Inteligencia artificial: la Universidad de Harvard ofrece un curso gratuito para programadores

La IA es una disciplina que se encuentra en auge en los últimos tiempos, y la prestigiosa institución educativa de Estados Unidos ofrece una formación en línea para aplicarla en Python.

Compartir esta noticia
Una computadora con inteligencia artificial.
Una computadora con inteligencia artificial.

Con información de El Tiempo/GDA
La inteligencia artificial (IA) cobra cada vez más relevancia en el público general tras la aparición de ChatGPT en noviembre de 2022, y eso motiva cada vez a más personas a incursionar en esta disciplina. La plataforma de cursos en línea edX lanzó uno gratuito, dictado por la Universidad de Harvard, llamado "Introducción a la inteligencia artificial con Python", que tiene sus inscripciones abiertas.

El curso tiene una duración de siete semanas, con una carga horaria de 10 a 30 horas semanales, y los estudiantes pueden avanzar a su propio ritmo. Los contenidos del curso estarán únicamente disponibles en inglés.

Como requisito previo se lista haber hecho el curso CS50 —dictado por Harvard, introductorio a la ciencia computacional— o tener experiencia programando en Python.

El curso "explora los conceptos y algoritmos en la base de la inteligencia artificial moderna, sumergiéndose en las ideas que dan lugar a tecnologías como motores de juegos, reconocimiento de escritura a mano y traducción automática", según el sitio del curso.

"A través de proyectos prácticos, los estudiantes obtienen exposición a la teoría detrás de los algoritmos de búsqueda de gráficos, clasificación, optimización, aprendizaje reforzado y otros temas de inteligencia artificial y aprendizaje automático a medida que los incorporan en sus propios programas de Python", añadieron.

El curso sirve para obtener experiencia en bibliotecas para el aprendizaje automático y conocimiento de los principios de IA, lo que les permiten diseñar sus propios sistemas inteligentes, concluyó la organización.

Algunas de las habilidades que se desarrollarán en los módulos de aprendizaje:

  • Algoritmos de búsqueda de grafos
  • Búsqueda adversaria
  • Representación del conocimiento
  • Inferencia lógica
  • Teoría de probabilidad
  • Redes bayesianas
  • Modelos de Markov
  • Satisfacción de la restricción
  • Aprendizaje automático
  • Aprendizaje reforzado
  • Redes neuronales
  • Procesamiento natural del lenguaje

Los instructores serán David J. Malan y Brian Yu, de la Universidad de Harvard.

El estudiante puede obtener un certificado por haber completado el curso si paga un monto extra que, además, conlleva otros beneficios. A través del pago de US$ 249, el estudiante podrá acceder a los materiales del curso para siempre, a diferencia de quienes optan por la modalidad gratuita, que lo tienen disponible hasta el 10 de agosto. Además, podrán tener su seguimiento con tareas con calificación y exámenes.

Para obtener más información e inscribirse, se deberá visitar el sitio del curso en la plataforma edX.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar