Encontraron una culebra en la playa de Piriápolis; acudieron los rescatistas y explicaron cómo llegó hasta ahí

Se trata de un tipo de serpiente venenosa pero que no tiene mayores riesgos para los humanos. ¿Cómo es el curioso animal, dónde van a soltarlo y qué hay que hacer si se ve uno?

Compartir esta noticia
culebra en piriápolis 2.JPG
Culebra hallada en Pirápolis.
Foto: captura de pantalla del video de Alternatus Uruguay.

Redacción El País
Con los primeros calores agobiantes ya son varios los vecinos de Piriápolis que se están arrimando a las playas. Pero el pasado miércoles ocurrió un episodio inesperado: se encontraron con una culebra. Alguien contactó a Alternatus, un centro educativo de cría y rescate de reptiles, que envió representantes a sacar de allí al animal y, de paso, transmitir algunos conocimientos a los curiosos.

Ante un puñado de bañistas que escuchaban con atención, los especialistas en la materia, mientras agarraban a la serpiente para guardarla y trasladarla, comentaron que se trata de un animal inofensivo que no tiene mayores riesgos para los humanos, aunque puede morder.

Irasema Bisaiz, de Alternatus, contó a El País que en Piriápolis "es relativamente frecuente que se encuentren serpientes en la costa porque hay arroyos y cañaditas que desembocan en la playa" y, después de fuertes lluvias, esos cursos de agua arrastran a los animales que se encuentre a su paso.

Es que este tipo de serpiente, conocido como culebra de mar o culebra de los esteros (término acuñado en Argentina), tiene "hábitos acuáticos o semiacuáticos". Incluso la Bisaiz comentó que esa característica también hace que tenga rasgos físicos diferentes a otras serpientes terrestres.

"Tiene unos ojos diferentes, en la zona dorsal de la cabeza, en la parte de arriba, por esta adaptación acuática, para que cuando salgan del agua a respirar puedan tener visión sin exponer tanto su cuerpo, porque las aves las pueden cazar", comentó. Otras serpientes tienen los ojos más bien en las partes laterales de la cabeza.

Según dijo, este tipo de serpientes suelen ser venenosas pero con un veneno capaz de matar presas para comer, como peces y anfibios, no a humanos. A una persona lo máximo que puede provocarle una mordedura de este animal es "alguna inflamación o irritación".

La organización ya dio aviso al Ministerio de Ambiente y su intención es soltar al animal en la reserva de Pan de Azúcar.

Para próximas ocasiones en que uno pueda encontrarse con una culebra de este tipo, Bisaiz señaló que, si bien no son animales peligrosos, no es deseable tocar ni agarrar con la mano. Lo ideal sería avisar a los especialistas. Tampoco hay que trasladarlos al mar.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Piriápolis

Te puede interesar