo.

Compartir esta noticia
asteroide
Ilustración de Asteroide.
Foto: Nasa.

Redacción El País
El asteroide 2024YR4 tiene una probabilidad de 1,3% de impactar a la Tierra el 22 de diciembre de 2032, según informó este jueves el astrónomo Gonzalo Tancredi a través de la red social X.

"Hay una probabilidad cercana a 99% de que no impacte, pero es la primera vez que se emite un alerta", aseguró Tancredi. En ese sentido, explicó que es la primera vez que la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN, por sus siglas en inglés) "decide emitir una alerta para advertir del potencial riesgo". Tancredi integra el Comité Directivo de esta organización, promovida por Naciones Unidas.

"El tamaño del asteroide es entre 40 y 90 metros, futuras observaciones físicas pueden delimitar más el tamaño. En caso de impacto, se conoce el denominado corredor de riesgo de impacto, la zona donde podría impactar,que atraviesa el Océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el Océano Atlántico, África, el Mar de Arabia y el Sur de Asia", agregó. Sin embargo, Tancredi aclaró que "no existe un lugar exacto de impacto, no se puede saber mas precisamente en este momento con los datos que se cuenta".

"El daño esperado si, se produjera un impacto, sería la ocurrencia de daños graves por explosión en la atmósfera, que afectaría una zona de 100 km a la redonda. El asteroide fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por la estación de la red ATLAS ubicada en Chile", añadió.

Este asteroide "será observable con grandes telescopios hasta abril 2025, y recién nuevamente en junio de 2028, cuando retorne a las cercanías de la Tierra". "Se continúa monitoreando diariamente para determinar cómo evolucione la probabilidad de impacto", dijo Tancredi.

El astrónomo aclaró que "puede que la probabilidad de impacto disminuya en los próximos días, aunque la certeza de lo que ocurra puede depender de observaciones de archivo, demorar varios meses para ampliar el arco observado o hasta el próximo pasaje de 2028".

El asteroide 2024YR4
El asteroide 2024YR4 tiene una probabilidad de 1,3% de impactar a la Tierra el 22 de diciembre de 2032.
X: @GonzaloTancredi.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

asteroideGonzalo Tancredi

Te puede interesar

Audio que capta el presunto momento de la implosión del sumergible Titán
0 seconds of 23 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Paola Bianco habla de su enfermedad autoinmune
01:17
00:00
00:23
00:23