CUÁLES VISITAR
El 13 de noviembre es el Día Mundial del Enoturismo y al igual que sucede en muchos países, en Uruguay hay varias propuestas que van más allá del fin de semana y se organizan durante el mes.
Este 13 de noviembre Uruguay se suma a la celebración del Día Mundial del Enorutismo y distintas bodegas del país abren sus puertas con propuestas especiales para toda la familia.
Estas actividades locales se realizan desde 2014, año en el que Uruguay se sumó a los festejos mundiales. La idea es que sean actividades pensadas para el disfrute de los amantes y también para que los que quieran adentrarse en este fascinante mundo tengan la oportunidad de hacerlo.
El Día Mundial del Enoturismo se celebra cada segundo domingo de noviembre desde 2009 y ha sido propuesto por la Red Europea de Ciudades del Vino con el objetivo de potenciar el turismo del vino.
Muchas bodegas decidieron extender los eventos durante todo el fin de semana o incluso durante todo el mes. El Ministerio de Turismo dio a conocer un listado de las que se suman al festejo.
Canelones.
Hoy se realiza la Fiesta de la Capital de la Uva y el Vino, con la celebración de los 15 años de la declaración de la ciudad de Las Piedras como la Capital de la Uva y el Vino. Y mañana en Bodega Familia Moizo se realizará un almuerzo.
En los días 17 y 18 se desarrollará el Congreso Nacional de Enoturismo en el Pabellón del Bicentenario en Parque Artigas de Las Piedras. Y Bodegas Castillo Viejo presentará una experiencia de aromas, sabores e historia con parrilla, visitas y música el domingo 20.
También habrá actividades en Antigua Bodega, bodega Pizzorno, bodega Artesana, Valle María, De Lucca, Familia Deicas, H. Stagnari.
Colonia.
Este fin de semana, Bodega Zubizarreta tendrá open bar, vinos y tapas. Mientras que Campotinto abre su bodega a partir de las 19:30 horas y su restaurante a partir de las 20:30. De miércoles a domingo ofrecerá visitas y degustación. Para mañana, la bodega Los Pinos propone la visita “Somos tradición, historia, cultura y sabores”. El sábado 26, en bodega Irurtia se realizará “Arte y Vino”. Hay muchas más bodegas en el departamento.
También se encuentran Almacén la Capilla, Los Cerros de San Juan, Hacienda del Sacramento, Bodega Narbona, Bodega El Legado, Bodega El Quintón y Bodega Fripp.
Maldonado.
Hasta mañana hay tiempo para realizar el “Tour Garzón” en Bodega Garzón. Hoy habrá un día de campo en Sacromonte con diferentes actividades para vivir una experiencia completa: senderismo, recorrido por los viñedos, almuerzo y degustaciones.
En Bodega Cerro del Toro, el visitante podrá vivir tres tipos de experiencias: Atlántica, Singular y Alquimia, con diferentes propuestas de visita, degustación y almuerzo.
También en Maldonado están Alto de la Ballena, Bodega Oceánica José Ignacio y Bodega Viña Edén.
Montevideo.
Bouza presenta la Semana del Enoturismo: con gastronomía, visita a viñedos y bodega y exposición de coches clásicos. Por su parte, la bodega Familia Dardanelli presentará una experiencia en torno a las empanadas y el vino; y Spinoglio ofrecerá “Tierra de Vinos”, un tour guiado por el establecimiento, degustación de vinos y almuerzo.
San José.
Hoy se puede disfrutar de un “Día de campo enológico” en Finca Piedra. Este establecimiento propone visitas guiadas a viñedos y bodega, degustaciones y gastronomía. Por su parte, en Bodega Rovere habrá “vinos, fogones y empanadas” a partir de las 19:00 horas.
Soriano.
La Sociedad El Camoatí de Dolores organiza el 1º Festival Regional de Parrillas & Vinos, donde operadores gastronómicos locales y regionales elaborarán diversos platos a la parrilla con degustación de vinos locales de las bodegas Mauá, Cordano, Garzón y Giménez Méndez.
Además, artistas plásticos realizarán “Arte en Barricas”, habrá shows musicales, danzas, paseos por el río San Salvador, paseos en carruajes, entre otras actividades.