Luego de que el Grupo Bimbo anunciara que cerrará la planta de Ricard(una decisión que dejará a 62 trabajadores sin empleo), se confirmó que el Ricardito, un clásico de la chocolatería uruguaya, dejará de producirse. Ahora, un grupo de personas lanzó en la plataforma Change.orguna petición para lograr que el producto se mantenga en el mercado.
“El Ricardito no se va, el Ricardito se salva”, se llama la petición. “El Ricardito ha sido y es parte de muchas generaciones uruguayas. Es un postre que no falta a la salida de la escuela o al llegar a la casa de la abuela. Como uruguayos debemos unirnos para que el Ricardito no se vaya. Es una injusticia”, señala el pedido.
“Bimbo es una multinacional que arrasa con el patrimonio del país al que va. Pensemos en los huevos de Pascua Ricard, en la Merienda Sote… Tantos momentos nos han dado. Pero el Ricardito… chocolate por fuera merengue de corazón. Unámonos para salvar el Ricardito. Uruguayos: ¡libertad o muerte!”, cierra.
El pedido fue lanzado hace cuatro días y reunió poco menos de 1.000 firmas. En la plataforma se observan comentarios de internautas que manifiestan su preocupación, la molestia ante el suceso y la importancia de esa golosina en la cultura uruguaya: “¡Que no se vaya! A mis nietos les encanta” o “Cómo me vas a borrar de la existencia el manjar de la vida”.
-
Adiós al Ricardito: un clásico uruguayo dejará de producirse
"El último Ricardito de mi vida": político uruguayo se despidió nostálgico de la golosina uruguaya
¿El Ricardito original es uruguayo? Así es la historia del producto que atravesó continentes y generaciones
Adiós al Ricardito y la Merienda Sote: los memes por el fin de estos clásicos uruguayos