La Nación/GDA
El hallazgo de la momia de un tigre dientes de sable bebé bajo la vegetación congelada de Yakutia, en el extremo oriental de Siberia, generó entusiasmo entre los investigadores en 2020.
El felino fue analizado por un equipo de expertos rusos a lo largo de varios años, que ahora publicaron un artículo científico en la revista Scientific Reports con sus observaciones del animal.
El análisis del cachorro momificado les permitió verificar características de la apariencia de la especie que eran imposibles de identificar únicamente a través de fósiles. De esta forman, pudieron arrojar luz sobre algunos aspectos desconocidos de estos animales típicos de la Edad del Hielo.

Una especie de 31.800 años: qué escondía
Después de retirar con mucho cuidado a “la momia bebé” del suelo helado se descubrió que el espécimen estaba formado por una cabeza y por la parte delantera del cuerpo, huesos de la cadera y extremidades traseras. Al respecto, los científicos estimaron que, si estuviera completo, el tigre dientes de sable entero mediría sólo 35 centímetros de largo.
El análisis de los detalles anatómicos de su cráneo permitió a los investigadores identificarlo como una cría de tigre dientes de sable. Su datación por carbono indicó una edad de aproximadamente 31.800 años, lo que sitúa al animal en el Pleistoceno Superior. Los registros fósiles revelan que este grupo de felinos ocupó Europa y Asia durante este período: eran gatos del tamaño de leones, con patas largas y caninos superiores dentados y aplanados de lado a lado.
El cachorro es el último de una lista de otros animales del Pleistoceno recuperados del suelo helado de Siberia, incluidos mamuts, rinocerontes lanudos, lobos, osos pardos y leones de las cavernas. Aunque muchos de ellos ya han sido anunciados en los medios, como recuerda el blog Discover Wildlife de la BBC , pocos han sido realmente sometidos a estudios científicos relevantes.

El cachorro de tigre dientes de sable tuvo una muerte prematura
Al comparar los dientes y huesos del cachorro del tigre con los leones modernos , el equipo pudo estimar que tenía aproximadamente tres semanas cuando murió. También se observó que el animal prehistórico tenía una cabeza más corta y redondeada, con orejas más redondas y más altas en el cráneo, así como un cuello alargado y grueso. De esta forma, confirmaron las conclusiones hechas anteriormente, que se basaban únicamente en la anatomía ósea.
El estudio también permitió responder a una vieja pregunta, que se refiere a la visibilidad de los caninos del animal en vida. Una hipótesis reciente de los expertos es que los labios y la piel alrededor de las mandíbulas ocultaban los dientes cuando la boca estaba cerrada. Aunque el cachorro era demasiado joven para presentarlos, sus labios son mucho más profundos que los de los leones, por lo que esto avala la teoría de los dientes ocultos.
Mechones pálidos y "barba" en la mandíbula inferior
Varias de las características del cachorro son sorprendentes y no podrían haberse predicho a partir de fósiles conocidos previamente. Los mechones de pelo largos y pálidos que se extienden hacia atrás y hacia abajo desde las comisuras de la boca plantean la posibilidad de que estos rasgos fueran más pronunciados en los adultos. Quizás incluso tenían una extensión parecida a una barba que cubría parte de su mandíbula inferior, sugirieron los expertos.
En cuanto a las patas del animal, se observó que las almohadillas debajo de cada dedo son cuadradas, en lugar de ovaladas, como es más típico en los gatos. La almohadilla principal debajo de la palma es ancha y tiene forma de riñón; carece del margen posterior trilobulado familiar en los félidos modernos. Estos detalles sugieren adaptaciones físicas para la conservación del calor e implican que los dientes de sable estaban híper adaptados a caminar sobre la nieve.
Aunque el cachorro encontrado tenía pelaje marrón oscuro, los científicos creen que esto no significa que los adultos tuvieran el mismo color. En algunos mamíferos modernos, como la hiena manchada, aunque en la infancia los individuos son de color marrón oscuro, los adultos tienen el pelaje claro y manchado.
Este detalle sólo podrá investigarse con precisión una vez que se encuentre momificado un tigre con dientes de sable adulto, lo cual no pasó hasta el momento.
-
El deshielo en los Alpes italianos revela fósiles que se mantuvieron ocultos durante 280 millones de años
Las hormigas les ganan a los humanos como experimentadas 'agricultoras'; una historia de 66 millones de años
Se aproxima un gran asteroide que servirá para estudiar cómo defender a la Tierra de un impacto aniquilador