Google preparó una sorpresa para los usuarios que busquen información sobre el eclipse solar de este lunes

El evento astronómico, que se podrá ver desde Estados Unidos, México y Canadá, será transmitido en vivo por la NASA para que lo pueda ver el resto del mundo.

Compartir esta noticia
Eclipse solar total. Foto: AFP
Eclipse solar
Foto: AFP.

La Nación/GDA
Este lunes tendrá lugar un eclipse solar total visible en Estados Unidos, Canadá y México. Este fenómeno astronómico se produce cuando la Luna se sitúa entre el Sol y la Tierra a la misma distancia, lo que genera que el disco de la estrella se cubra por completo y la capa más externa de su atmósfera brille alrededor del satélite. Este evento mantiene la emoción en los ciudadanos que tendrán la oportunidad de disfrutarlo, así como del resto del mundo, que podrá seguirlo a través de un video en vivo de la NASA. Pero todos se sorprendieron este día cuando vieron lo que sucedió al buscar en Google “eclipse solar”.

El eclipse solar se retransmitirá en vivo y la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) compartirá un diálogo con expertos a la vez de vistas telescópicas de diferentes puntos de la trayectoria del fenómeno astronómico, que se puede ver desde Uruguay desde las 14:00.

Mapa del eclipse solar total del 8 de abril de 2024.
Mapa del eclipse solar total del 8 de abril de 2024.
Foto: NASA

Con la llegada del eclipse solar total, que dejará en completa penumbra por unos minutos algunas zonas de los países mencionados, muchas personas buscaron información a través de internet para conocer más sobre el fenómeno y despejar sus dudas. Pero, para su sorpresa, Google incluyó un efecto cuando se busca “eclipse solar” en su navegador. Así, apareció una simulación simbólica del evento, en el que la Luna cubre por completo la luz del Sol por un instante.

“Busquen en Google ‘eclipse 8 de abril 2024′. Verán la magia”, indicó un usuario de la red social X, que descubrió el efecto que se incluyó en el navegador durante la jornada de este lunes. “¿Ya vieron que, si buscan el eclipse en Google, aparece uno en la pantalla?”, destacó otra. Un tercero apuntó: “Si en Google escribes ‘eclipse solar’, aparece una genial animación de este impresionante fenómeno natural que podemos observar desde la Tierra”.

Cuáles son las principales precauciones para tomar durante el eclipse solar

La trayectoria del eclipse solar se iniciará sobre el Océano Pacífico Sur y cruzará Norteamérica, al pasar por México, Estados Unidos y Canadá. Los estados que atravesará serán Texas, Oklahoma, Arkansas, Misuri, Illinois, Kentucky, Indiana, Ohio, Pensilvania, Nueva York, Vermont, Nuevo Hampshire y Maine. Pero los residentes de las distintas ciudades en las que se proyectará de manera directa el fenómeno astronómico deben seguir una serie de precauciones para preservar la salud de la piel y los ojos. La NASA recomendó:

  • Observar el eclipse solar con gafas que cuenten con un visor solar seguro y cumplan con la normativa internacional ISO 12312-2.
  • No mirar al sol directamente a través de una cámara, de lentes de sol o de binoculares o telescopios, ya que puede ser perjudicial para la salud ocular si no cuentan con los filtros adecuados.
  • Utilizar bloqueador solar en el rostro y en las partes del cuerpo que queden expuestas durante la duración del fenómeno.
  • Evitar mirar el eclipse solar de manera directa durante más de 30 segundos seguidos, aun cuando se cuenta con las medidas de protección necesarias.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Eclipse solarNASAGoogle

Te puede interesar