Día Mundial del Agua 2024: ¿qué objetivos tiene la conmemoración y cuál es el lema de la ONU para este año?

Este viernes 22 de marzo se celebra esta fecha, determinada por la Organización de las Naciones Unidas, que persigue objetivos de sostenibilidad y acceso a los recursos hídricos en todo el planeta.

Compartir esta noticia
Agua de la canilla corriendo.
Agua de la canilla corriendo.
Foto: Leonardo Mainé

Redacción El País
Este viernes 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua 2024. Se trata de una fecha que se celebra desde su declaración en 1993 en todo el planeta y es "un medio para centrar la atención en la importancia del agua dulce y abogar por la gestión sostenible de los recursos de agua dulce", declararon desde la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El organismo especializado de la ONU, a su vez, resaltó la necesidad de tomar medidas para cumplir el sexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030: "Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos".

El lema de la ONU en 2024 es "Agua para la paz". Este refiere a las tensiones internacionales que pueden suscitar la existencia de problemas en el abastecimiento de agua potable. "El agua puede crear paz o desencadenar conflictos. Cuando el agua escasea o está contaminada, o cuando las personas tienen un acceso desigual o nulo, pueden aumentar las tensiones entre comunidades y países", indicó la organización global en un mensaje compartido este viernes.

El texto indica que más de 3.000 millones de personas en el planeta dependen de agua que atraviesa fronteras nacionales, pero solamente son 24 los países que cuentan con acuerdos de cooperación para todos los recursos hídricos que comparten con otros. "A medida que aumentan los impactos del cambio climático y crece la población, existe la necesidad apremiante, dentro de los países y entre ellos, de unirse para proteger y conservar nuestro recurso más preciado", continuó la ONU.

Tomar agua
Una mujer tomando agua.
Foto: Freepik.

A su vez, sostiene que diversos asuntos dependen de un "buen funcionamiento y la gestión equitativa del ciclo del agua", como lo son la salud pública, la alimentación, la economía, el medioambiente y la energía.

"Cuando cooperamos en materia de agua, creamos un efecto en cascada positivo, promoviendo la armonía, generando prosperidad y fomentando la resiliencia frente a los desafíos comunes", apuntaron.

"Debemos actuar sobre la base de que el agua no es solo un recurso que se aprovecha y por el que se compite: es un derecho humano, intrínseco a todos los aspectos de la vida. Con motivo del Día Mundial del Agua, es necesario que todos nos unamos en torno al agua y la utilicemos en favor de la paz, sentando las bases para un futuro más estable y próspero", concluyó el mensaje.

Este día, como cada año, se publica una nueva edición del Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

ONU

Te puede interesar

Lucas Sugo Agradeció Las Muestras De Amor A Sus Fans
0 seconds of 18 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
La propuesta de Petinatti a debatir por Montevideo
00:50
00:00
00:18
00:18