Estudian el rol de los océanos en el cambio climático

Compartir esta noticia

La superficie de los océanos se enfrió durante el periodo entre el año 1800 y el 801 A.C. debido a erupciones volcánicas frecuentes, publicó la revista Nature Geoscience.

Un grupo de expertos, indicó que un aumento en el número y tamaño de esas erupciones en los últimos siglos pudo ser la causa de la refrigeración de las aguas. La investigación servirá para entender mejor el papel de los océanos en el cambio climático.

"Cuando las explosiones volcánicas son frecuentes producen un enfriamiento de los océanos a largo plazo", explicó Helen McGregor, geóloga de la Universidad de Wollongong.

Comparados con la atmósfera, los océanos pueden absorber mucho más calor y retenerlo por largos períodos de tiempo. Mediante ese mecanismo, son capaces de amortiguar los cambios a corto plazo en la temperatura global.

EFE

Ciencia

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Avistaron un “pez del fin del mundo” en la costa de México
Video: redes sociales
0 seconds of 29 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Next Up
La burla de Pedro Sánchez por el escándalo de $LIBRA que involucra a Javier Milei
01:10
00:00
00:29
00:29